Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Andrés Landero, autor de La pava congona: la historia desconocida del rey de la cumbia

Andrés Landero, autor de La pava congona, falleció en el año 2000 dejando un legado musical que sigue vivo en la cumbia. Su influencia trascendió fronteras y su música sigue inspirando.

Thumbnail

Andrés Landero, conocido como el rey de la cumbia, falleció el 1 de marzo del año 2000 en Cartagena, a causa de leucemia. Su muerte dejó un vacío inmenso en el mundo del folclor colombiano, pero su música sigue viva, gracias a cada rincón donde la cumbia es apreciada. El artista, con casi 400 canciones grabadas, es recordado como una de las figuras más influyentes de la cumbia en América Latina. Este es su Expediente Final .

La lucha contra la enfermedad

El maestro Landero enfrentó una serie de complicaciones de salud que derivaron de un accidente sufrido tiempo atrás. Sus visitas a la clínica eran constantes debido a múltiples problemas, desde leucemia hasta complicaciones pulmonares. Un día estaba bien y al otro mal. En el momento menos esperado se comenzó a sentir algo raro. A pesar de su lucha incansable durante un año, la enfermedad finalmente venció.

Andrés Landero, el rey de la cumbia, falleció a los 68 años
Andrés Landero, el rey de la cumbia, falleció a los 68 años
Foto: Expediente Final

(Lea también: Música de Garzón y Collazos: la historia detrás de canciones como 'Pueblito Viejo')

Homenaje y reconocimiento a su trayectoria

El pasado mes de febrero, en el evento Cumbia Fest, se rindió un emotivo tributo a la memoria de Landero. Músicos destacados y periodistas de varios países se reunieron en San Jacinto, Bolívar, para exaltar las raíces de la cumbia y honrar al gran maestro.

Publicidad

La canción La pava congona, una de las más emblemáticas de su repertorio, sigue siendo interpretada por diversos artistas, manteniendo vivo el legado de Landero y su contribución invaluable al folclor colombiano.

El legado inmortal de Andrés Landero, el rey de la cumbia que trascendió fronteras
El legado inmortal de Andrés Landero, el rey de la cumbia que trascendió fronteras
Foto: Expediente Final

(Lea también: Así fue el trágico accidente en el que el actor Juan David Aldana perdió la vida: todos los detalles)

Publicidad

Andrés Landero no solo dejó una huella imborrable en la música, sino que también inspiró a generaciones de músicos con su habilidad para contar historias a través de sus canciones.

Su estilo único de acordeón y sus letras que reflejan la vida cotidiana y las costumbres de la región Caribe de Colombia han ayudado a popularizar la cumbia en todo el mundo.

(Lea también: Así fue el feminicidio de Luz Mery Tristán, por el que condenaron a Andrés Ricci a 45 años)