El calendario lunar en 2025 ofrece varias oportunidades para contemplar del cielo nocturno. Por ejemplo enero, por su parte, inició con una Luna creciente que abarcó los primeros días del año y luego hubo una Luna de Lobo para los amantes de la astronomía. Y, en el caso de febrero, hay una Luna de Nieve que será visible a mitades de este mes.
El ciclo lunar de este año abarca 29.5 días, y en cada uno de los 12 meses del año se suceden las fases conocidas: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Para el mes de febrero, este ciclo traerá consigo algunos eventos astronómicos de gran interés, a pesar de que tiene menos días que otros meses.
(Lea también: Eventos astronómicos que no debe perderse en 2025
)
Fases lunares en febrero de 2025
El mes de febrero comenzará con la Luna en una fase creciente, una franja delgada y creciente que continuará hasta el 5 de febrero, cuando entrará en su cuarto creciente. A lo largo del mes, la Luna mostrará su ciclo completo, desde la creciente, hasta su fase llena, y finalmente, la Luna nueva. Cuarto creciente: 5 de febrero de 2025
El cuarto creciente de febrero se producirá el 5 de febrero. En esta fase, la Luna mostrará la mitad de su cara iluminada, con la parte derecha de la Luna en su fase creciente.
Luna de Nieve: 12 de febrero de 2025
El 12 de febrero se dará lugar a la famosa Luna llena, conocida en el ámbito astronómico como la Luna de Nieve. Esta fase ocurre cuando la Luna está completamente iluminada por el Sol, y su cara visible en el cielo nocturno es totalmente blanca. En el hemisferio norte, esta fase coincide con el invierno, lo que explica su nombre, ya que es una época del año con frecuentes nevadas.
Publicidad
Los pueblos originarios de América del Norte adoptaron este nombre, pero también se la conoce como la Luna de Hambre o Luna de Oso en diferentes tradiciones.
Cuarto menguante: 20 de febrero de 2025
A los pocos días de la Luna llena, el 20 de febrero, la Luna entra en su fase de cuarto menguante. En este momento, la mitad de la cara visible del satélite queda iluminada, pero ahora la parte iluminada está en la mitad izquierda, en un proceso de disminución de luz. Luna nueva: 28 de febrero de 2025
El mes de febrero se cierra con la Luna nueva, también conocida como el novilunio o Luna negra. Durante esta fase, la Luna está prácticamente invisible, ya que se encuentra entre la Tierra y el Sol, y su cara iluminada no es visible desde la Tierra.
Publicidad
Calendario lunar mes de febrero
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 Creciente casi nueva | 2 Creciente casi nueva | |||||
3 Creciente casi nueva | 4 Creciente casi nueva | 5 Cuarto creciente | 6 Cuarto creciente | 7 Creciente casi llena | 8 Creciente casi llena | 9 Creciente casi llena |
10 Creciente casi llena | 11 Creciente casi llena | 12 Luna de Nieve | 13 Luna de Nieve | 14 Menguante casi llena | 15 Menguante casi llena | 16 Menguante casi llena |
17 Menguante casi llena | 18 Menguante casi llena | 19 Menguante casi llena | 20 Cuarto menguante | 21 Cuarto menguante | 22 Menguante casi nueva | 23 Menguante casi nueva |
24 Menguante casi nueva | 25 Menguante casi nueva | 26 Menguante casi nueva | 27 Menguante casi nueva | 28 Luna nueva |
¿Qué es la Luna de Nieve en febrero?
La Luna llena de febrero de 2025 será conocida como la Luna de Nieve, y se producirá el miércoles 12 de febrero. Según el medio Star Walk, en ese momento el satélite natural estará ubicado en la constelación de Leo, cerca de la estrella más brillante de esa constelación, Regulus.
Sin embargo, no hace falta conocer la hora exacta para disfrutar del fenómeno, ya que la Luna aparecerá completamente llena en la noche del 12 de febrero y durante las noches cercanas. Este fenómeno es conocido en diversas culturas como la Luna de Nieve, ya que es el momento del año en que se registran las mayores nevadas en América del Norte.
Las tribus nativas americanas le dieron este nombre debido a las intensas tormentas de nieve que ocurrían durante ese mes. Además, algunas comunidades la llamaban la Luna del Hambre porque las difíciles condiciones climáticas hacían que la caza fuera especialmente complicada.
La Luna llena de febrero de 2025 estará en Leo, lo cual es común, ya que en la mayoría de los años este evento ocurre en esa constelación. Sin embargo, ocasionalmente la Luna llena de febrero puede encontrarse en Cáncer o en la constelación más pequeña de Sextans. En 2026, por ejemplo, la Luna llena de febrero estará en Cáncer, y no será hasta 2029 cuando se sitúe en Sextans.
Publicidad