
¿Cuánto tiempo puede pasar una persona sin bañarse? Esto dicen expertos en salud
La respuesta puede variar según expertos en salud, quienes destacan la importancia de bañarse no solo por higiene personal, sino para el bienestar físico y mental.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La frecuencia y el momento en que una persona elige bañarse no están regidos por una norma universal. Algunos optan por ducharse en horas de la mañana o en la noche, mientras que otros prefieren hacerlo cada dos días. Según expertos, esta elección puede influir en diversos aspectos de la vida cotidiana de cada individuo.
Bañarse no solo es una práctica fundamental para la higiene personal, sino que también puede aportar diversos beneficios a la salud, tanto física como mental. Medical News Today, un sitio web de información y noticias sobre medicina, destaca algunos de estos beneficios:
Pese a que tomar una ducha en cualquier momento del día puede traer beneficios para la apariencia y salud de la piel, existen personas que optan por bañarse cada cierto tiempo; sin embargo, algunos expertos aseguran que ducharse podría traducirse a posibles problemas cutáneos.
Así lo destaca la patóloga LaFarra Young, para un artículo del medio digital ‘Betches’, “Si bien los adultos en muchos países se duchan al menos una vez al día, la frecuencia con la que uno limpia su cuerpo realmente depende de algunas cosas, como si sudamos mucho, somos físicamente activos, somos propensos a tener poros obstruidos y acné, o incluso si deseamos estar en compañía de otras personas”.
Así mismo, la doctora Young menciona que la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda que una persona debería ducharse por lo menos 2 veces por semana, dado que “permite que nuestro sistema inmunológico se desarrolle fuera de un ambiente estéril”.
Ahora bien, esto también podría variar dependiendo el tipo de piel de cada uno. La dermatóloga Fran Cook-Bolden explica que si tiene piel sensible o padece afecciones como el eccema relacionadas con la piel seca, podría no necesitar ducharse con tanta frecuencia.
Sin embargo, si tiene la piel grasa, suda profusamente independientemente del clima, es muy activo o trabaja en un entorno poco estéril, es probable que considere ducharse al menos una vez al día.
Publicidad
Aunque esto podría ser excesivo para la persona promedio, ya que podría eliminar los aceites protectores naturales cutáneos y alterar el equilibrio de las bacterias beneficiosas, Cook-Bolden sugiere que, siempre y cuando restaure la hidratación de la piel con emolientes suaves, sin fragancia y a base de ceramidas, es viable.