
Vuelta a Colombia 2022: así será el mapa, recorrido, altimetría y perfil de la etapa 6
En un pequeño descanso de la montaña, los corredores tendrán un final llano en el municipio de La Dorada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este martes, la Vuelta a Colombia tuvo un remezón en la clasificación general y sufrió un cambió en el líder. Cristian Rico heredó la camiseta de su compañero, Óscar Quiroz, y ahora es el mejor pedalista de la carrera.
En la llegada a La Unión, el ganador del día fue Fabio Duarte, un experimentado corredor que espera repetir el título conseguido en el 2019 y le descontó una importante cantidad de tiempo a Cristian Rico.
El miércoles, el pelotón tendrá un pequeño descanso de las lluvia y la montaña. Partirán desde Rionegro y llegarán hasta La Dorada, Caldas, pasando por la Ruta del Sol, reconocida autopista con terreno llano. Habrá dos puertos de segunda categoría y tres metas volante.
Publicidad
¿Cómo será la sexta etapa de la Vuelta a Colombia?
Este miércoles se correrá la etapa más larga de la competencia, recorriendo 202.6 kilómetros, saliendo desde el municipio de Rionegro hasta llegar a La Dorada, con un final llano, en una nueva oportunidad para los velocistas o para la fuga. Habrá dos puertos de segunda categoría y tres metas volante. Una jornada que puede contar con altas temperaturas en los últimos kilómetros, luego de las lluvias que se han vividos la jornada 4 y 5.
¿Quiénes son los últimos 10 campeones de la Vuelta a Colombia?