Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque los animales de fauna silvestre no son mascotas, en muchas ocasiones puede aparecer un ave herida que necesita de ayuda. Una experta en el tema explica cuál es la manera correcta de auxilia
r a este tipo de animales en una situación de emergencia.
La médica veterinaria Evelyn Martínez asegura que las aves pueden ser propensas a caer de sus nidos por diferentes razones. En ocasiones, estas no suelen estar completamente desarrolladas, lo cual hace difícil que por sus propios medias vuelvan a sus padres, por lo cual necesitan la intervención de algún profesional.
Al caer del nido, las aves suelen quedar expuestas a peligros en un entorno lleno de automóviles, depredadores y humanos que pueden significar un riesgo para su integridad, por lo cual la experta en el mundo animal comparte algunas claves para auxiliar a los pájaros:
"Las profesionales de las entidades encargadas de hacer el manejo y rehabilitación de ese tipo de especies silvestres son las corporaciones autónomas regionales y las secretarías distritales de cada ciudad o departamento", explicó la veterinaria.
A pesar de ello, también existen entidades privadas que educan y orientan en temas de bienestar de aves silvestres y domésticas. Una de ellas es la fundación Aves S.O.S. Bogotá, quien desde 2019 ha registrado aproximadamente 12.000 casos de rescates a lo largo de Colombia y otros países.
Siempre se puede ayudar a un animal en una situación de emergencia, sin embargo, el éxito real de esta buena acción se basa en hacerlo correctamente.
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp Channels aquí 👉🏻 Noticias Caracol.