Vuelta al País Vasco 2025: los colombianos que se la han ganado y se han subido al podido
Los pedalistas de nuestro país han dejado huella en la competición vasca, en la que esperan volver a lo más alto en la 64ª edición, que ganó por última vez Daniel Felipe Martínez.
Entre el 7 y el 12 de abril de 2025, las carreteras vascas volverán a vibrar con la emoción de la Vuelta al País Vasco, una de las carreras por etapas más prestigiosas del calendario UCI World Tour. En su edición número 64, los ciclistas recorrerán un total de 992,5 kilómetros en seis etapas, una de ellas en la modalidad de Contrarreloj Individual.
A lo largo de su historia, los ciclistas colombianos han dejado una huella imborrable en esta competencia, consolidándose como grandes protagonistas en la montaña y en la lucha por el título. Para la edición de 2025, se espera la posible participación de corredores como Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Daniel Felipe Martínez(Red Bull - Bora Hansgrohe), Juan Guillermo Martínez (Team Picnic Postnl) y Harold Tejada (XDS Astana Team), quienes buscarán continuar la destacada tradición del ciclismo colombiano en esta carrera.
Nairo Quintana, otra de las cartas de Colombia en la ronda catalana.
Foto: Movistar Team.
Hasta la fecha, dos ciclistas colombianos han logrado coronarse campeones en la Vuelta al País Vasco. El primero fue Nairo Quintana en 2013
, cuando se impuso sobre el australiano Richie Porte, quien finalizó en la segunda posición. Ese mismo año, Colombia tuvo una actuación sobresaliente, ya que Sergio Luis Henao completó el podio en la tercera posición.
Publicidad
Nueve años después, en 2022, Daniel Felipe Martínez se convirtió en el segundo colombiano en ganar esta prestigiosa carrera, al superar al español Ion Izagirre y al ruso Aleksandr Vlásov, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Este triunfo consolidó a Martínez como uno de los mejores ciclistas colombianos de su generación.
Entre los ciclistas con más podios en la historia de la Vuelta al País Vasco, Sergio Luis Henao destaca con tres apariciones. Fue subcampeón en dos ocasiones y obtuvo un tercer lugar, lo que lo convierte en el colombiano más constante en la lucha por el título de esta competencia.
Publicidad
Por su parte, Nairo Quintana
también logró un tercer puesto en la edición de 2016, reafirmando su calidad en las pruebas de alta exigencia.
Con una nueva edición en el horizonte, los ciclistas colombianos se preparan para continuar con su legado en la Vuelta al País Vasco, una carrera que ha sido testigo de su talento y determinación a lo largo de los años.