Noticias Caracol
/ EXPEDIENTE FINAL
/ CAPÍTULOS / La historia desconocida de los últimos días de Sandra Reyes y su lucha contra el cáncer de seno
La historia desconocida de los últimos días de Sandra Reyes y su lucha contra el cáncer de seno
La muerte de Sandra Reyes conmocionó a Colombia. La actriz, recordada por su papel en Pedro El Escamoso, luchó contra el cáncer con valentía, dejando una profunda huella en la televisión colombiana.
La muerte de la reconocida actriz Sandra Reyes
, a los 49 años, conmocionó al mundo del entretenimiento y la televisión colombiana. La artista, recordada por su icónico papel de Paula Dávila en Pedro El Escamoso, luchó con valentía contra un agresivo cáncer. Su partida dejó una profunda huella y desató una oleada de emotivos mensajes por parte de colegas, amigos y seguidores que lamentaron su pérdida. Este es su Expediente Final.
Sin que los colombianos llegaran a sospecharlo, Sandra Reyes le reveló al país, a través de su papel protagónico en Pedro El Escamoso 2, que estaba muriendo poco a poco. Su personaje también enfrentaba una dura enfermedad, reflejando, de manera conmovedora, la difícil realidad que ella vivía en silencio.
“Ella no nos dijo, nunca nos avisó. Nunca quiso contaminar la grabación con eso. Sí supe que habló con otras tres personas de la producción que sabían”, dijo Juan Carlos Villamizar, codirector de Pedro El Escamoso 2
, quien aseguró que Sandra Reyes mantuvo en reserva su enfermedad hasta el final del rodaje. Según él, la actriz fue profundamente profesional y no permitió que su situación personal interfiriera con el desarrollo de la serie.
Sandra Reyes, a través de su papel protagónico en Pedro El Escamoso 2, se estaba apagando poco a poco, sin que nadie lo supiera.
Expediente Final
Sus inicios en la actuación
Sandra Reyes descubrió su vocación por la actuación desde muy joven. Con una sensibilidad innata para interpretar emociones complejas, inició su camino artístico impulsada por el sueño inconcluso de su madre, quien también quiso ser actriz. En un gesto de amor y legado, Sandra asumió ese anhelo como propio, y con cada paso sobre el escenario o frente a las cámaras, fue dándole forma. Así comenzó a forjarse, poco a poco, como una de las actrices más queridas y admiradas del país.
Publicidad
Debutó en la televisión en 1994 interpretando a María José en la serie ‘Clase Aparte’, gracias al apoyo de su amiga y colega Susana Torres. En ese entonces, Sandra aún estudiaba Comunicación Social, pero su pasión por la actuación la llevó a dar el salto a la pantalla chica, donde rápidamente se destacó por su carisma y talento natural.
Desde entonces, fue parte de grandes producciones como ‘La mujer del presidente’, ‘El cártel de los sapos’, ‘Laura, la santa colombiana’, ‘La pena máxima’, ‘El laberinto’ y ‘Pedro El Escamoso’
. También hizo teatro y cine. Desde entonces, Sandra demostró que podía habitar cualquier personaje con una autenticidad conmovedora. No solo actuaba, sino que vivía cada historia como si fuera propia, entregándose por completo en cada escena.
Publicidad
Además, creció en una familia rodeada de talento artístico. Sus primos, Beto y Julián Arango, fueron figuras clave en su camino y desarrollo actoral, acompañándola e inspirándola en sus primeros pasos dentro del mundo de la interpretación.
Su papel como madre
Sin duda alguna, su hijo Gerónimo Paredes fue el gran amor de su vida. “Gerónimo llegó en un momento en el que ella necesitaba un motivo para vivir, porque ya se sentía desconectada de la televisión y estaba en búsqueda de otros caminos”, aseguró su primo, Nicolás Reyes.
Él era su mayor inspiración, el motor que impulsaba cada uno de sus pasos. Gerónimo llegó a su vida para colmarla de amor, luz, risas, ternura y una felicidad profunda. Quienes la conocieron aseguran que hablaba de su hijo con un orgullo y una devoción inquebrantables. No era raro verla alejarse de los reflectores para entregarse por completo a la maternidad, priorizando siempre el tiempo de calidad con él. Más que un rol, ser madre fue para Sandra una experiencia espiritual, un vínculo sagrado que la conectaba con lo más profundo y auténtico de su existencia.
“Gerónimo llegó en un momento en el que ella necesitaba un motivo para vivir", contó Nicolás Reyes, primo de Sandra.
