Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

En estos casos el Sena da plata a sus aprendices como apoyo para su sostenimiento: ¿hasta un mínimo?

El beneficio cubre gastos personales del aprendiz tales como transporte, alimentación, vestuario especializado y elementos de protección industrial. Vea cómo aplicar.

Los requisitos que necesita para que el Sena le pague por estudiar: dan hasta un salario mínimo
Los aprendices del Sena que deseen postularse a este beneficio deben cumplir con una serie de condiciones -
Sena/ Getty Images

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece a sus estudiantes un respaldo económico que los apoyará en su proceso de formación con la entidad. Este programa busca garantizar la permanencia y bienestar de los aprendices en sus etapas lectiva y productiva, brindándoles recursos que les permitan cubrir necesidades básicas. Noticias Caracol en vivo consultó esta información con Andrea Leguizamón, encargada de comunicaciones en la entidad.

La iniciativa, respaldada por normativas nacionales como el Decreto 4690 de 2005 y el Acuerdo 0005 de 2006, está destinada a cubrir parcialmente los gastos personales del aprendiz tales como transporte, alimentación, vestuario especializado y elementos de protección industrial. Además, contempla un seguro que protege a los beneficiarios frente a situaciones como accidentes, hospitalización o incluso fallecimiento. Es importante aclarar que, acorde a lo dicho por la encargada de prensa, no es que el Sena pague por estudiar a cualquier persona, sino que ofrece apoyos para que cierta población de estudiantes, que son los que recibirán una compensación económica por no tener los medios para sustentarse solos.

Puntualmente, el programa se llama 'Apoyo de sostenimiento' y se creó para "cubrir gastos durante el periodo de formación. Se otorga a los aprendices que cumplan los requisitos estipulados", de acuerdo a lo informado por la entidad. El apoyo se otorga durante ambas fases del proceso formativo: la lectiva y la productiva y aplica para todos los aprendices que se encuentren en etapa productiva durante el 2025.

SENA
La formación en el SENA es gratuita y no se requieren intermediarios para la inscripción.
SENA

Los requisitos para que el Sena le pague mientras estudia

Los aprendices que deseen postularse a este beneficio deben cumplir con una serie de condiciones:

  • Estar matriculados en programas de formación titulada en modalidad presencial.
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2, o estar en los niveles 1, 2 o 3 del Sisbén.
  • No haber suscrito un contrato de aprendizaje.
  • No recibir otro tipo de apoyo económico similar.
  • Tener entre 14 y 35 años de edad.
  • Ser de nacionalidad colombiana.
  • No estar inscritos en programas académicos de educación superior.
  • Tener una cuenta bancaria activa a su nombre.
  • Inscribirse dentro de los plazos y medios establecidos por el Sena.

Para los jóvenes que residen en zonas rurales o veredas, también se exige una certificación de vecindad expedida por la autoridad local, que respalde su condición de joven rural.

¿Cómo inscribirse al programa del Sena?

El proceso de postulación es completamente gratuito y debe realizarse en las fechas estipuladas por la entidad. La inscripción se lleva a cabo a través del sitio web oficial del Sena o mediante los canales de comunicación que la institución disponga. Asimismo, los aspirantes deben contar con una cuenta bancaria activa a su nombre, ya que el apoyo económico se transfiere directamente a esta. Otro requisito fundamental es que el aprendiz debe asistir de forma presencial a su centro de formación, garantizando así el seguimiento académico de su proceso.

Publicidad

Según la entidad, el programa "tiene como finalidad contribuir a sufragar gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las fases lectiva y productiva de su proceso de formación. Serán beneficiarios de apoyos de sostenimiento los aprendices matriculados en formación titulada, pertenecientes a los estratos 1 y 2, o niveles 1, 2 y 3 del Sisbén, que no hayan suscrito contrato de aprendizaje y no cuenten con otro tipo de apoyo".

Cursos cortos presenciales y virtuales para hacer en el Sena en 2025: cómo inscribirse
Sena

¿Con cuánto dinero puede apoyar el Sena su formación?

De acuerdo con la circular 10-8080 emitida el 3 de febrero de 2025, "el artículo 30 inciso 5 de la Ley 789 de 2002 indica que el apoyo de sostenimiento durante la fase de práctica será diferente cuando la tasa de desempleo nacional sea menor al diez por ciento (10%), caso en el cual será equivalente al ciento por ciento (100%) de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)", se explica en el comunicado.

