Feminicidio de Luz Mery Tristán: lo que pasó la noche del crimen de la expatinadora
La trágica muerte de Luz Mery Tristán, la legendaria patinadora que llevó a Colombia a la cima mundial de este deporte, dejó en shock al país. Este es su Expediente Final.
Desde joven, Luz Mery Tristán mostró una pasión inigualable por el deporte. Comenzó a patinar a los 15 años y rápidamente se destacó en la Federación de Patinaje del Valle. Su talento y dedicación la llevaron a ganar múltiples títulos, incluyendo el campeonato mundial en 1990. Además, Tristán también incursionó en el ciclismo, participando en el Tour de Francia femenino.
Legado y ejemplo
Luz Mery Tristán no solo fue una campeona en las pistas, sino también una madre dedicada y una figura inspiradora para muchos jóvenes deportistas.
Publicidad
En 2006, Luz Mery Tristán inauguró su propio centro deportivo en Cali, un espacio que se convirtió en un semillero de campeones y un punto de encuentro para la comunidad deportiva. Su legado sigue vivo en cada rincón de este centro, donde muchos continúan formándose y persiguiendo sus sueños
Dejó cinco hijos, quienes siguen asombrados y devastados por la tragedia.
Luz Mery Tristán y sus hijos
Expediente Final
Publicidad
Las pruebas del crimen
Luz Mery Tristán tenía planes de casarse con Andrés Gustavo Richi Díaz en octubre de 2023 y de viajar a Estados Unidos para visitar a su hija y asistir a un concierto de Karol G.
Sin embargo, estos sueños fueron abruptamente interrumpidos por su trágica muerte.
La Fiscalía ha presentado pruebas contundentes contra Andrés Ricci, incluyendo fotografías de la escena del crimen, armas de fuego, impactos de bala y audios comprometedores. La captura del empresario fue legalizada el 6 de agosto del año pasado, y actualmente se encuentra en prisión. Este 11 de febrero fue declarado culpable de feminicidio agravado.
Él es Andrés Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán -
Expediente Final
Su muerte, a los 60 años, ha dejado un vacío enorme en el deporte colombiano y en su familia, que aún no puede creer lo sucedido, y ha generado un fuerte llamado a la justicia y a la protección de las mujeres en Colombia.
Publicidad
Esta historia, además, es un recordatorio de la importancia de denunciar el maltrato y de luchar por un entorno seguro para todas las mujeres.