

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El bullying se refiere al daño físico o psicológico que sufre un niño de forma intencional y repetitiva por parte de un agresor o de un grupo. En este caso, la persona que acosa emplea su poder, ya sea físico, psicológico o social para ejercer un control sobre la víctima o generarle una serie de conductas y sentimientos perjudiciales que afectan a su bienestar.
Los 7 tipos de bullying más comunes
Bullying físico
Incluye golpes, empujones, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente. También se encierra el acoso indirecto, que se refiere al robo o daño intencionado para sustraer las pertenencias de la persona que sufre matoneo.
Ciberbullying
Tiene lugar a través de internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico, foros y otros espacios en línea. En la mayoría de los casos, se basa en la publicación de imágenes, conversaciones, amenazas y difusión de información sobre la víctima sin su consentimiento. El acosador cibernético utiliza medios digitales para dañar a la víctima.
Publicidad
Bullying psicológico
Se manifiesta a espaldas de la víctima y atenta contra su dignidad e integridad. Puede implicar sentimientos de inferioridad, baja autoestima, ansiedad, depresión e incluso suicidio.
>>> Lea sobre: Acoso escolar: señales para identificar si su hijo está recibiendo violencia
Publicidad
Bullying verbal
Incluye insultos, burlas, humillaciones y comentarios despectivos dirigidos hacia la víctima. Este tipo de acoso puede tener un impacto significativo en la autoestima y la salud mental de la persona afectada.
Bullying sexual
Se refiere a comportamientos de naturaleza sexual no deseados, como tocar inapropiadamente, comentarios obscenos o insinuaciones. Es importante abordar este acoso con seriedad y tomar medidas para proteger a la víctima.
Bullying social
Implica la exclusión, el aislamiento y la manipulación de las relaciones sociales de la víctima. Los acosadores pueden difundir rumores o ignorar deliberadamente a la persona afectada, causando un profundo impacto emocional.
Mobbing
Aunque no es exclusivo del entorno escolar, el mobbing se refiere al acoso laboral o social. Implica la persecución constante de una persona por parte de un grupo, lo que puede afectar gravemente su bienestar y salud mental.
Publicidad
¿Cómo prevenir el bullying?
>>> También lea sobre: Paulina Vega revela que sufrió bullying cuando estaba en el colegio