Terminamos el minuto a minuto de la sexta y última etapa del Tour Colombia 2024, pero recuerde que puede seguir informado con lo mejor del deporte, a través de Caracol Sports.
![Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Richard Carapaz (EF Education EasyPost), favoritos al título del Tour Colombia 2024 Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Richard Carapaz (EF Education EasyPost), favoritos al título del Tour Colombia 2024](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/cc32f57/2147483647/strip/true/crop/1000x666+0+0/resize/691x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F06%2F6b%2F94507d3d400e9685803d9876677d%2Frodrigo-contreras-richard-carapaz-tour-colombia-2024.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Terminamos el minuto a minuto de la sexta y última etapa del Tour Colombia 2024, pero recuerde que puede seguir informado con lo mejor del deporte, a través de Caracol Sports.
1. Rodrigo Contreras (NU Colombia) - 21h 18' 29''
2. Richard Carapaz (EF Education EasyPost) - a 6''
3. Jonathan Caicedo (Petrolike PTL) - a 22''
4. Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) - a 48''
5. Egan Bernal (Selección Colombia) - a 50''
Rodrigo Contreras (NU Colombia), con un tiempo total de 21h 18' 29'', se coronó campeón, seguido de Richard Carapaz (EF Education EasyPost), a 6'', y de Jonathan Caicedo (Petrolike PTL), a 22 segundos, quien completó el podio.
El corredor del NU Colombia defendió su liderato, después de una etapa intensa, y se convirtió en el nuevo rey de la carrera.
En un buen embalaje, lleno de emociones, 'Pácora' se impuso y ganó la fracción.
Egan Bernal, Rigoberto Urán, Alejandro Osorio, Richard Carapaz, entre otros 'capos' del pelotón, están al frente y pelearán por la victoria de la sexta etapa del Tour Colombia 2024.
De la mano de un buen trabajo del NU Colombia, que tenía varios gregarios, respaldaron a Rodrigo Contreras y lo llevaron hasta el frente de carrera para así evitar que perdiera la carrera.
El ecuatoriano se ilusiona con el título, luego de sacarle diferencias a Rodrigo Contreras y podría coronarse campeón, a falta de 12 kilómetros para la meta.
Richard Carapaz, Rigoberto Urán y Andrea Piccolo aceleraron y buscan hacerle daño a Rodrigo Contreras, pensando en la clasificación general.
El pelotón ya recortó diferencias y está a tan solo 30 segundos de Egan Bernal y Javier Jamaica, quienes están adelante.
El NU Colombia, donde milita el actual líder, Rodrigo Contreras, acelera y se pone al frente para acortar diferencias con relación a Egan Bernal y Javier Jamaica.
El 'joven maravilla' ya sacó las diferencias suficientes para convertirse en líder virtual y se ilusiona con el título del Tour Colombia 2024.
Egan Bernal y 'Javi' Jamaica se siguen alejando y ya tienen 55 segundos de diferencia sobre el pelotón.
Aún restan 70 kilómetros y la diferencia entre la cabeza de carrera y el lote principal es de 35 segundos, mientras que al grupo donde está Fernando Gaviria marcha a 2:40.
Junto con Javier Jamaica (Team Medellín), el 'joven maravilla' aceleró en el descenso y empieza a alejarse del grupo. Quiere dar el golpe.
El promedio de velocidad de la primera hora de carrera ha sido de 44,5 km/h.
¡GRACIAS CABAÑA ALPINA!
— TourColombiaOficial (@TourColombiaOfi) February 11, 2024
por albergar tantos fanáticos del ciclismo.
¡SOMOS UNA FAMILIA, SOMOS #TourColombia2024! 🇨🇴🔥🚴🏽♂️
📸 @edergarces7 - Prensa Tour Colombia pic.twitter.com/a4IlW8YPiG
¡Egan #Bernal y Rodrigo #Contreras ya están listos para la última etapa del #TourColombia2024! 😁 pic.twitter.com/0OW5MBXxgr
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) February 11, 2024
El pelotón ya da sus primeros pedalazos y se viene una jornada intensa, llena de emociones y donde se conocerá al nuevo campeón del Tour Colombia.
Poco a poco, van llegando los ciclistas a la línea de partida y se avecina una jornada especial, única y que promete ciclismo de alto nivel.
De acuerdo con la programación de la Federación Colombiana de Ciclismo y tal y como ha sucedido en las jornadas anteriores, la etapa 6 y definitiva iniciará a las 10:00 a.m.
Tal y como pasó a lo largo de estos días, miles de aficionados salieron a las calles para no perderse ni un solo detalle de la carrera y, de paso, ver a sus 'capos' en acción.
En la etapa reina, que se disputó el pasado sábado 10 de febrero, Nairo Quintana sufrió más de la cuenta, cediendo bastante terreno y quedando lejos de pelear por el título. En la clasificación general, se ubica a 7' 17'' del líder.
La última vez que se había disputado el Tour Colombia fue en 2020; en aquel entonces, los resultados fueron:
1. Rodrigo Contreras (NU Colombia) - 18h 12' 04''
2. Richard Carapaz (EF Education EasyPost) - a 17''
3. Jonathan Caicedo (Petrolike PTL) - a 24''
4. Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) - a 48''
5. Egan Bernal (Selección Colombia) - a 50''
6. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 1' 27''
7. Esteban Chaves (EF Education EasyPost) - a 1' 29''
8. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 1' 31''
9. Daniel Mendez (NU Colombia) - a 1' 52''
10. José Ramón Muñiz (Petrolike) - a 2' 36''
Recorrido: SOPO – BRICEÑO – TOCANCIPA – GACHANCIPA – SISGA – CHOCONTA – REGRESO - SESQUILE – GUATAVITA - 4 ESQUINAS – SALITRE - LA CALERA - BOGOTÁ CALLE 85 - KRA 7 HASTA LA CALLE 33.
Hora inicio de cierre: 9:00 AM - Hora fin de cierre: 2:15 PM
Salida de la etapa: Cabaña Alpina Sopó – 10:00 AM
Llegada: Bogotá – Kr 7 con Calle 33 (138.7 kms)
Todo iniciará en Sopó, para después ir por Tocancipá, Gachancipá, Chocontá, Sesquilé, Guatavita, La Calera, Alto de Patios y terminará en Bogotá.
En esta oportunidad, el pelotón se enfrentará a 138,7 kilómetros en total, donde habrá tres metas volantes, dos premios de tercera categoría y uno de cuarta.
Este domingo 11 de febrero, se disputará la última jornada del Tour Colombia 2024 y conoceremos al nuevo campeón de esta importante carrera que regresó a nuestro país.