Bucaramanga hizo historia y puso a sufrir a Racing en un estadio vacío; triunfazo 1-2
Luciano Pons y Fabián Sambueza marcaron los goles del Bucaramanga en el Cilindro de Avelleneda. El 'leopardo' llegó a 4 puntos en el grupo E de la Copa Libertadores.
Bucaramanga le ganó a Racing en la Copa Libertadores.
La 'academia', que buscaba su segundo triunfo seguido en la fase de grupos, se desmoronó en el segundo tiempo en apenas 10 minutos de auténtico vértigo desplegado a la contra por los pupilos del entrenador Leonel Álvarez.
Fabián Sambueza festejando anotación contra Racing, en Copa Libertadores.
Foto: AFP.
Con la maciza ventaja, el equipo 'leopardo' controló las acciones, cortó los circuitos a la formación de Gustavo Costas y dejó la sensación de que había aprendido la lección del debut, cuando cedió sobre el final un empate tras hipotecar una cómoda ventaja.
Publicidad
Y cuando el partido parecía caso juzgado, Martín Barrios apareció con un remate cruzado para recortar distancias en el minuto 92.
Racing
, campeón de la Copa Sudamericana de 2024, quiso enmendar la plana en el segundo tiempo tras jugar los primeros 45 minutos con un desempeño discreto, pero cometió el error de adelantar sus líneas.
Publicidad
El silencio en el estadio Presidente Perón de la ciudad de Avellaneda se hizo más intenso en el partido de la segunda jornada del Grupo E jugado a puerta cerrada por disposición de la Conmebol.
Atlético Bucaramanga, cuya única participación anterior en la Copa Libertadores se remontaba a 1998, llegó a Avellaneda con el mal sabor de boca por haber dejado escapar en su casa un triunfo ante Colo Colo (3-3).
Luciano Pons en Racing vs Bucaramanga por la Copa Libertadores.
Foto: AFP
El equipo 'leopardo', dirigido por Leonel Álvarez llegó a 4 puntos en el grupo F, mientras que Racing quedó relegado con 3 a la espera de que la jornada cierre con el partido, en Santiago, entre el campeón chileno Colo Colo (1 punto) y el Fortaleza brasileño (0).
Ficha Técnica
Publicidad
1. Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Agustín García Basso, Santiago Sosa (m.75, Ignacio Rodríguez), Nazareno Colombo (m.46, Martín Barrios), Gabriel Rojas; Agustín Almendra (m.62, Bruno Zuculini), Marco Di Cesare, Luciano Vietto (m.62, Santiago Solari); Adrián Martínez y Maximiliano Salas (m.75, Adrián Balboa).
Entrenador: Gustavo Costas.
Publicidad
2. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores (m.92, Santiago Jiménez), Frank Castañeda (m.85, Jhon Vásquez); Kevin Londoño (m.92, Adalberto Peñaranda), Fabián Sambueza (m.85, Aldair Zárate) y Luciano Pons (m.92, Diego Chávez).
Árbitro: El uruguayo Andrés Matonte amonestó a Bruno Zuculini, Santiago Solari, Leonardo Flores y Frank Castañeda.
Publicidad
Incidencias: Partido de la segunda jornada del Grupo E de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Presidente Juan Domingo Perón, de Buenos Aires, a puerta cerrada
¿Cuándo vuelve a jugar Bucaramanga en la Copa Libertadores 2025?
Publicidad
La tercera jornada del grupo E se jugará entre el 22 y el 23 de abril. El martes, Colo Colo recibirá al campeón de la Copa Sudamericana, y al día siguiente Bucaramanga se citará con Fortaleza de Brasil, en el José Américo Montanini, en horario de las 9:00 de la noche.