Este es el único país de Suramérica que tiene acceso a tres océanos: tiene islas en Oceanía
En un punto de este país de Suramérica se encuentran las aguas del océano Pacífico y el océano Atlántico, pero no se mezclan, lo que crea un fenómeno natural impresionante.
El único país de Suramérica que cuenta con tres océanos -
Suramérica
, también conocida como América del Sur, es un continente situado en el hemisferio occidental y, en su mayor parte, en el hemisferio sur. Limita al norte con América del Norte y el Mar Caribe, al este con el océano Atlántico, al oeste con el océano Pacífico y al sur con el océano Antártico. Este continente es conocido por su diversidad geográfica, cultural y biológica, albergando algunos de los paisajes más impresionantes y variados del planeta.
La geografía de Suramérica es extremadamente diversa, con características que van desde las selvas tropicales del Amazonas hasta los glaciares de la Patagonia. La cordillera de los Andes, la cadena montañosa más larga del mundo, recorre la costa occidental del continente, pasando por países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Esta cordillera no solo es un hito geográfico, sino que también tiene una gran importancia cultural y económica para la región.
El Amazonas, el río más caudaloso del mundo, atraviesa varios países suramericanos, incluyendo Brasil, Perú y Colombia. La cuenca del Amazonas es hogar de la selva tropical más grande del mundo, que alberga una biodiversidad incomparable y desempeña un papel crucial en la regulación del clima global. Además, Suramérica cuenta con vastas llanuras como el Gran Chaco y los llanos del Orinoco, así como con desiertos como el de Atacama, el más árido del mundo.
Vista satelital del río Amazonas en Brasil -
Getty Images
En términos culturales, Suramérica es un crisol de influencias indígenas, europeas, africanas y asiáticas. Esta mezcla se refleja en la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones de los países suramericanos. Cada nación tiene su propia identidad cultural, pero todas comparten un sentido de pertenencia a una región rica en historia y diversidad.
El único país de Suramérica que cuenta con tres océanos
Chile, situado en la costa occidental de Suramérica, es el único país del continente que tiene acceso a tres océanos: el Pacífico, el Atlántico y el Antártico. Esta característica única se debe a su extensa costa y a sus reclamaciones territoriales en la Antártida. Además, Chile posee islas en Oceanía, como la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez.
Publicidad
El acceso de Chile al océano Pacífico es evidente, ya que su costa se extiende a lo largo de más de 6.000 kilómetros desde el desierto de Atacama en el norte hasta la región de Magallanes en el sur. El océano Pacífico ha sido fundamental para la economía chilena, proporcionando recursos marinos y oportunidades para el comercio internacional.
El acceso al océano Atlántico se logra a través del Cabo de Hornos, el punto más austral de Suramérica. Este cabo, ubicado en el archipiélago de Tierra del Fuego, es famoso por sus aguas turbulentas y su importancia histórica como ruta de navegación. Las aguas del Cabo de Hornos son un lugar donde convergen los océanos Pacífico y Atlántico, creando un fenómeno natural impresionante.
Publicidad
Finalmente, el acceso al océano Antártico se debe a las reclamaciones territoriales de Chile en la Antártida. La presencia chilena en la Antártida permite al país acceder a las aguas del océano Antártico, ampliando su influencia marítima y estratégica.
La presencia de Chile en Oceanía también destaca la conexión histórica y cultural entre los pueblos polinesios y los suramericanos. La colonización de la Isla de Pascua por parte de los polinesios y su posterior anexión a Chile en el siglo XIX son ejemplos de cómo las culturas y los territorios pueden entrelazarse a lo largo de la historia.
En términos económicos, el acceso a tres océanos proporciona a Chile una ventaja significativa en el comercio internacional. Los puertos chilenos, como Valparaíso y San Antonio, son puntos clave para la exportación de productos como cobre, frutas, vino y productos del mar. La ubicación geográfica de Chile facilita el comercio con Asia, América del Norte y Europa, posicionándolo como un actor importante en el comercio global.
De otro lado, la diversidad geográfica y climática de Chile le permite ser un líder en la producción de energía renovable. El país ha invertido significativamente en energía solar, eólica e hidroeléctrica, aprovechando sus recursos naturales para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y promover un desarrollo sostenible.
Países de Suramérica con acceso a dos océanos
Además de Chile, solo hay una nación en nuestro continente que tiene acceso a dos océanos: Colombia. Se trata del único país de Suramérica que tiene costas en el océano Pacífico y el mar Caribe, lo que le permite acceder tanto al Atlántico como al Pacífico. La costa pacífica colombiana se extiende a lo largo de aproximadamente 1.400 kilómetros, abarcando departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Nariño y Cauca. Esta región es conocida por su biodiversidad y sus paisajes exuberantes, con manglares, selvas tropicales y playas vírgenes.
Publicidad
Por otro lado, la costa caribeña de Colombia se extiende por unos 1.600 kilómetros, incluyendo departamentos como La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia. El mar Caribe, con sus aguas cálidas y transparentes, es un destino turístico popular y una fuente importante de recursos marinos. La combinación de estas dos costas proporciona a Colombia una riqueza marina excepcional y una posición privilegiada para el comercio marítimo.
Colombia, el país de Suramérica que tiene acceso a dos océanos -
Getty Images
Lugares en Colombia donde el río se junta el río con el mar
Bocas de Ceniza
Bocas de Ceniza es el punto de desembocadura del río Magdalena en el Mar Caribe, ubicado en Barranquilla. Este lugar debe su nombre al color cenizo que toman las aguas del océano al recibir las del río. En los años 1930, se construyó un canal artificial para facilitar la navegación y el comercio marítimo. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos en lancha para observar de cerca la confluencia de las aguas y explorar la biodiversidad de la zona. También es un lugar ideal para la pesca y otras actividades recreativas.
Bocas de Buritaca
Bocas de Buritaca está ubicado a unos 48 kilómetros de Santa Marta, en el departamento de Magdalena. Aquí, el río Buritaca desemboca en el Mar Caribe, creando un entorno natural espectacular. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como tubing, que consiste en descender por el río en flotadores hasta llegar al mar. También es posible realizar paseos en kayak, nadar en las aguas dulces del río, y explorar la flora y fauna local. El área ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hoteles hasta cabañas, permitiendo a los turistas disfrutar de la belleza natural del lugar durante varios días. Además, la gastronomía local es otro atractivo, con restaurantes que ofrecen pescados frescos tanto del río como del mar.
Playa Buritaca, Colombia, donde el río y el océano se juntan -