Tour Colombia 2024: cinco conclusiones que dejó esta competencia de ciclismo
Después del final del Tour Colombia 2024, es momento de hablar en detalle de los aspectos más relevantes que dejó esta carrera de ciclismo que se realizó en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
Egan Bernal y Esteban Chaves con otro grupo de ciclistas en el Tour Colombia 2024.
El rendimiento sobresaliente del ecuatoriano Richard Carapaz -que aspirará este año al Tour de Francia-, el renacer del colombiano Egan Bernal tras un accidente en el que no murió de milagro y un reinicio atropellado de su compatriota Nairo Quintana con Movistar son algunos de ellos.
1. Carapaz por el Tour
De no ser porque Contreras dio ejemplo de resistencia en los Andes, Richard Carapaz hubiese ganado una vez más en Colombia, como lo hacía antes de ser un pedalista de la élite mundial.
Aunque le faltó la recompensa del título, la escuadra estadounidense ensayó estrategias para ser un equipo temible que ataca sin piedad y protege a Carapaz.
Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano, en medio de la presentación del EF Education EasyPost, en el Tour Colombia 2024
Los aficionados de la 'Grande Boucle' aún recuerdan ese 2017 en el que le plantó cara al británico Chris Froome y peleó contra esa leyenda hasta la última etapa, conformándose con un segundo lugar en la clasificación general.
El Tour de Francia que arranca en 29 de junio será el último para el 'Toro de Urrao'. En una entrevista con la agencia 'AFP', anticipó que entregará toda la fuerza de sus piernas para ayudar a Carapaz a llegar primero en París.
Rigoberto Urán (EF Education EasyPost), ciclista colombiano en el Tour de Francia 2023
Getty Images
Publicidad
3. Mark Cavendish, camino a ser leyenda
El británico Mark Cavendish se tomó en serio la preparación para batir el récord de Eddy Merckx como máximo ganador por etapas del Tour de Francia.
También en su último año como profesional, se arriesgó a arrancar la temporada en la altura de Boyacá y Cundinamarca, dos departamentos céntricos colombianos con una geografía poco amistosa para un 'sprinter'.
Cuando mueva a toda velocidad sus piernas en Francia para llegar a su triunfo número 35 y destronar a Merckx, su cuerpo recordará el paso por las montañas colombianas.
Mark Cavendish, ganador de la etapa 4 del Tour Colombia 2024
Con miras a ser el "Egan de antes" hizo parte de una fuga, conformó los lotes principales en las etapas de montaña y en la jornada final esprintó para dejar con la victoria servida a uno de sus compañeros.
Ya no es solo el renacido para el ciclismo que se conformaba con volver a montar bicicleta: El campeón del Tour de Francia en 2019 quiere volver a ganar.
Publicidad
Egan Bernal, en la presentación de la etapa 3 del Tour Colombia.
El 'Cóndor de los Andes' intentó de todas las maneras evitar hablar del tema, que agrava sus problemas. En 2023, estuvo sin equipo tras una sanción por usar tramadol, un analgésico prohibido.
Movistar lo rescató, pero, seguramente con la cabeza en muchas partes, fue la gran decepción del Tour Colombia. Terminó en el puesto 21, a más de ocho minutos de Contreras y sin destacarse en ninguna etapa. Este año el Movistar desea que compita en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
Publicidad
Nairo Quintana (Movistar Team), en medio de la carrera del Tour Colombia 2024