De esta manera, Rigoberto Urán cerró su rueda de prensa para hablar de su retiro del ciclismo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
De esta manera, Rigoberto Urán cerró su rueda de prensa para hablar de su retiro del ciclismo.
"Mi vida me la transformó la gente y eso lo quiero seguir retribuyendo. Cuando uno gana, quiere que ganen los demás. Soy demasiado bueno, a mí me falta un poquito de maldad; tengo mucho agradecimiento. Estamos en un país con muy pocas oportunidades", comentó.
"Tenemos muchos equipos que quieren que yo siga corriendo, así sea para darle imagen o felicidad. Me dicen que venga al ciclismo colombiano, pero llega un momento en el que uno ya se cansa. Detrás hay un esfuerzo muy grande para mantenerse en forma", explicó Urán.
"Adaptarse a Europa es complicado, en Colombia tenemos un problema y son las mamás. Estamos acostumbrados a que nos hagan todo, hemos visto mucha gente que no se han adaptado porque no saben hacer algo solos. También, acá estamos acostumbrados a que celebren todo, pero en Europa son exigentes. Todo es un tema cultural, a diario perdemos talentos en Europa", expresó el pedalista colombiano.
"El momento más bonito fue cuando estuve en el podio del Tour de Francia; es espectacular estar en los Campos Eliseos", añadió Rigoberto Urán.
"Al ciclismo colombiano le aporté bastante y lo único que hacemos es abrir más puertas. Hoy es más fácil que los ciclistas se vayan para a Europa. Quiero que me recuerden como el ciclista feliz, el sincero y el tranquilo. Que sea auténtico, que no ganó pero que construyó una vida importante, generando empleo", mencionó Urán.
"Tengo muchas cosas por hacer y lo que más deseo es la tranquilidad. Nosotros como familia tenemos más sueños, estamos en pleno crecimiento empresarial; en estos momento estamos trabajando. También, me gustaría ayudar a la juventud del ciclismo, que sean deportistas íntegros, que los profesionales tengan un plan de retiro. Quiero ser servicial con los demás", dijo el ciclista del EF Education-EasyPost.
"Era un tema que se venía hablando en la casa. Es muy importante el apoyo que he tenido de ella, me ayuda con los hijos y ha tenido mucha paciencia. Los dos lo hablamos y llegamos a esa decisión. Seguramente seguiré practicando deporte, pero la carga será muy distinta", agregó el 'Toro de Urrao'.
"Muchos dijeron que era una decisión difícil de tomar y ellos dicen que la adrenalina que se tiene en carrera no se vuelve a conseguir. Eso no te lo da nada. Ver una carrera desde la casa es frustrante", empezó diciendo Urán.
El ciclista colombiano atiende a los medios de comunicación para anunciar su retiro del ciclismo al final de la temporada 2024.
Antes de anunciar su retiro del ciclismo, la carrera más reciente que disputó este ciclista fue el Tour Colombia. Consulte acá cómo le fue a Urán en la general de esta competencia.
Este lunes, en la ciudad de Bogotá, Rigoberto Urán hablará con los medios de comunicación sobre su retiro del ciclismo profesional.