Así puede acceder a las piscinas de prácticas libres en Bogotá: requisitos y costos
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha habilitado la práctica libre de natación en todas las piscinas de los centros de felicidad de Bogotá. Le explicamos el proceso para acceder a este servicio.
A partir de 2025, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha habilitado prácticas libres de natación en todas las piscinas de los centros de felicidad de Bogotá. -
Bogotá ofrece una variedad deplanes culturales
y deportivos para todos los ciudadanos, incluyendo excelentes opciones para quienes disfrutan de la natación. Ya sea que busque un lugar para entrenar, relajarse o divertirse, la ciudad cuenta con una amplia gama de piscinas públicas y privadas que se ajustan a diferentes necesidades.
A partir de 2025, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha habilitado prácticas libres de natación en todas las piscinas de los centros de felicidad de Bogotá. Las piscinas en las que podrá practicar natación libre son: CEFE Cometas, CEFE Chapinero, CEFE Fontanar del Río, CEFE San Cristóbal Sur y CEFE Tunal.
Cómo acceder a la práctica libre en las piscinas de Bogotá
Acceder a la práctica libre en las piscinas de Bogotá es un proceso sencillo, pero es importante seguir algunos pasos para garantizar una experiencia sin inconvenientes. La mayoría de las piscinas públicas, administradas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ofrecen este servicio por un valor de $6.100 la hora, pero primero debe completar un registro.
La mayoría de las piscinas públicas, administradas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ofrecen este servicio por un valor de $6.100 la hora. -
Alcaldía de Bogotá
Publicidad
El primer paso es ingresar al portal ciudadano del IDRD (portalciudadano.idrd.gov.co
), crear una cuenta, validar su documento de identidad, completar los cinco pasos del registro y, finalmente, subir una copia escaneada de su documento en formato PDF. Luego, deberá esperar hasta 5 días hábiles para recibir la confirmación y, una vez realizado este proceso, estará registrado.
Consejos para una experiencia óptima en las piscinas
Asegúrese de reservar su horario de práctica libre con suficiente antelación para evitar contratiempos.
Recuerde que el obligatorio el traje de baño en licra y gorro de natación.
Preséntese al menos 10 minutos antes de su horario reservado que le permitirá aprovechar al máximo su tiempo en la piscina.
Respete las normas y regulaciones de cada instalación para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los usuarios.
Además, el IDRD establece un reglamento para el uso y disfrute de las piscinas mencionadas. Para acceder, debe cumplir con los siguientes requisitos:
No se podrá hacer uso de la piscina si no se encuentra el personal salvavidas en el escenario.
Ingresar únicamente en traje de baño en licra y gorro, después de ducharse con agua y jabón, utilizar chanclas (para uso exclusivo dentro del área piscina) y toalla, todas las acciones de limpieza e higiene personal se deben hacer en el área de baños antes de hacer uso de las piscinas y hacer uso del Lavapiés.
Retirar maquillaje, joyas (aretes, cadenas, pulseras, manillas, anillos, piercing) y objetos que puedan causar lesiones a afectar el buen funcionamiento del escenario.
Consumir alimentos mínimo dos (2) horas antes de ingresar, los bañistas niños, niñas u otras personas que no controlen esfínteres, deberán ingresar a la piscina con pañal adecuado.
No correr por áreas húmedas que puedan llegar a generar accidentes por caídas, realizar prácticas peligrosas (juegos bruscos); no sentarse, colgarse o recostarse sobre los separadores de carril.
No consumir alimentos, bebidas, ni fumar dentro del escenario de piscinas o zonas húmedas, sin excepción. Se prohíbe el uso de piscinas a personas que se encuentren bajo el efecto de alcohol y/o sustancias psicoactivas.
Todo menor de 12 años deberá ingresar acompañado de un adulto responsable. No se permite el acceso a las piscinas a usuarios, son la compañía del profesor en caso de escuelas y programas institucionales.
Atender las instrucciones, recomendaciones de salvavidas e instructores en el ingreso, ubicación o evacuación del área de las piscinas (contaminación, tormentas eléctricas, faltas de condiciones óptimas del escenario o cualquier novedad de seguridad estructural y de los usuarios).
Respetar el tiempo de utilización de las piscinas asignado a cada escuela o programa y respetar el carril asignado.
Si se encuentra con el periodo menstrual, tomar las medidas necesarias para evitar contaminaciones, abstenerse de ingresar a la piscina con protectores u otro material contaminante.
No se permitirá tomar fotografías, ni realizar videos en las instalaciones (Ley de infancia y protección al menor Ley 1098 de 2006), y protección de datos, imagen de cada personal
En caso de no encontrarse en buenas condiciones físicas y de salud, abstenerse hacer uso del servicio (Enfermedades base, infecto – contagiosas, laceraciones, heridas y/o sangrado).
No llevar objetos de valor, el IDRD y la administración del escenario no se hace responsable por objetos de valor dejados en los casilleros, vestier o cualquier otra zona húmeda.
Sea tolerante, paciente, respetuoso, cumpliendo con el reglamento y evitando acciones que atenten contra la moral, buenas costumbres de los demás usuarios o con el personal asignado en diferentes áreas, la administración está facultada para tomas las medidas pertinentes, según sea el caso.
La natación es una de las actividades físicas más completas y beneficiosas para la salud. -
Alcaldía Bogotá
Publicidad
Beneficios de la natación
La natación es una de las actividades físicas más completas y beneficiosas para la salud. No solo mejora la condición cardiovascular y fortalece los músculos, sino que también es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Además, nadar regularmente puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la coordinación y la resistencia.