
Autoridades someten a Jhon Jáder Durán a control al dopaje en Arabia Saudita
El delantero colombiano, actual figura del club Al Nassr, fue sorprendido antes del partido que su equipo sostendrá en la fecha 28 de la liga de ese país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jhon Jáder Durán da noticia todos los días en Medio Oriente, pues no solo brilla con luz propia gracias a sus goles, también se ha vuelto mediático por sus comportamientos y por todo lo que sucede con él afuera de los terrenos de juego.
De hecho, fue puesto en lista de salida para una posible transferencia, pese a que fue fichado a principio de 2025 por 77 millones de euros y a que firmó contrato por 5 temporadas.
Bajo este panorama, el antioqueño continúa siendo parte de la alineación titular del equipo amarillo y azul de Riad, capital del país, aunque los directivos se alistan desde ya para apostar duro por uno de los delanteros que se está destacando en la Liga Premier de Inglaterra: Antoine Semenyo, del Bournemouth y de la selección ghanesa.
Publicidad
Es así como el paisa vuelve a ocupar las primeras planas, aunque no precisamente por sus escándalos, entre los que se encuentran cruces con periodistas en los partidos de Selección Colombia, exponer su integridad con una moto en un pronunciado descenso de Medellín y hasta hacerles graves gestos a hinchas rivales en suelo saudí.
Ahora, el nombre del futbolista de 21 años de edad volvió a sonar por ser sometido de manera sorpresiva a un examen para detectar si ha consumido sustancias prohibidas.
Publicidad
Jhon Jáder Durán, a control de dopaje por autoridades de Arabia Saudita
Al atacante con pasado en el Aston Villa de Inglaterra le llegaron oficiales del Comité de Control de Dopaje que opera en ese territorio para tomarle pruebas sin previo aviso.
Según el medio saudí Al-Yaum, el ‘cafetero’ fue “seleccionado” para extraerle las muestras en la antesala del encuentro en condición de visitante frente a Al-Qadsiah, programado para el viernes 18 de abril a la una de la tarde, hora colombiana, y valido por la liga local.
De hecho, el diario aclaró que el colombiano fue el primer integrante de Al Nassr sometido a este tipo de controles, ya que poco después hubo otra estrella de la plantilla que también debió cooperar con los agentes, se trata del atacante senegalés Sadio Mané.
Publicidad
Frente al hecho, el impreso dio a entender que este tipo de operativos en contra de las sustancias prohibidas no es extraño en la liga de Arabia, donde hay duras sanciones para quien arroje resultado positivo.