Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La emoción de los perros al ver a sus dueños: ¿qué hay detrás de sus saltos y ladridos?

No importa cuánto tiempo estén separados, los perros siempre reciben a sus dueños con una explosión de alegría y entusiasmo. Expertos explican la razón.

¿Qué sienten y piensan los perros cuando ven a sus dueños?
¿Qué sienten y piensan los perros cuando ven a sus dueños?
Klaus Vedfelt/Getty Images

Los perros son animales que establecen vínculos afectivos con sus dueños, a quienes consideran como parte de su familia. Cuando los humanos se ausentan, los caninos pueden sentir estrés, ansiedad y soledad, lo que afecta a su bienestar emocional.

Expertos afirman que los perros son los mejores amigos del hombre y también los más fieles. No importa cuánto tiempo hayan estado separados, estos seres de cuatro patas siempre reciben a sus dueños con una explosión de alegría y entusiasmo.

Pero ¿qué hay detrás de esta emoción?, ¿qué sienten y piensan los perros cuando ven a sus dueños?, ¿qué beneficios tiene para ellos y para las personas este reencuentro? Le contamos.

¿Por qué los perros se emocionan cuando su dueño vuelve a la casa?

Los perros son animales sociales que evolucionaron a partir de los lobos, que viven en manadas jerarquizadas y cooperativas. Los caninos han adaptado este comportamiento al convivir con los humanos, a quienes consideran como parte de su familia.

Los dueños son la fuente de seguridad, confianza y afecto de los perros, por lo que su ausencia les genera malestar. Estos animales no tienen noción del tiempo como las personas, por lo que no saben cuándo volverán sus dueños.

Esto puede provocarles estrés y soledad, lo que se conoce como ansiedad por separación. Algunos síntomas de esta condición son ladrar, llorar, morder objetos, orinar o hacer sus necesidades en lugares inadecuados o mostrar signos de depresión.

Publicidad

Por eso, cuando los dueños regresan, los perros se emocionan mucho, teniendo en cuenta que ven satisfecha su necesidad de contacto y atención.

La emoción de los perros se manifiesta de diferentes formas, como ladrar, saltar, mover la cola, lamer o acurrucarse. Estas conductas son una forma de expresar su alegría, amor y fidelidad hacia sus cuidadores.

Publicidad

Además, los perros aprovechan el reencuentro para olfatear y lamer a sus humanos, lo que les permite obtener información sobre dónde han estado y qué han hecho.