Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Esta es la fecha del Día de la Madre 2025 en Colombia y así puede celebrarlo: tome nota

Colombia celebra esta fecha cada segundo domingo de mayo, como lo establece la Ley 28 de 1925, que la oficializó para rendir homenaje a las madres. Sin embargo, sus orígenes se remontan a Estados Unidos. Le contamos.

Día de la Madre
Más allá de los regalos y las reuniones familiares, el Día de la Madre en Colombia también es una ocasión para reflexionar sobre el papel de las madres en la sociedad. -
Freepik y Getty Images

El próximo domingo 11 de mayo de 2025, Colombia celebrará el Día de la Madre, una de las fechas más significativas del calendario nacional. Esta conmemoración, que se realiza el segundo domingo de mayo, es una oportunidad para reconocer el papel fundamental de las madres en la sociedad y expresarles gratitud y cariño.

La celebración del Día de la Madre en Colombia tiene sus orígenes en laLey 28 del Congreso de la República, establecida en 1925. Esta ley decretó que el segundo domingo de mayo sería el día oficial para rendir homenaje a las madres. La elección de esta fecha no es casual; está vinculada a la tradición cristiana y a la veneración de la Virgen María, madre de Jesús, cuya aparición a tres niños en Portugal el 13 de mayo de 1917 influyó en la elección del mes de mayo para esta celebración.

Además, en el departamento de Norte de Santander, existe una tradición particular donde el Día de la Madre se celebra el último domingo de mayo, en memoria del terremoto de Cúcuta ocurrido el 8 de mayo de 1875.

Origines del Día de la Madre
La celebración del Día de la Madre en Colombia tiene sus orígenes en la Ley 28 del Congreso de la República, establecida en 1925. -
Joshua Benoliel & JuanK Bustos

Más allá de los regalos y las reuniones familiares, el Día de la Madre en Colombia también es una ocasión para reflexionar sobre el papel de las madres en la sociedad. En muchos casos, se aprovecha esta fecha para rendir tributo a las madres víctimas del conflicto armado, añadiendo una dimensión de reconocimiento social a esta festividad.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre en Colombia?

La idea de honrar a la figura materna no es nueva. En la Grecia Antigua, se celebraban festivales en honor a Rea, madre de los dioses Zeus, Hades y Poseidón. Los romanos también rendían culto a Cibeles, una diosa madre asociada con la fertilidad y la naturaleza. Estas celebraciones eran una forma de reconocer la importancia de la maternidad y la fertilidad en la sociedad.

Publicidad

El Día de la Madre, tal como se conoce hoy, tiene sus raíces en los Estados Unidos. A finales del siglo XIX, la activista social Ann Jarvis promovió reuniones llamadas 'Día de las Madres por la Paz' para unir a madres de ambos bandos tras la Guerra Civil estadounidense.

Sin embargo, fue su hija, Anna Jarvis, quien logró establecer el Día de la Madre como una celebración oficial. En 1908 organizó un evento en honor a su madre fallecida y comenzó una campaña nacional. En 1914, el presidente Woodrow Wilson declaró oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Estados Unidos.

Orígenes Día de la Madre
La celebración del Día de la Madre tiene como objetivo reconocer y agradecer el papel fundamental de las madres en la sociedad: su cuidado, amor, educación y contribución tanto en el ámbito familiar como en el social. -
Getty Images y Pixabay

Publicidad

La celebración del Día de la Madre tiene como objetivo reconocer y agradecer el papel fundamental de las madres en la sociedad: su cuidado, amor, educación y contribución tanto en el ámbito familiar como en el social. Es un día para demostrar aprecio y afecto, reflexionar sobre el vínculo madre-hijo y recordar la importancia de su rol. En Colombia, esta celebración adquiere un significado especial debido a la historia y las tradiciones que la rodean.

Ideas de regalos para el Día de la Madre 2025

Elegir el regalo adecuado para el Día de la Madre puede ser un desafío. Aquí se presentan algunas ideas que pueden ayudar a expresar cariño y aprecio:

  • Joyas con significado: pulseras, collares o anillos personalizados pueden ser una opción emotiva. Marcas como Pandora y Tous ofrecen piezas que combinan elegancia y simbolismo.
  • Flores: las flores siempre son una opción clásica y elegante. Un ramo de sus favoritas puede alegrar su día
  • Detalles hechos a mano: una carta escrita a mano o un álbum de fotos personalizado pueden tener un valor sentimental significativo.
  • Sesiones de spa o masajes: ofrecer una experiencia de relajación puede ser un regalo apreciado.
  • Cenas especiales: compartir una comida en un lugar significativo o preparar una cena en casa puede fortalecer los lazos familiares.
  • Dispositivos inteligentes: Regalos como un smartwatch o una tablet pueden ser útiles para madres que buscan mantenerse conectadas y organizadas.
  • Altavoces inteligentes: facilitan la reproducción de música, la gestión de tareas y el acceso a información.

Regalos económicos

Si el presupuesto es limitado, hay muchas formas de demostrar amor y aprecio sin gastar mucho dinero. Una tarjeta hecha a mano con un mensaje sincero, una carta expresando sus sentimientos o incluso una comida casera pueden ser regalos muy especiales.

Día de la Madre
El 12 de mayo 2024 se celebra en Colombia el Día de la Madre -
FOTO: freepik

Qué no regalar en el Día de la Madre

Es importante evitar ciertos regalos que pueden no ser bien recibidos. Algunos ejemplos de lo que no debería regalar:

  • Artículos para el hogar: regalar electrodomésticos como licuadoras, aspiradoras o utensilios de cocina puede ser interpretado como una insinuación de que las tareas domésticas son su responsabilidad principal. A menos que ella haya expresado específicamente que desea estos artículos, es mejor evitarlos.
  • Regalos genéricos: detalles como tarjetas genéricas, ramos de flores comprados a última hora o cajas de bombones estándar pueden transmitir la impresión de ser regalos de compromiso más que una verdadera expresión de cariño. Es importante invertir tiempo en conocer realmente qué desea o necesita la homenajeada.
  • Productos relacionados con el trabajo: regalar agendas, accesorios de oficina o herramientas de productividad puede ser interpretado como una insinuación de que debe enfocarse en el trabajo, lo cual puede no ser apropiado para esta celebración.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co