Angie Valdés no contuvo las lágrimas, tras lograr su cupo a París 2024, y recordó a su mamá
Un momento emotivo se vivió en los Juegos Panamericanos, luego de que Angie Valdés ganara en boxeo, avanzara a 'semis', lograra su cupo a Olímpicos y diera sus declaraciones.
Angie Valdés, boxeadora colombiana, celebra su cupo a los Juegos Olímpicos París 2024
Valdés venció por decisión dividida a la venezolana Krisandy Ríos en los cuartos de final de la categoría, conquistando así la primera de las 30 plazas en los Juegos Olímpicos de París-2024 que otorga el boxeo panamericano.
Con un ticket dorado en las manos que entregaron a cada clasificada, parecido a los de las famosas películas de Willy Wonka, la púgil de 23 años dedicó el pase olímpico a su fallecida madre.
Valdés dominó a Ríos en los dos primeros rounds para después resistir una embestida de su rival en el tercero y garantizar, además, una medalla de bronce como mínimo.
"Es una rival fuerte, buena, y gracias a dios pude manejar la pelea", explicó la colombiana luego del primer combate de la cartelera boxística del día en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago.
Publicidad
María Palacios derrotó en el segundo turno a la argentina Victoria Saputo, con fallo unánime, para sacarse su visa a París y asegurarse una presea panamericana.
Angie Valdez, boxeadora colombiana.
OlimpicoCol
El jueves, Palacios será la contrincante de la colombiana Valdés en las semifinales.
En el otro lado del cuadro de esta categoría, la brasileña Beatriz Soares obtuvo su plaza olímpica al imponerse sobre la costarricense Pamela Sánchez con gran solvencia, en una pelea que el referee debió detener en el primer round.
La estadounidense Jajaira González será su rival del jueves en las semifinales.
Publicidad
González, la cuarta clasificada olímpica de la mañana de este miércoles, despachó a la uruguaya Camila Piñeiro, abanderada de su país en Santiago-2023 junto al futbolista Rodrigo Chagas.