Esteban Chaves y un sueño hecho realidad: su proyecto que, en ocho años, dio grandes frutos
Además de ser uno de los mejores ciclistas colombianos de los últimos tiempos, Esteban Chaves también ha hecho historia y dejado huella con sus aportes sociales.
Esteban Chaves, ciclista colombiano del EF Education EasyPost, en el Tour de Francia 2023
Si bien se comenzó con el área deportiva para cada año apoyar y sembrar la semilla del ciclismo, también está el área de la salud que busca impactar y transformar la vida de niños con problemas ortopédicos.
"Este trabajo no ha sido solo mío. Cada año muchas personas, empresas privadas y proyectos corporativos se suman a las iniciativas para tener un mayor impacto y con ello ser una pieza importante de la fundación. Nuestro objetivo es transformar la vida de muchos niños", comentó el ciclista Esteban Chaves.
Dicha gestión ha estado a cargo de Carolina Rubio, madre de Esteban y Brayan, quien ha dedicado los últimos años de su vida a esta labor y poder devolverle esperanza a aquellos jovenes que tienen limitaciones para caminar.
Esteban Chaves durante el Critérium del Dauphiné 2023.
Getty Images
Publicidad
"Tengo el privilegio de presenciar de primera mano el impacto positivo que hemos tenido en las vidas de muchas personas. Hemos trabajado para brindar apoyo a quien más lo necesita. Cada cirugía ha sido un paso adelante hacia un futuro mejor de aquellas familias que hemos apoyado, ayudándoles a multiplicar sonrisas y cumplir sueños. Gracias a todos por cada donación, la cual ha representado no solamente un acto de generosidad sino también un voto de comfianza en nuestra misión, afirmó Carolina Rubio, Directora del proyecto Andar de la Fundación Esteban Chaves".
Por ejemplo, desde el año 2018 se logró una donación de $ 155’563.964 millones de pesos para tratamientos y operaciones de niños que lo necesitan y no cuentan con los recursos. Mientras que en el año 2019 un total de 2.285 personas donaron para tener $ 222’459.465 millones de pesos en recursos que se han destinado a operaciones y tratamientos de niños y niñas con pie equino varo, displasia de cadera y parálisis cerebral espástica.
"El proceso de la fundación ha sido de ocho años y a lo largo de los años ha crecido a otras instancias. No es fácil mantenernos y por eso siempre estamos en la búsqueda de patrocinadores que apoyen nuestro trabajo para construir país. La satisfacción más grande para nosotros es ver la transformación de muchos jovenes en sus vidas con valores, estructura y disciplina para cumplir sus sueños", afirmó Jairo Chaves.
Esteban Chaves, junto a varios de los integrantes de su Fundación
Cortesía
Publicidad
Además de la creación del equipo de ciclismo FUN Chaves que temporada tras temporada es semillero de grandes talentos prejuveniles y juveniles. Más de 1.400 jóvenes han atendido las convocatorias y 160 ciclistas seleccionados han sido parte del equipo.
Otro ejemplo y referente es Brayan Chaves que también se ha destacado con su formación y representación del ciclismo colombiano a nivel internacional con su más reciente participación en el Mundial de Gravel en Italia, y que hizo parte del top 20 de esta competencia, que sin duda marca un camino para su carrera deportiva, patrocinadores de la fundación e inspiración para futuras generaciones.
El trabajo de la Fundación no para ni descansa y se esperan más proyectos e iniciativas para que familias y niños vean en el deporte y la salud la importancia para seguir multiplicando sonrisas.