Adquirir un automóvil propio es un sueño para muchos colombianos, y adquirir uno usado puede hacer más fácil el alcanzar ese sueño. Esta es una buena alternativa, pero la elección de un vehículo usado requiere cuidado y precaución. Al comprar un vehículo de segunda mano desaparecen las garantías que se tienen al adquirir uno nuevo, por eso, para evitar futuros inconvenientes, es esencial verificar el historial del vehículo. En este artículo, le mostraremos cómo acceder a esta información de manera sencilla y confiable a través del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Esta verificación es fundamental para evitar problemas futuros y tomar decisiones informadas al comprar un vehículo usado. Aquí hay algunas razones clave para verificar el historial:
- Documentación al día: conozca si el vehículo tiene la documentación obligatoria actualizada, como el Soat y la revisión técnico-mecánica.
- Propietarios anteriores: descubra cuántos propietarios ha tenido el vehículo, lo que puede revelar información importante sobre su historial.
- Accidentes pasados: obtenga información sobre cualquier accidente en el que el vehículo haya estado involucrado, lo que puede influir en su decisión de compra.
- Cumplimiento de impuestos: verifique si se han pagado los impuestos correspondientes, como el impuesto de vehículo.
Cómo solicitar el historial de un vehículo a través del Runt
Consultar el historial de un vehículo en Colombia es un proceso accesible a través de internet. A continuación, le detallamos los pasos que debe seguir:
- Acceder al sitio web del Runt: ingrese al sitio web del Registro Único Nacional de Tránsito. Puede hacerlo desde la comodidad de su hogar o cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Histórico vehicular: en el sitio web del Runt, ubique la opción "histórico vehicular" y selecciónela. Este es el portal que le proporcionará toda la información que necesita.
- Solicitud del informe: en la página de "histórico vehicular", encontrará la casilla "solicite aquí". Haga clic en esta opción para iniciar el proceso de solicitud del informe.
- Completar el formulario: diligencie el formulario con los datos requeridos. Esto incluye el número de placa del vehículo que desea consultar y algunos datos personales.
- Aceptación de términos: ingrese los caracteres del código captcha, y acepte los términos y condiciones de uso de la plataforma, así como la política de tratamiento de datos.
- Solicitud y pago: después de completar el formulario, haga clic en la opción "solicitar". Recibirá una notificación por correo electrónico sobre la creación de la solicitud y un enlace para realizar el pago electrónico, que asciende a 33.963 pesos.
- Recepción de información: una vez se haya verificado el pago, recibirá un mensaje por correo electrónico con la información del vehículo cuyo historial solicitó.
Qué información contiene el historial del vehículo
El informe del historial del vehículo, ya sea un carro o una motocicleta, proporciona una variedad de datos valiosos. Aquí está qué puede esperar encontrar en este informe: