
Pollo amarillo vs blanco: ¿cuál es la mejor elección para su salud?
Aunque el color del pollo puede generar debate sobre cuál es el mejor, aquí le explicamos qué significa cada pigmento y qué componentes tiene. Tome nota.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La elección entre pollo amarillo y blanco puede generar dudas sobre cuál es la opción más saludable. Ambos tipos de alimentos son fuentes de proteínas y otros nutrientes esenciales, pero la diferencia en el color radica principalmente en lo que consume el ave.
Pollo amarillo
El pollo amarillo debe su color a la alimentación que recibe, generalmente basada en maíz y otros granos que contienen carotenoides. Estos pigmentos naturales no solo le dan su característico tono, sino que también pueden aportar ciertos beneficios antioxidantes. Además, suele tener una carne más jugosa y un sabor más intenso, lo que lo hace popular en muchas cocinas tradicionales.Pollo blanco
El pollo blanco, por otro lado, se alimenta principalmente de una dieta balanceada de granos y proteínas, sin la adición de carotenoides. Esto resulta en una carne de color más claro y un sabor más suave. Es conocido por ser una opción baja en grasa y alta en proteínas, lo que lo convierte en una elección popular para quienes buscan mantener una dieta saludable y equilibrada.
Contenido de grasa
Una de las principales diferencias entre el pollo amarillo y el blanco es su contenido de grasa. El amarillo tiende a tener un poco más de grasa debido a su dieta rica en maíz. Sin embargo, esta diferencia es mínima y no debería ser un factor decisivo si se consume con moderación.Proteínas y vitaminas
Ambos tipos de pollo son fuentes de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. En cuanto a las vitaminas, el amarillo puede tener una ligera ventaja en términos de contenido de vitamina A, gracias a los carotenoides presentes en su dieta.