Brasil en caída libre: crisis en la 'canarinha' tras la destitución de Dorival Júnior
La pentacampeona del mundo atraviesa uno de sus momentos más turbulentos de su historia luego de tres técnicos en dos años, la ausencia de Neymar y sin una figura que lidere el equipo.
Dorival Júnior, entrenador de la Selección de Brasil.
La selección brasileña, la más laureada de la historia con cinco títulos mundiales, está a la deriva desde hace dos años en los que solo ha acumulado desgracias: tres técnicos, lesiones constantes de Neymar y la incertidumbre en torno a sus nuevas estrellas.
El último seleccionador en caer ha sidoDorival Júnior
, destituido este viernes de forma fulminante tras poco más de un año en el cargo.
La gota que ha colmado el vaso en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha sido la humillante goleada que la 'canarinha' encajó el martes en el Monumental de Buenos Aires frente Argentina. Un 4-1 que ha socavado la moral de una plantilla que parece rendida cuando falta poco más de un año para el Mundial de México, Canadá y Estados Unidos.
Toda la indignación por la peor derrota frente a la albiceleste desde 1964 se centró en la figura de Dorival Júnior. De nada le sirvió al veterano preparador brasileño afirmar que confiaba "mucho" en su trabajo y que "jamás desiste".
Publicidad
Al presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, recién reelegido, se le acabó la paciencia y despidió a Dorival, quien dirigió a la 'verdeamarela' en 16 partidos, con un balance de siete victorias, siete empates y dos derrotas.
Empezó de forma ilusionante en marzo de 2024 con un triunfo ante Inglaterra en Wembley (0-1) y un entretenido empate contra España en el Santiago Bernabéu (3-3). Pero la Copa América de Estados Unidos fue un varapalo: una victoria en cuatro partidos y eliminados en cuartos contra Uruguay.
Publicidad
En las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo tampoco carburó: derrota en Paraguay, empate en casa con Venezuela y Uruguay, y la goleada contra una Argentina plagada de bajas.
Diniz y Menezes tampoco dieron con la tecla
Fernando Diniz, técnico de la selección de Brasil - Foto:
DANTE FERNANDEZ/AFP
Dorival ha sido la última víctima de un banquillo en el que antes se sentaron Ramón Menezes y Fernando Diniz con idéntico resultado. Ambos lo hicieron como interinos porque, después de la salida de Tite tras el Mundial de Qatar 2022, la CBF se empeñó sin éxito en esperar al italiano Carlo Ancelotti, con contrato en vigor con el Real Madrid.
Menezes, actual técnico de la sub-20, duró tres partidos; Diniz, seis. En ese lapso, Brasil no paró de acumular marcas históricas negativas en las clasificatorias para el Mundial de 2026.
Publicidad
En noviembre de 2023, con Diniz al frente, Brasil firmó su primera derrota en casa en un clasificatorio mundialista precisamente ante Argentina (0-1). Unos días antes, cayó frente a Colombia (2-1) por primera vez en la competición.
Neymar, fuera de juego
Neymar con Brasil - Foto:
AFP
Publicidad
Para entonces, Neymar, pilar fundamental de la pentacampeona del mundo, empezaba un largo proceso de recuperación, que aún continúa, tras romperse el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda. El 10 del Santos lleva desde octubre de 2023 sin ponerse la camiseta de la selección.
Amagó con volver en esta última doble jornada de eliminatorias, pero una nueva lesión muscular le impidió atender la llamada de Dorival, anunciado en enero de 2024 y que se marcha sin haber tenido a sus órdenes al exjugador del Barcelona y París Saint-Germain.
Y sin Neymar, Brasil ha perdido prácticamente la mitad de los partidos que ha jugado.
A la espera de Vinícius y compañía
Publicidad
No obstante, Brasil sigue teniendo en sus filas a varios de los mejores futbolistas del planeta: Vinícius, Rodrygo, Raphinha, Alisson, Gabriel Magalhães, pero ninguno ha sido capaz de liderar la selección. 'Vini', que lo ha ganado todo con el Real Madrid, suma apenas seis goles en 39 partidos con la absoluta; Rodrygo, siete en 33 encuentros.
El centro del campo aún no ha encontrado un recambio de garantías de Casemiro, desterrado. Tampoco hay un nuve temible, como lo fueron Ronaldo Nazário, Romário o Adriano. Y la defensa es en un coladero.