![Juegos Olímpicos, coronavirus Juegos Olímpicos, coronavirus](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/e7d0475/2147483647/strip/true/crop/640x425+0+0/resize/640x425!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fd9%2Fe9%2F9453c0704f6f946805061b70db53%2Fjuegos-olimpicos-coronavirus.jpg)
Veintiocho ediciones de los Juegos Olímpicos y 125 años de historia dan para muchas anécdotas. Algunas resultan tan insólitas que parecen mentira; pero todas ocurrieron de verdad.
Le puede interesar
La británica Charlotte Cooper, primera mujer campeona olímpica con su medalla de oro en tenis en París 1900, padecía una importante discapacidad física: era completamente sorda desde los 26 años. Para entonces ya había ganado dos de sus cinco títulos de Wimbledon. El oro olímpico individual, además del de dobles mixtos, los conquistó a los 30 años.
La familia Poll ha ganado todas las medallas de la historia de Costa Rica gracias a las hermanas Sylvia y Claudia: Sylvia ganó plata en los 200 metros libre en Seúl 1988 y Claudia oro en la misma prueba en Atlanta'96, además de dos bronces en Sídney 2000 en 200 y 400 m libre.
Fue en Londres 1908 donde la natación se disputó por primera vez en una piscina de 100 m de largo, construida dentro del estadio de atletismo. En Atenas 1896 la natación se programó en la bahía de Zea, cerca del Pireo; en París 1900, en el río Sena; y en St Louis 1904, en un estanque en el Forest Park de la ciudad.
Publicidad
En Estocolmo 1912 las pruebas se llevaron a cabo en el puerto de la ciudad y solo desde Amberes 1920 la natación dispone de una instalación específica.