
¿Por qué la camiseta del líder del Giro de Italia es rosa?; esta es su historia
El tradicional 'maillot' de la prueba tiene un origen particular que forma parte de la historia de esta emblemática competencia ciclista, que comenzará el 9 de mayo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La edición número 108 del Giro de Italia marcará un nuevo hito en la historia del ciclismo: por primera vez, la prestigiosa competencia partirá desde Albania. Este país balcánico será el escenario de las tres primeras etapas de la prueba, que comenzará el 9 de mayo de 2025, y se convertirá en el epicentro del ciclismo mundial durante ese fin de semana.
Esta competencia, considerada una de las tres grandes del ciclismo mundial junto al Tour de Francia y la Vuelta a España, tiene varias particularidades. Una de las más emblemáticas es el color de la camiseta del líder, que se caracteriza por su distintivo tono rosado que portaron como campeones Nairo Quintana en 2014 y Egan Bernal en 2019.
Cabe recordar que, en la Vuelta a España, el líder viste una camiseta roja, mientras que en el Tour de Francia, el líder se enfunda el tradicional ‘maillot’ amarillo.
Publicidad
El 13 de mayo de 1909 se celebró oficialmente la primera edición del Giro de Italia. En aquel entonces, el recorrido fue de aproximadamente 2.500 kilómetros y la mayoría de los corredores eran italianos. No obstante, fue recién en 1931 cuando se introdujo la camiseta rosada para distinguir al líder de la clasificación general.
El color tiene un vínculo directo con el medio de comunicación que promovió y organizó la competencia: 'La Gazzetta dello Sport', un diario deportivo italiano cuyas páginas se imprimían en color rosado. Este periódico se adelantó al 'Corriere della Sera', otro medio que promovía una carrera similar en automóvil y tenía intenciones de organizar una vuelta ciclista.
Publicidad
Fue 'La Gazzetta dello Sport', que hoy en día sigue al frente de la organización de la prueba, quien diseñó un recorrido de ocho etapas y eligió el rosado de sus páginas como el color de la 'maglia rosa', camiseta del líder, con el objetivo de hacerlo más visible y vincularlo directamente con su identidad editorial.
Las páginas del medio mencionado son rosadas desde 1899. En esa época, los periódicos tradicionales se imprimían en papel blanco, mientras que los especializados en deportes optaban por colores distintivos. El rosado se convirtió en el sello característico de este diario, y más adelante, del Giro de Italia.