Publicidad

Y es que, así como lo explicó la entidad, el programa contempla diferentes montos según la fase en la que se encuentre el aprendiz. Por ejemplo, durante la etapa lectiva, el apoyo económico representa el 50% del salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV), mientras que en la etapa productiva este valor puede alcanzar hasta el 75%. Esta diferencia responde a la naturaleza de cada fase: en la etapa lectiva, el aprendiz se encuentra en formación académica intensiva, mientras que en la productiva debe realizar prácticas laborales, que generalmente demandan más recursos.

Es importante destacar que el aprendiz no solo recibe este apoyo monetario, sino también una afiliación al sistema de salud (EPS). Si se encuentra en la etapa productiva y no tiene contrato de aprendizaje, el Sena garantiza además la afiliación a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL). En la etapa productiva, el porcentaje puede aumentar hasta el 75% o incluso el 100% del salario mínimo, dependiendo de la tasa de desempleo nacional del año anterior, sumado a la cobertura de EPS y ARL.

"Tomando en cuenta que, para la vigencia de 2024, según la certificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), emitida el 31 de enero de 2025, la tasa de desempleo fue del 10.2%, el apoyo de sostenimiento durante la etapa productiva o de práctica para la vigencia de 2025 será equivalente al 75% de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)", concluyó la entidad en el comunicado. Este valor puede aumentar, dependiendo de los niveles en la tasa de desempleo.

Pilas, estos son los requisitos que pide el Sena para formarse gratis en técnicos y tecnólogos
Freepik/ Sena

¿Quiénes pueden aplicar a los apoyos qué da el Sena?

El programa de 'Apoyo de sostenimiento' está dirigido específicamente a aquellos aprendices que aún no han firmado contrato de aprendizaje. Una vez el estudiante establece un contrato con una empresa, pasa a recibir un auxilio económico directamente del empleador. En la etapa lectiva, este apoyo es equivalente al 50% del SMMLV más la afiliación a la EPS. En la etapa productiva, el porcentaje podrá aumentar hasta el 75% o incluso el 100% del salario mínimo.

Publicidad

Otro de los beneficios que acompaña el programa es la afiliación a un seguro con cobertura nacional. Este seguro protege al aprendiz en casos de muerte accidental, desmembración, incapacidad permanente, así como en gastos médicos, hospitalarios y de traslado derivados de accidentes. Esta póliza forma parte del cumplimiento del artículo 41 de la Ley 789 de 2002, que establece la obligación del Estado de garantizar condiciones seguras para los aprendices del Sena. Adicionalmente, dependiendo del programa de formación, el aprendiz recibe una dotación de vestuario y elementos de seguridad industrial que cumplen con los estándares técnicos y normativos vigentes.

Lista completa de técnicos y tecnólogos que ofrece el Sena

En el nivel técnico, el Sena ofrece programas como:

  • Asesoría comercial
  • Asistencia para la inteligencia empresarial
  • Atención integral al cliente
  • Comercio de productos sostenibles
  • Compras y abastecimiento
  • Contabilización de operaciones comerciales y financieras
  • Control de calidad en confección industrial
  • Control de la seguridad digital
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
  • Emprendimiento y fomento empresarial
  • Integración de contenidos digitales
  • Manejo de información para sistemas de gestión
  • Marketing digital para el sistema Moda
  • Operaciones comerciales en retail
  • Operaciones de comercio exterior
  • Patronaje industrial de prendas de vestir
  • Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
  • Procesamiento de pruebas de software
  • Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
  • Programación de aplicaciones y servicios para la nube
  • Programación de software
  • Proyectos agropecuarios
  • Seguridad de aplicaciones web
  • Servicios comerciales y financieros
  • Servicios digitales de bibliotecas
  • Servicios de Recepción Hotelera
  • Servicios y operaciones microfinancieras
  • Sistemas teleinformáticos
  • Venta de productos en línea

Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:

  • Análisis y desarrollo de software
  • Animación 3D
  • Animación digital
  • Coordinación de procesos logísticos
  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
  • Desarrollo de medios gráficos visuales
  • Desarrollo de productos electrónicos
  • Desarrollo multimedia y web
  • Desarrollo publicitario
  • Gestión agroempresarial
  • Gestión de redes de datos
  • Gestión eficiente de la energía
  • Gestión integral del transporte

Recuerde que cada una de las formaciones del Sena son gratuitas y no requieren intermediarios para acceder.