Lucho Herrera y su victoria en Alpe d’Huez nunca se olvida: homenaje del Tour de Francia
Recordando aquel 16 de julio de 1984, con Lucho Herrera como protagonista, los organizadores de la 'Grande Boucle' dedicaron una emotiva publicación al colombiano.
Lucho Herrera, ciclista colombiano del equipo de Pilas Varta, en acción de carrera en el Tour de Francia 1984
Colombia se paralizó en la mañana del 16 julio de 1984 con las transmisiones de radio y televisión, que pusieron el himno nacional como fondo en el momento en que Lucho Herrera
levantaba los brazos en la meta. A 49 segundos llegó Fignon y detrás el español Ángel Arroyo, Millar, el colombiano Rafael Acevedo, Lemond e Hinault.
"Sí pensé que íbamos a estar todos contentos, pero no a tal magnitud", respondió Herrera al ser preguntado si se imaginó el impacto que su épica victoria iba a tener en el país.
Lucho Herrera, conocido como 'el jardinerito de Fusagasugá', por su pueblo natal, en el departamento de Cundinamarca, afirmó con la sencillez que lo caracteriza: "Fue la primera vez que logramos ganar en Europa, en el Tour de Francia, que es la carrera más importante del mundo".
En el Tour, además de ganar la camiseta de la montaña en dos ocasiones, Lucho Herrera se impuso en otras dos etapas. La primera terminó en Morzine Avoriaz, por delante de Hinault y Delgado, y la épica victoria tres días después en Saint Etienne, cuando se cayó en el descenso a seis kilómetros de la meta, que cruzó con el rostro ensangrentado.
Il y a 40 ans, c’est par Lucho Herrera que la Colombie s’offrait sa première victoire d’étape sur le Tour de France. C’était sur les flancs de l’Alpe d’Huez.pic.twitter.com/lkGOEMVrzZ
"Cada etapa tiene su mérito, en la de Saint Etienne tuve la caída y, afortunadamente, me pude levantar rápido y ganar por unos segundos, pero ambas (Alpe d'Huez y Saint Etienne) fueron triunfos muy buenos", dijo.
🏔️🚴🏼 Lucho Herrera. 40 años. Alpe d'Huez.
El “nuevo niño terrible” del ciclismo, como lo bautizó la prensa europea, fue el primer colombiano en ganar una etapa del Tour de Francia. Sí, un día como hoy, el 16 de julio de 1984.
— Biblioteca Nacional de Colombia (@BibliotecaNalCo) July 16, 2024
Publicidad
El colombiano, que también fue campeón de la Vuelta a España de 1987 y de etapas y de la camiseta de la montaña en la ronda ibérica y en el Giro de Italia, reconoce que el ciclismo colombiano, que ha tenido grandes triunfos en Europa, no vive un buen momento.
"Sabemos de los problemas que han tenido nuestros ciclistas, de las dificultades, pero esperemos que más adelante todo mejore", señala.
Lucho Herrera, ciclista colombiano del equipo de Pilas Varta, en el Tour de Francia 1984
AFP
Y sobre la rivalidad en el Tour de este año, entre los dos campeones, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, Herrera considera que "son dos corredores muy buenos, con grandes condiciones y capacidades", pero ve mejor al esloveno.
"Creo que Pogacar está como más fuerte, aunque ambos están muy parejos, pero a veces también cuenta un poquito la suerte", concluye.