
París Roubaix 2025, EN VIVO, este domingo, por Caracol Sports y Ditu
Llega el 'Infierno del Norte', con Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel como favoritos a ganar. Veála EN VIVO y gratis, este domingo, por la pantalla de Caracol Sports y Ditu.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos de los mejores clasicómanos de los últimos años, Mathieu van der Poel y Wout van Aert, sin olvidar a otros corredores como Mads Pedersen, Filippo Ganna o Stefan Küng, esperan convertir en un infierno el esperado debut de Tadej Pogacar en la París Roubaix, este domingo.
Una semana después de la enésima exhibición de Pogacar en el Tour de Flandes, donde reventó a sus rivales con ataques constantes en los últimos 60 km del 'monumento' flamenco, el fenómeno esloveno buscará escribir una nueva página en la historia del ciclismo, en lo que será su primera participación en 'La Reina de las Clásicas'.
Pese a su inexperiencia en los caminos empedrados del noroeste de Francia hasta llegar al velódromo André-Pétrieux de Roubaix, Pogacar se ha ganado a base de exhibiciones en todos los terrenos el cartel de "enemigo a batir".
Recuerde que esta clásica la podrá disfrutar a través de Caracol Sports y Ditu, con el 'Team Caracol', integrado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio y Santiago Botero. La transmisión de esta competencia empezará a partir de las 5:00 a.m.
Publicidad
Fecha: 13 de abril
Hora: 5:00 a.m.
Canal: Caracol Televisión o Ditu (App Streaming)
Publicidad
Ejemplo de que el también llamado 'Infierno del Norte' no está hecho para los corredores que suelen pelear por el Tour de Francia o las grandes vueltas, es que para encontrar a un vigente vencedor de la 'Grande Boucle' en la lista de participantes de la París Roubaix hay que remontarse a 1991 con el estadounidense Greg Lemond.
En la centenaria historia de esta mítica carrera, sólo tres corredores lograron ganarla en su primera participación: el alemán Josef Fischer obviamente en la primera edición en 1896; el francés Jean Forestier en 1955 y el italiano Sonny Colbrelli, el último en conseguirlo, en 2021.
"¿Se puede ganar la París Roubaix sin haberla corrido antes? Por estadísticas no, pero con él nunca se sabe. Está llamando a la puerta de la leyenda del ciclismo", apuntó el director de la carrera Thierry Gouvenou.
El insaciable esloveno, la versión moderna del 'Canibal' Eddy Merckx, sumó con el último Tour de Flandes su 8º 'monumento' y en caso de triunfar el domingo igualaría en el palmarés de las grandes clásicas a hombres míticos del ciclismo como los italianos Fausto Coppi y Costante Girardengo, el belga Rick van Looy y el irlandés Sean Kelly.
Publicidad
Por delante, ya solo le quedarían los belgas Roger de Vlaeminck (11) y el propio Merckx (19), cuyo palmarés parecía inigualable hasta que apareció Pogacar.
Pero a diferencia de Flandes, donde los tramos empedrados son en subida, la París Roubaix tiene un trazado completamente llano: 259,2 km de recorrido entre Compiegne (afueras de París) y el velódromo de Roubaix, con 55,3 km de pavés.
Publicidad
Son 30 tramos de caminos empedrados concentrados a partir del km 95 y clasificados, como si se tratasen de puertos de montaña, según su dificultad: entre los más compliados, los míticos Trouée d'Arenberg (km 163,9), Mons-en-Pévèle (km 210,6) y el Carrefour de l'Arbre, a sólo 18 km para la meta.
"Me conviene menos que el Tour de Flandes... ¡Pero acepto el desafío! Con la forma que tengo, voy a intentarlo", declaró Pogacar nada más ganar el pasado domingo.
La falta de desnivel favorece a corredores más pesados, más potentes, más rodadores, contra los que Pogacar tendrá que abrirse a codazos para estar con los mejores.
Y el tipo de carrera que se vea el domingo depederá también del tiempo, ya que si llueve (las previsiones anuncian agua en algunos tramos) los caminos empedrados se convierten en pistas de patinaje.
Publicidad
A diferencia también de otras clásicas, donde prima la calidad del ciclista, para llegar a Roubaix también se necesita una buena dosis de suerte para poder sortear las caídas, los pinchazos o los problemas mecánicos que pueden arruinar una carrera.
Su principal rival será, a priori, Van der Poel, con quien ha protagonizado ya este año dos mano a mano memorables, en la Milán-San Remo y en Flandes, con una victoria para cada uno.
Publicidad
Tras el Tour de Flandes, en el que sufrió una caída que le afectó en la parte final de la carrera (donde acabó tercero), el neerlandés avisó: "En la París-Roubaix será diferente y también se necesitará algo de suerte", dijo el doble ganador de la prueba en 2023 y 2024.
Tras un curso pasado sin grandes resultados y un inicio de temporada discreto, el belga Wout van Aert recuperó confianza con el cuarto puesto en Flandes y forma parte de los favoritos al título en Roubaix, si bien la mala suerte parece acompañarle siempre en los 'monumentos', con una sola victoria (Milán-San Remo en 2020) y muchos puestos de honor.