
Autoridades aseguran que Jhon Viáfara llevaba dos años y medio con red de narcotráfico
La Policía aseguró que Jhon Viáfara llevaba dos años y medio delinquiendo con red de narcotráfico

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El exfutbolista permanecerá privado de la libertad y este miércoles, en horas de la tarde, fue trasladado por las autoridades a la ciudad de Bogotá, junto a otros sindicados.
El fútbol colombiano no sale de su asombro tras conocer el pasado martes que el exjugador Jhon Viáfara, campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas, fue arrestado en Cali por estar, presuntamente, aliado con una red de tráfico de estupefacientes en el suroccidente del país.
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía, aseguró este miércoles en rueda de prensa que el vallecaucano llevaba delinquiendo dos años y medio en la organización criminal, que tiene nexos con el Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa.
“Las pruebas las tiene la corte de Estados Unidos que los pide en extradición. Investigamos si Viáfara tiene cuentas en el exterior”, afirmó Atehortúa.
Publicidad
Vea acá: Jhon Viáfara fue capturado por narcotráfico y con fines de extradición a Estados Unidos
Además, se confirmó que una corte de Texas lo pide en extradición por los delitos de concierto para traficar y concierto para delinquir.
Publicidad
Por ahora, el exfutbolista seguirá detenido mientras la Corte Suprema de Justicia revisa los aspectos formales de la petición de extradición de Estados Unidos. En el trámite la Procuraduría tendrá que rendir concepto.
Viáfara Mina, de 40 años, integró la Selección Colombia y jugó en Deportivo Pasto, Once Caldas, Independiente Medellín, Junior, La Equidad, entre otros equipos del rentado nacional. Además, pasó por el fútbol de España e Inglaterra.
Publicidad
Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Publicidad