E3 Saxo Classic 2025, EN VIVO: hora y dónde ver la carrera, con Van der Poel y Van Aert
Este viernes, en Bélgica, se disputará la E3 Saxo Classic con un recorrido de 208 kilómetros con salida y llegada en Harelbeke. Atentos a Juan Sebastián Molano, Mathieu van der Poel y Wout van Aert.
Ante la ausencia del esloveno Tadej Pogacar
, el duelo estelar en la 67 edición de la E3 Saxo Classic que se disputa este viernes con salida y meta en Harelbeke y un recorrido de 208 km lo protagonizarán dos "enemigos íntimos", el neerlandés Mathieu Van der Poel
, reciente vencedor en la Milán-San Remo, y el belga Wout Van Aert.
El mundo del ciclismo estaba entusiasmado con otro pulso entre Pogacar y Van der Poel después del espectáculo en San Remo, pero el esloveno se reserva para el Tour de Flandes y su debut en la París Roubaix en las primeras semanas de abril, donde también se encontrará con el 7 veces campeón mundial de ciclocrós.
Van der Poel y Van Aert, el reencuentro de dos "enemigos íntimos"
A una semana de Flandes, segundo monumento de la temporada, la E3 Harelbeke servirá de ensayo general a un buen número de aspirantes a la gloria. Un prueba sobre un escenario que incluye 17 ascensiones, 13 de ellos adoquinados, con un desnivel acumulado de 2.800 metros.
Van der Poel y Van Aert partirán como favoritos. El primero tendrá la responsabilidad de defender el título logrado en 2024 con una escapada en solitario marca de la casa, pero el segundo ha ganado dos veces en Harelbeke y aspira al triplete.
Publicidad
No obstante, la nómina de participantes abre el pronostico a otros candidatos. El italiano Filippo Ganna (Ineos), segundo en San Remo, saldrá a quitarse el sabor agridulce de la "classicissima" y buscará el primer puesto, lo mismo que el estadounidense Matteo Jorgenson (Visma), laureado en la París Niza, dentro de una potente escuadra junto a Van Aert, Laporte, Van Baarle o Benoot.
En un segundo escalón, el cartel de aspirantes aumenta con el belga Tim Wellens, líder del UAE en ausencia del jefe Pogacar, y si el esprint es la fórmula para alcanzar la gloria en Harelbeke, habrá varios "guepardos" con las garras afiladas, como el danés Mads Pedersen (Lidl), el belga Arnaud De Lie (Lotto), el australiano Michael Matthews (Jayco Alula) y el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE), vencedor el pasado miércoles en La Panne.
Wout van Aert, ganador, y Mathieu van der Poel, segundo en el podio
AFP
Publicidad
Muros, adoquines y 2.800 metros de desnivel
Los 208,8 kilómetros en la región de Flandes occidental son un festival de subidas, bajadas y traqueteo en los tramos de adoquines, la mayoría de ellos en la segunda parte del recorrido. Esperan 17 muros, 13 de ellos de pura piedra.
Las claves de la clásica flamenca serán el Kortekeer (km 122), el Taaienberg (km 127), con calzada estrecha y duras rampas más "pavé"; y el encadenado del Kapelberg (km 161), Paterberg (km 165, 300 metros al 9 por ciento) y el Viejo Kwaremont (km 168, 2,1 km al 4,3), que se pasan al revés que en el Tour de Flandes, y que por su situación, a 39 km de meta serán determinantes.