Barcelona habría ocultado los pagos a Negreira al auditor ético del club, según su exresponsable
La novela del 'Caso Negreira' continúa. En esta ocasión Sabine J.C.P, responsable del departamento ético del club, reveló que no sabe porque esos pagos nunca aparecieron a nivel contable.
Según consta en el sumario del proceso, al que ha tenido acceso EFE, en su declaración como testigo ante la Guardia Civil la exencargada del órgano ético asegura que si hubiera sabido de la existencia de los pagos a los Negreira habría abierto un expediente para investigar los contratos, por si hubiera algún conflicto de interés.
La exencargada de la comisión de Compliance abandonó el FC Barcelona en 2019 después de recibir una mejor oferta profesional y recuerda que en los años en los que trabajó para el club nunca conoció ni vio en las instalaciones ni a José María Enríquez Negreira ni a su hijo, Javier Enríquez Romero.
Sobre la posibilidad de contratos verbales del FC Barcelona, Sabine J.C.P. remarca que no son habituales y que, si alguien los hacía, "asumía un riesgo grande" porque al no constatar el acuerdo por escrito podía haber problemas de pagos en un futuro.
Sabine también detalla que, durante su paso por el FC Barcelona, se hicieron varias auditorías internas y que el responsable de esos trabajos planteó alguna cuestión al órgano de Compliance, pero nunca nada relacionado con los pagos del caso Negreira.
El escudo del Barcelona se vio involucrado en un curioso episodio extra deportivo. FOTO: AFP.
Tanto Mireia S. como Xavier M. confirmaron ante la Guardia Civil que nunca supieron de la existencia de los contratos investigados en el caso Negreira hasta que salieron en prensa, y que, si hubieran sabido de su existencia, habrían abierto un expediente o informado a la Junta Directiva.
En el caso de Xavier M., apuntó a la Junta Directiva del Barça como "responsable" de velar del buen uso del patrimonio del club y, en última instancia, al presidente blaugrana entre 2003 y 2010, Joan Laporta.