
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió oficialmente las inscripciones para su segunda convocatoria del año en modalidad virtual . La oferta de la entidad incluye 36 programas de formación técnica y tecnológica, en áreas que responden a las necesidades del sector productivo en Colombia. De acuerdo con lo comunicado, se habilitaron cerca de 16 mil cupos para que ciudadanos colombianos y extranjeros puedan formarse de manera gratuita desde cualquier lugar del país, a través de la plataforma oficial Sena SofiaPlus .
La oferta de formación es virtual, por lo que los aprendices cuentan con el acompañamiento constante de instructores calificados, espacios de interacción con sus compañeros y contenidos actualizados, todo con el respaldo institucional del Sena. Además, esta modalidad permite a los interesados avanzar a su propio ritmo y formarse desde cualquier lugar del país o del mundo con diferentes flexibilidades de horarios. Del 22 al 24 de abril, colombianos y extranjeros podrán acceder a uno de los 36 programas de formación virtual ofrecidos por la entidad.
La formación del Sena es gratuita y homologable
Una de las características de los programas ofrecidos por la institución es la posibilidad de homologación. Es decir, los egresados de programas tecnológicos del Sena pueden continuar su cadena de formación en instituciones de educación superior como la Universidad del Areandina, Universidad del Bosque, Uniminuto, entre otras, mencionadas por Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación. Algunas de las opciones disponibles en esta convocatoria incluyen: Agente de tránsito y transporte, desarrollo de productos electrónicos, gestión eficiente de la energía, desarrollo publicitario, entre muchas otras formaciones gratuitas.

Para quienes aún no tienen claridad sobre qué estudiar, el Sena ofrece un test de orientación vocacional IPO, una herramienta digital basada en inteligencia artificial. Esta prueba, compuesta por 54 preguntas, analiza en tiempo real los intereses y fortalezas del usuario, generando recomendaciones personalizadas. El test está disponible sin costo alguno en el portal de Orientación Vocacional del Sena. Tenga en cuenta que todas las plataformas oficiales de la entidad terminan en el indicativo de .edu. En este link
podrá encontrar toda la oferta.
¿Cómo inscribirse a la formación virtual del Sena?
El proceso de inscripción es 100% virtual, gratuito y puede completarse en pocos pasos. Le explicamos cómo hacerlo.
- Ingrese al portal oficial del Sena Sofia Plus, la plataforma habilitada por la entidad para inscripciones y consultas de programas.
- Seleccione la opción de 'Carreras virtuales' que se encuentra en el menú principal. Al hacer clic sobre esta categoría, podrá ver todas las opciones disponibles en esta modalidad.
- Presione el botón 'Conoce aquí los programas' para explorar toda la oferta disponible de la entidad. Allí podrá visualizar los detalles de cada una de las formaciones: duración, requisitos, competencias que se desarrollan, y campo de aplicación.
- Elija el programa de su interés y, una vez identificado, seleccione la opción de 'Inscripción'.
- Luego de seleccionar la formación, debe completar el registro que solicita la página. En caso de que ya esté registrado en la plataforma SofiaPlus, solo debe ingresar su usuario y contraseña para continuar con la inscripción. En cambio, si aún no tiene una cuenta, deberá seleccionar la opción 'Registrarse' y seguir los pasos indicados por el formulario: datos personales, contacto, nivel educativo, entre otros.
- Por último, luego de haber llenado los datos solicitados por SofiaPlus, deberá confirmar su inscripción. Asegúrese de que los datos estén inscritos de manera adecuada y confirme que el programa sea el de su interés. Luego, debe guardar el comprobante o captura de la inscripción para futuras consultas.
En caso de presentar dudas o requerir acompañamiento durante el proceso, el Sena habilitó sus líneas de atención. Desde Bogotá, puede comunicarse al número (601) 7366060 y desde otras regiones, a la línea gratuita nacional 018000-910-270. Toda la información oficial del Sena debe consultarse exclusivamente a través de sus canales institucionales y las redes sociales de la entidad. Recuerde no compartir sus datos personales con terceros ni acceder a enlaces de dudosa procedencia.