Expediente Final
Las creencias espirituales de Sandra Reyes
Según conocidos, Sandra Reyes
tenía una personalidad espiritual, un gran sentido del humor, y una conexión profunda con la naturaleza, la botánica y la energía del universo.
Publicidad
Incluso, muchos aseguraban que la actriz creía en dimensiones superiores y en el poder de las energías. En distintas ocasiones, Sandra confesó sentir una conexión especial con momentos trascendentales y experiencias místicas, afirmando que recibió mensajes de otros planos u otros seres.
“Sandra no era una persona mentirosa. Yo creo que ella tenía una sensibilidad diferente“, contó Aura Helena Prada, actriz y amiga cercana de Sandra Reyes. Según recordó, en su profunda espiritualidad, Sandra creía en un universo más allá de lo visible, y en más de una ocasión llegó a hablar abiertamente sobre la existencia de seres extraterrestres.
Publicidad
Su dura enfermedad
Para el 2023, Sandra Reyes comenzó a experimentar serios problemas de salud. Amigos y colegas no tardaron en notar un cambio físico evidente. En silencio, y con la misma discreción que caracterizó su vida personal, comenzó a enfrentar una dura batalla contra un cáncer de seno.
La actriz decidió no someterse a quimioterapia; en su lugar, optó por la medicina alternativa, fiel a sus convicciones personales y espirituales. Buscó sanación desde un enfoque más holístico, intentando conectar cuerpo, mente y espíritu. Durante ese proceso, su familia y amigos se convirtieron en pilares fundamentales. En especial, su primo Nicolás Reyes fue su mayor apoyo en los momentos más difíciles.
Sandra Reyes compartió su enfermedad con pocas personas, entre ellas, su amigas más cercanas.
Expediente Final
“Porque te adoro y te amo, pero tú sabes que te habría cogido, amarrado y llevado a una clínica. Esa era mi forma de expresarle la impotencia que sentía, pero no se lo decía como un reclamo, sino como diciéndole: ‘Te amo tanto que tengo que aceptar lo que tú eliges’”, dijo su amiga Aura Helena Prada.
Los últimos días de Sandra Reyes
Mientras grababa Pedro El Escamoso, Sandra Reyes se estaba siendo poco a poco consumida por la enfermedad. Muchos desconocían que, tras bambalinas, libraba en silencio una dura batalla contra el cáncer.
Publicidad
El libretista Luis Felipe Salamanca, sin conocer la verdad del problema de salud de Sandra Reyes, escribió el guion convirtiendo un reflejo doloroso de su realidad. “Le mando un mensaje a través de Aura y le dije que le dijera a Sandra que estoy superapenado y que siento mucho haber sido de verdad como profeta de la desgracia y ella -Sandra- me escribió un mensaje: ‘Tranquilo, Salamanca, que este final lo escribo yo’”, reveló.
Mientras las cámaras rodaban, Sandra pronunciaba palabras que no solo le pertenecían a su personaje, sino también a su alma. Dejó en la ficción un mensaje que resonaba con fuerza en su propia existencia. Fue un momento premonitorio, de esos que solo la vida o el misterio insondable de la muerte pueden escribir.
Publicidad
“En ese momento, cuando Sandra hace esa escena, creo que está haciendo catarsis de ese miedo que todos tenemos: saber que vamos a morir, pero igual da miedo”, dijo Nicolás Reyes, primo de la reconocida actriz.
Sandra Reyes falleció el 1 de diciembre de 2024 y fue sepultada en Ubaté, dejando una huella imborrable en el mundo del entretenimiento.
Expediente Final
Sandra Reyes falleció el 1 de diciembre de 2024. Fue sepultada en Ubaté, Cundinamarca, en un lugar cercano a las cenizas de su padre y su abuela, quienes marcaron profundamente su vida. Como parte de su última voluntad, pidió que sus propias cenizas fueran sembradas en un árbol de siete cueros.
“Siempre hizo lo que amó que era actuar. Siempre vivió con sus ideales de vivir de manera espiritual y amorosa. Ella me lo inculcó, sabe que hizo un buen trabajo conmigo. Yo creo que ella al final tuvo muy claro todo lo que hizo y que realmente valió la pena”, dijo su hijo, Gerónimo Paredes.
Un legado que transciende las pantallas
El pasado 5 de abril de 2025, durante la ceremonia de los Premios India Catalina
, Sandra Reyes fue homenajeada por su destacada trayectoria profesional. Fue recordada con cariño y admiración por su talento, autenticidad y el gran corazón que la caracterizaba, dejando una huella imborrable en la televisión colombiana y en el corazón de quienes la conocieron.