
¿Por qué salen las canas y cómo prevenirlas? Tome nota de estos tips
Pilas con el uso excesivo del secador, la plancha y los tintes, pues esto aceleraría la aparición de las canas. Conozca algunos consejos para mejorar la salud de su cabello.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las canas son esos pelos blancos o grises que aparecen en nuestro cuero cabelludo y que, a menudo, nos hacen sentir más viejos de lo que somos. Pero, ¿por qué salen?,¿qué factores influyen en su aparición?, ¿se pueden prevenir o revertir?
Las canas son pelos que han perdido su color natural debido a la falta de melanina, el pigmento que da color al cabello, la piel y el iris de los ojos. Esta se produce en unas células llamadas melanocitos, que se encuentran en la base del cuero cabelludo, también conocido como folículo piloso.
Cuando los melanocitos dejan de funcionar o mueren, el pelo que crece desde ese folículo carece de melanina y, por lo tanto, de color.
Aunque la principal causa de la aparición de las canas es el envejecimiento, existen otros factores que pueden acelerar o retrasar este proceso.
Publicidad
1. Genética
La herencia determina en gran medida el ritmo y la edad de aparición de las canas, así como el color y el tipo de cabello. Según expertos, se ha identificado un gen llamado IRF4 que regula la producción de melanina y que podría explicar por qué algunas personas tienen pelos blancos antes que otras.
2. Estrés
El estrés crónico puede provocar la liberación de sustancias que dañan los melanocitos o que activan el sistema inmunitario contra ellos.
Publicidad
Además, causa la contracción de los vasos sanguíneos que irrigan el cuero cabelludo, lo que dificulta el aporte de nutrientes y oxígeno a las células que producen la melanina.
3. Alimentación
Una dieta equilibrada y variada es esencial para mantener la salud del cabello y prevenir las canas. Algunos nutrientes que contribuyen a la producción de melanina son la vitamina B12, el cobre, el hierro, el zinc y el ácido fólico.
La falta de estos suele causar anemia, hipotiroidismo o déficit inmunitario, que son condiciones que favorecen la aparición de canas.
4. Tabaco o cigarrillo
Fumar puede acelerar el envejecimiento del cabello y favorecer la aparición de canas. El humo del tabaco o cigarrillo contiene sustancias tóxicas que generan radicales libres, que son moléculas que dañan las células y el ADN.
5. Cuidado del cabello
El uso excesivo o inadecuado de secadores, planchas, tintes, decolorantes u otros productos químicos puede dañar el pelo y el cuero cabelludo, lo que afecta a la producción de melanina.
La aparición de las canas es un proceso natural e inevitable que forma parte del envejecimiento. Sin embargo, algunas medidas retrasarán o disimularán su presencia.