La edición número 108 del Giro de Italia
marcará un nuevo hito en la historia del ciclismo: por primera vez, la prestigiosa competencia partirá desde Albania. Este país balcánico será escenario de las tres primeras etapas de la prueba, que arrancará el 9 de mayo de 2025, y se convertirá en el epicentro del ciclismo mundial durante ese fin de semana.
En años anteriores, la ‘corsa rosa’ ya había explorado nuevas fronteras, saliendo desde lugares como Israel, Hungría o los Países Bajos. Sin embargo, la elección de Albania representa un paso significativo en la estrategia de internacionalización del evento. La organización del Giro busca, con estas salidas extranjeras, no solo expandir la marca a nivel global, sino también fomentar el turismo y dar visibilidad a destinos menos tradicionales del ciclismo profesional.
Albania, con su geografía montañosa y una altitud media de más de 1.000 metros, ofrece un escenario ideal para un arranque exigente. Esta particularidad añade un componente deportivo interesante: desde el inicio, los favoritos a la clasificación general se verán obligados a mostrar sus cartas.
"El Giro de Italia ha elegido a Albania, entre muchos candidatos, para ser la anfitriona de 'La Grande Partenza 2025', que será transmitido en vivo por más de 200 cadenas de televisión en todo el mundo", expresó Edi Rama, primer ministro de Albania.
Las tres primeras etapas se correrán en Albania
El Giro comenzará el viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña entre Durrës y Tirana, que recorrerá 164 kilómetros con un desnivel positivo de 1.800 metros. Al día siguiente, la capital albanesa será sede de una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada crucial para los aspirantes al título. Finalmente, el domingo 11 de mayo, el pelotón disputará una nueva etapa de media montaña con salida y llegada en Vlorë, recorriendo 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
La inclusión de Albania como punto de partida responde también a la creciente inversión del país en infraestructura deportiva y su interés en proyectarse como destino turístico. El evento atraerá a miles de aficionados y medios de comunicación, generando un impacto económico positivo y una promoción internacional sin precedentes para la nación balcánica.
Así, el Giro de Italia 2025 no solo promete emociones deportivas desde el primer día, sino que también reafirma su vocación global, llevando el espectáculo del ciclismo a nuevos horizontes.