
Un raro evento astronómico unirá a la Luna, Venus y Saturno en una formación celestial que recuerda a una cara sonriente . Este espectáculo será visible desde diversos lugares del mundo durante las primeras horas de la mañana. Brenda Culbertson, embajadora del Sistema Solar de la Nasa , explicó en una entrevista con KSNT que la alineación será lo suficientemente nítida como para que, a simple vista, la configuración de estos cuerpos celestes se asemeje a un rostro. Venus se encontrará en la parte superior de la "cara", Saturno más abajo y un poco más a la izquierda, y la Luna creciente completará la sonrisa en la parte inferior.
El fenómeno tendrá lugar entre el 24 y el 25 de abril de 2025 y podrán verlo quienes se encuentren en lugares con cielos despejados. En un breve período de tiempo, que solo será visible en el amanecer, los planetas Venus y Saturno, junto con la Luna en su fase creciente, se ubicarán de tal manera que se formará un triángulo celestial que dará la impresión de una "cara sonriente". Este raro fenómeno será más evidente alrededor de las 5:30 a.m., antes de que el sol se asome en el horizonte.
Rostro sonriente aparecerá en el cielo esta semana
Este evento se conoce como una triple conjunción que ocurre cuando tres cuerpos celestes, generalmente planetas o satélites naturales, se alinean muy cerca entre sí desde nuestra perspectiva en la Tierra. Aunque estos cuerpos están, en realidad, a millones de kilómetros de distancia, el alineamiento perfecto crea la ilusión de que están mucho más cerca. En este caso, los observadores notarán cómo la formación de Venus, Saturno y la Luna puede recordar a una cara sonriente.

Este fenómeno visual no es algo raro para los seres humanos, pues según la Nasa, es más común de lo que se cree ver caras en casi cualquier cosa, desde patrones en las nubes hasta figuras en objetos cotidianos. Este fenómeno psicológico se denomina pareidolia, una tendencia natural del cerebro humano a reconocer patrones familiares, especialmente rostros. Esta capacidad tiene raíces evolutivas, ya que identificar rostros rápidamente podía ser crucial para nuestra supervivencia, ayudándonos a distinguir entre amigos y enemigos o a leer las emociones de quienes nos rodean.
¿Cómo observar el rostro sonriente?
Para poder observar este fenómeno astronómico, es necesario tener un horizonte oriental despejado, ya que los tres cuerpos celestes se dispondrán cerca del horizonte en el lado este del cielo. La ventana de tiempo para observar la alineación será corta, ya que el sol se elevará a las 6:30 a.m., lo que significa que el espectáculo solo podrá ser admirado unos minutos antes de que el día se haga más brillante. La triple conjunción que formará la "cara sonriente" en el cielo sí será visible desde Colombia, siempre que el clima lo permita y tenga una vista despejada hacia el horizonte oriental.
Además de los planetas y la Luna, aquellos que tengan una buena visión del horizonte y un equipo de observación adecuado (como binoculares o un telescopio) podrán intentar ver a Mercurio, que también podría aparecer cerca de este triángulo de planetas. Sin embargo, será más difícil de observar, ya que estará más cerca del horizonte y en una posición mucho más baja que los otros cuerpos celestes.

Publicidad
¿Qué es una triple conjunción?
En términos astronómicos, una conjunción ocurre cuando dos o más cuerpos celestes parecen alinearse en el cielo desde la perspectiva de un observador en la Tierra. En este caso, tres objetos brillantes – Venus, Saturno y la Luna – se alinearán de manera tan precisa que su formación será vista como un patrón. Aunque esta conjunción parece cercana en el cielo, los cuerpos involucrados siguen estando extremadamente distantes entre sí. Venus, por ejemplo, se encuentra a unos 40 millones de kilómetros de la Tierra, mientras que Saturno está mucho más lejos, a unos 1.2 mil millones de kilómetros.
En muchas culturas, los alineamientos celestes tienen significados simbólicos y espirituales. Aunque las conjunciones planetarias no son eventos extremadamente raros, una triple conjunción como la que se producirá entre Venus, Saturno y la Luna es menos frecuente. Todo lo que se necesita es un poco de paciencia y una vista despejada del horizonte oriental. La Nasa explica que: "Venus, Saturno y la luna creciente se reúnen en el este a medida que el amanecer calienta el cielo matutino. Mercurio también es visible debajo de ellos para quienes tengan una vista despejada del horizonte".
Publicidad