
¿Por qué es bueno tener un gato en casa? Ojo a estas siete razones
Los gatos han sufrido varias estigmatizaciones. Lo cierto es que, además de brindar cariño y una buena compañía, tienen ventajas que muchos seres humanos desconocen.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hay varios mitos en torno a tener un gato como mascota. A estos felinos se les ha tildado de individualistas, malos animales de compañía y hasta de mala suerte. Sin embargo, expertos dicen que adoptar esta especie puede ser una gran decisión.
Aunque los gatos aman a sus dueños al igual que los perros, dicen expertos, su forma de expresar el cariño es totalmente distinta, razón por la que algunos creen en falsos mitos.
Karla Carpio, médica veterinaria, especialista en Bienestar Animal y Etología, le comentó a El Espectador que adoptar estos felinos es muy positivo para las personas que viven en grandes ciudades, quienes llevan un ritmo ajetreado: "Es mucho más sencillo llegar a la casa y hacer actividades con un gato que, por ejemplo, llegar agotado al hogar y tener que sacar al perro a pesar del cansancio".
Carpio argumentó que los gatos duermen el 80% del día, teniendo en cuenta que ese 20% de energía restante la guardan para el momento en que llega su dueño.
"Son animales crepusculares. Es decir, son más activos en las horas donde hay menos luz: en la noche y en la madrugada. Estas son las horas en donde las personas suelen estar ahí para hacer esas actividades con ellos. Se adaptan muy bien para vivir con las personas de la ciudad", comentó la experta al medio citado.
Publicidad
Agregó: "Muchas personas viven en ciudades solo porque tienen su trabajo ahí. A veces, varios ciudadanos tienden a sentirse muy solos, porque viven allí solamente por el trabajo. Los gatos generan esa compañía y son muy sensibles con las emociones de las personas con las que viven, por lo que son un gran soporte emocional con sus dueños".
Y es que el ronroneo de los felinos también ayuda a tranquilizar a las personas, especialmente en situaciones de ansiedad: "Es importante que al llegar a casa compartamos tiempo de calidad con ellos, a través de juegos o recompensas para ellos. Las personas que llegan en la noche a su casa tienen la oportunidad de hacer esto con el gato".
Publicidad
Tener un gato en casa puede proporcionar una serie de beneficios. A continuación se presentan algunos de los más comunes:
En general, tener un gato en casa puede ser una experiencia muy gratificante y beneficiosa para la salud mental y emocional.