Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Clásica Jaén Paraiso Interior, EN VIVO: hora y dónde ver la carrera de Egan Bernal

En el estreno de su 'tricolor' nacional, Egan Bernal estará participando, este lunes, en la Clásica Jaén Paraiso Interior. Wout Van Aert será su principal rival.

Egan Bernal, con el tricolor nacional.
Egan Bernal, con el tricolor nacional.
Crédito: Egan Bernal.

El "mar de olivos" en los alrededores de Úbeda será este lunes el escenario de la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, a cuyo trofeo, la "oliva de oro", aspiran algunas de las figuras del pelotón mundial, como el belga Wout Van Aert, el reciente doble campeón de Colombia Egan Bernal, el estadounidense Sepp Kuus y el español del Movistar Iván García Cortina.

La única carrera española con tramos de pista de tierra, el "sterrato", constará de 169 km y 2.600 metros de desnivel. Diez caminos entre olivos decidirán una carrera que se ha ganado su sitio en el calendario internacional con su propio sello de identidad. Por la oliva dorada, que ya tiene en sus vitrinas Lutsenko, Tadej Pogacar y Oier Lazkano, habrá lucha sin cuartel entre un buen ramillete de aspirantes.

Hora y dónde ver la Clásica Jaén Paraiso Interior

Fecha: 16 de febrero
Hora: 9:00 a.m.
Canal: Directv Sports
Plataformas digitales: DGo

Bernal, Van Aert y Wellens favoritos


Egan Bernal, ganador del Tour y Giro de Italia, llega al frente del Ineos después de alcanzar recientemente los títulos nacionales de crono y carretera. Un estado de forma avanzado del ciclista de Zipaquirá, quien aspira esta temporada a recuperar su mejor versión.

Egan Bernal (INEOS Grenadiers), se impuso en la prueba de ruta del Campeonato Nacional 2025
Egan Bernal (INEOS Grenadiers), se impuso en la prueba de ruta del Campeonato Nacional 2025
Federación Colombiana de Ciclismo

Publicidad

El colombiano contará con la ayuda de todo un campeón mundial como el polaco Michal Kwiatkoweski y la del español Omar Fraile, además del excampeón del mundo sub'23, el francés Axel Laurance. Un potencial para hacer frente al Visma de Wout Van Aert, en gran estado de forma como demostró con el subcampeonato mundial de ciclocrós en Lievin.

El belga se quedó con las ganas en 2024 por culpa de un inoportuno pinchazo, y luchará por el trofeo como líder de un equipo que incluye al ganador de la Vuelta 2023, Sepp Kuus y al belga clasicómano Tiesj Benoot.

Publicidad

En el UAE no estará Pogacar, pero la apuesta del cuadro emiratí será potente con el español Marc Soler, el americano Brandon McNulty, el belga Tim Wellens, quien ha sido segundo, tercero y cuarto en la Clásica, el mexicano Isaac del Toro e Igor Arrieta. Posiblemente el equipo a batir a pesar de la ausencia del campeón del mundo y triple campeón del Tour esloveno.

Los últimos 90 km entre olivos decidirán


En los 169 kms de recorrido habrá una primera mitad exigente, rompepiernas, con el asfalto como protagonista, para dar paso en los últimos 90 kilómetros finales al encadenado de 10 caminos de olivos que decidirán la carrera.

Dos de ellos, Santa Eulalia y Guadalupe, ya figuraron en la pasada edición. Los otros tres, denominados Vandelvira, Mar de Olivos y Juancaballo, son nuevas incorporaciones para incrementar la dureza de la prueba.

En la fase decisiva, últimos 34 kms, Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira formarán parte de un circuito al cual se darán dos vueltas que serán idóneas para el seguimiento de los espectadores.

Publicidad