¿Cómo registrarse de manera adecuada en Sena SofiaPlus?
- Para iniciar, abra el navegador de su preferencia (Google Chrome, Firefox, Edge, Safari, etc.) e ingrese la dirección del sitio web oficial de Sena SofiaPlus. Una vez en la página principal, ubique el botón con la opción 'Registrarse', que le permitirá comenzar el proceso de inscripción.
- El sistema solicitará la selección del tipo de documento de identidad con el cual se desea registrar. Después de elegir el tipo de documento, ingrese el número correspondiente y haga clic en 'Validar', para que la plataforma verifique si ya existe un registro previo. Las opciones de documento disponibles por escoger incluyen:
Cédula de ciudadanía (para ciudadanos colombianos mayores de edad),
Tarjeta de identidad (para menores de edad),
Cédula de extranjería (para ciudadanos extranjeros residentes en Colombia). - Una vez validada la información, el sistema mostrará los términos y condiciones de uso de la plataforma. La entidad recomienda leerlos atentamente antes de continuar. Si está de acuerdo, marque la casilla de verificación y haga clic en 'Continuar'.
- En la siguiente pantalla, deberá ingresar información personal como nombre completo, fecha de nacimiento, género, y otros datos relevantes. Asegúrese de llenar todos los campos obligatorios, especialmente aquellos marcados con un asterisco (*). Cuando haya completado esta sección, haga clic en 'Continuar'.
- Ingrese la información relacionada con su lugar de residencia, dirección exacta, ciudad y departamento. También debe proporcionar un correo electrónico, número de teléfono fijo y móvil. Si es necesario, incluya los datos de un acudiente. Es fundamental ingresar correctamente los indicativos nacionales y de área para los números de contacto.
- El sistema solicitará la creación de una contraseña de acceso a la plataforma. Esta debe estar compuesta por al menos cinco caracteres numéricos. Además, deberá ingresar los caracteres de verificación que aparecen en la imagen de seguridad antes de finalizar el registro.
- Después de ingresar todos los datos y configurar la contraseña, haga clic en 'Terminar'. La plataforma confirmará la creación de su cuenta y podrá iniciar sesión en Sena SofiaPlus con el número de documento y la contraseña establecida.
Una vez completado el registro, podrá explorar los cursos disponibles e inscribirse en los programas de formación de su interés. Si tiene alguna duda, el sitio web del Sena ofrece asistencia y guías adicionales para facilitar el proceso.

Publicidad
Lista completa de técnicos y tecnólogos
En el nivel técnico, el Sena en su segunda convocatoria virtual ofrece programas como:
- Agente de tránsito y transporte
- Asesoría comercial
- Asistencia para la inteligencia empresarial
- Atención integral al cliente
- Comercio de productos sostenibles
- Compras y abastecimiento
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras
- Control de calidad en confección industrial
- Control de la seguridad digital
- Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
- Emprendimiento y fomento empresarial
- Integración de contenidos digitales
- Manejo de información para sistemas de gestión
- Marketing digital para el sistema Moda
- Operaciones comerciales en retail
- Operaciones de comercio exterior
- Patronaje industrial de prendas de vestir
- Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
- Procesamiento de pruebas de software
- Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
- Programación de aplicaciones y servicios para la nube
- Programación de software
- Proyectos agropecuarios
- Saneamiento y salud ambiental
- Seguridad de aplicaciones web
- Servicios comerciales y financieros
- Servicios digitales de bibliotecas
- Servicios de Recepción Hotelera
- Servicios y operaciones microfinancieras
- Sistemas teleinformáticos
- Servicio aeroportuario a pasajeros
- Tratamiento de riesgos de ciberseguridad en la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes)
- Venta de productos en línea
Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:
- Análisis y desarrollo de software
- Animación 3D
- Animación digital
- Coordinación de procesos logísticos
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de medios gráficos visuales
- Desarrollo de productos electrónicos
- Desarrollo multimedia y web
- Desarrollo publicitario
- Gestión agroempresarial
- Gestión de redes de datos
- Gestión eficiente de la energía
- Gestión integral del transporte
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co