Tour de Flandes 2025, EN VIVO: hora y dónde ver a Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel
Este domingo 6 de abril, en Bélgica, se disputará el Tour de Flandes, una de las clásicas más importantes del ciclismo. Habrá duelo entre el esloveno Tadej Pogacar y el neerlandés Mathieu van der Poel.
Después del monumental espectáculo que ofrecieron el neeerlandés Mathieu Van der Poel
y el esloveno Tadej Pogacar
en la Milán San Remo, ambos corredores se volverán a ver las caras este domingo en el Tour de Flandes, "De Ronde", el segundo monumento del año, esta vez con aroma de revancha entre los dos grandes monstruos del ciclismo actual.
La 109 edición del Tour de Flandes se disputa entre Brujas y Oudenaarde con un recorrido de 269 km, un largo escenario con 16 subidas y 7 tramos adoquinados que pondrá al vencedor en el álbum de oro de la historia del ciclismo. Se espera el gran duelo entre Van der Poel (Alpecin), ganador 3 veces de la Ronde y dos veces segundo; y Pogacar (UAE), 1 vez laureado. ¿Habrá revancha?.
Van der Poel (Kepellen, 30 años) dio el golpe de mano en San Remo en pugna con Pogacar y el italiano Ganna. Después repitió exhibición en el E3 Harelbeke. Con estas credenciales se le puede considerar rey de la prueba y favorito número 1. Su Rival directo, Pogacar (Klanec, 26 años) ganó en Flandes en 2023, y ahora, herido por la derrota en San Remo, pretende seguir su camino triunfal en la historia con un doblete.
Dos corredores especiales, ya históricos, pero no van a correr solos en Flandes. El cartel es de lujo, y hay varios aspirantes, empezando por Filippo Ganna (Ineos), en momento dulce, segundo en San Remo y tercero en Harelbeke. El gigante de Verbania entra en las quinielas de favoritos.
Publicidad
En este apartado pide paso el danés Mads Pedersen (Lidl Trek), campeón del mundo 2019. El ciclista nórdico también camina entonado esta temporada, ganó recientemente su tercera Gante Wevelgem con exhibición y en Harelbeke fue segundo. Claras opciones de podio.
A partir de este escalón de favoritos entran otros nombres, como el dúo del Visma compuesto por Wout Van Aert y Matteo Jorgenson, ambos protagonistas en A Través de Flandes de una pifia histórica que propició el triunfo del americano Neilson Powless.
Publicidad
Ambos corredores tienen nivel para un puesto de honor, pero no serán los únicos, pues hay más candidatos desde una segunda fila, como Jasper Stuyven (Lidl-Trek), Stefan Küng (Groupama-FDJ), Matej Mohoric (Bahrain - Victorious), y en caso de esprint Alexander Kristoff (Uno-X), Biniam Girmay (Intermarché - Wanty) o Michael Matthews (Jayco AlUla).
Entre las opciones españolas, Movistar se presenta con la baza de Iván García Cortina, si bien el asturiano no se ha acercado al top 10 hasta el momento en la temporada de clásicas. El asturiano saldrá junto a Carlos Canal, el venezolano Orluis Aular, Manlio Moro, Mathias Norsgaard, Gonzálo Serrano y Albert Torres.
Por su parte, el alavés Oier Lazkano vuelve a la competición tras su ausencia por enfermedad en A Través de Flandes. Tampoco parece en su mejor momento, pero el corredor del Red Bull Bora espera encontrar buenas sensaciones para afrontar también la París Roubaix el domingo día 13.
Mathieu van der Poel celebra su título en la Ename Samyn Classic.
/AFP
La segunda parte del recorrido, festival de cotas y adoquines
La carrera saldrá este año de Brujas, que se alterna con Amberes, y llegará a Oudenaarde, la "perla de Flandes oriental" tras recorrer 268,9 km.
Publicidad
El primer tramo que supera los 100 km no contempla dificultad alguna, ya que se pasa el primer sector adoquinado en el 109, en Doorn, para luego acometer la primera de las tres subidas al Viejo Kwaremont. La segunda dificultad será el Eikenberg, justo antes de pasar el Molenberg, pasaje estrecho y clave en esta parte de la carrera.
A 50 kilómetros del final llegará el momento de la verdad con el primer encadenado de Oude Kwaremont y Paterberg, que vendrá seguido, a 45 kilómetros de la línea de meta, por el Koppenberg y sus rampas empinadas de más de 21 %.
Publicidad
Ya quedarán los tramos decisivos, con el pavé de Mariaborrestraat y Steenbeekdries, el Taaienberg, el Nieuwe Kruisberg / Hotond y el último doblete Kwaremont / Paterberg, coronado a solo 13 kilómetros de meta. La "Ronde" podría estar ya decidida en este punto. De lo contrario, algún hombre rápido se podría colar en la fiesta prevista para Van der Poel y Pogacar.
Hora y dónde ver el Tour de Flandes 2025
Fecha: domingo 6 de abril. Hora de inicio: 4:17 a.m. (hora Colombia). Hora de transmisión: 6:00 a.m. (hora Colombia). Transmisión: Disney Plus.