Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La radiación solar es tan peligrosa para los seres humanos como para los animales de compañía. En los días de sole intenso y brillante se debe tener mucho cuidado y proteger a las mascotas.
“El sol es benéfico para muchas funciones y lo necesitamos fisiológicamente para sintetizar vitaminas o cumplir algunas funciones en nuestro organismo y no solamente en piel. Sin embargo, los niveles de radiación que se están logrando a nivel mundial por daños en la capa de la atmósfera causan enfermedades en la piel de las personas y mascotas”, advirtió Paola Lozano, médica veterinaria y dermatóloga.
El manto capilar que cubre a los animales de compañía no es suficiente protección, según Lozano: “Hay zonas que están desprovistas de pelo como el puente nasal y las puntas de las orejas”.
Explica la médica veterinaria que las mascotas pueden sufrir quemaduras en piel, en cuello, también reacciones actínicas, enfermedades oncológicas como carcinomas en punta de orejas y nariz y algunas enfermedades autoinmunes que son inducidas por la radiación solar.
También dice que los dueños deben adquirir una conciencia a la exposición: “El celular tiene funciones de clima que permite mirar la exposición o la radiación UV. Si tenemos unos valores superiores a tres debemos protegernos a nosotros y a nuestras mascotas. Esto se da entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m.”.
Publicidad
Existen bloqueadores para mascotas, pero se debe consultar con el médico veterinario sobre cuáles se pueden utilizar.
Si usted comienza a ver cambios en la coloración del abdomen, en la punta de las orejas, descamaciones o heridas que no cicatrizan, es importante acudir cuanto antes al médico veterinario, ya que no es normal.
Publicidad