La Selección Colombia tuvo un inicio soñado en el primer día de competencias del Campeonato Mundial de Para Atletismo pues, con nada más y nada menos que 4 medallas se cumplió el objetivo de iniciar con ‘brazo derecho’ la participación mundialista. Y es que precisamente de la fuerza de los lanzamientos de los nacionales fue que llegaron las primeras medallas para Colombia.
El día comenzó con la salida a escena de la cuota femenina, Mayerli Buitrago en impulsión de bala tuvo la responsabilidad de debutar por Colombia y además en su primer mundial llegaba a ratificar el gran momento por el que pasa, el reto no le quedó nada grande y supo asegurar el tercer lugar en esta prueba con una marca de 9.62 MTS por debajo de Uzbekistán con 9.83 MTS y Túnez con 10.15 MTS, “se siente bien, es el trabajo, esfuerzo y dedicación de mucho tiempo, son mis rivales directas y fue una prueba durísima, no estuve cerca de la marca que hice en Tokio pero mis sensaciones están bien y lo más importante es que pude obtener la medalla y un cupo a Paralímpicos para el país.”
Seguido a Mayerli la temperatura en París comenzó a subir cuando salieron a escena los también medallistas paralímpicos Luis Fernando Lucumí y José Gregorio Lemos y efectivamente no hubo momento para respirar, ambos protagonizaron una gran prueba que terminó quedándose en manos de Gregorio con oro y 58.14 MTS, sin embargo, Lucumí obtuvo el segundo lugar con 53.28 para el primer 1-2 en la historia del país.
![Medallistas colombianos en el Mundial de Para-atletismo París 2023. Medallistas colombianos en el Mundial de Para-atletismo París 2023.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/6db3b6a/2147483647/strip/true/crop/600x450+0+0/resize/600x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F38%2Fe6%2Fe45b767e42fe9da069b454303334%2Fimg-0317-600x450.jpg)
Seguido a Mayerli la temperatura en París comenzó a subir cuando salieron a escena los también medallistas paralímpicos Luis Fernando Lucumí y José Gregorio Lemos y efectivamente no hubo momento para respirar, ambos protagonizaron una gran prueba que terminó quedándose en manos de Gregorio con oro y 58.14 MTS, sin embargo, Lucumí obtuvo el segundo lugar con 53.28 para el primer 1-2 en la historia del país.
Publicidad
El día de competencias también trajo emociones en las carreras clasificatorias, en donde Santiago Solís clasificó en cuarto lugar a la final de los 100 MTS T38, Ionis Salcedo, Niver Rangel, Angie Pabón y Luis Arizala a la siguiente ronda de los 400 MTS T11.