
¿Cuándo cortar el cabello en abril de 2023, según el calendario lunar?
Las fases de la Luna son el mejor referente para cortar el cabello, realizar mascarillas o depilaciones. La fecha depende del objetivo que busca. Ojo a esta información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mes de abril llega acompañado de un nuevo ciclo lunar. Según expertos, este es un buen referente para realizar actividades estéticas como cortar el cabello
, realizar mascarillas capilares o depilaciones.
Sin embargo, las fechas recomendables para cortar el cabello dependerán del objetivo que usted busca, ya sea para que el pelo crezca fuerte o rápido.
En otros temas, el próximo 20 de abril tendrá lugar uneclipse solar. Se trata de un evento astronómico que ocurre al menos dos veces al año.
De acuerdo con National Geographic, "la sombra tendrá una cobertura de entre 80 y 280 kilómetros, cuando la Luna alcance una alineación perfecta entre la Tierra y el Sol".
¿Qué es un eclipse solar?
Según la revista Space, un eclipse solar es el resultado de la ubicación de la Luna entre la Tierra y el Sol que proyecta una sombra sobre nuestro planeta.
Publicidad
Estos eventos, por lo general, no son visibles en todos países. De hecho, expertos afirman que este eclipse solar solo se verá desde Océano Pacífico, Índico, Australia, Asia sudoriental y la Antártida, por lo que no será visible en Colombia.
Sin embargo, se espera que la NASA pueda transmitir en vivo el fenómeno astronómico.
"Hay que evitar a toda costa ver al sol directamente con los ojos, porque se pueden quemar las córneas y el daño es irreversible. Para ello, es fácil encontrar lentes especializados que contrarresten este efecto", agregó National Geographic.
Publicidad