La muerte de Mireily Beltrán en Cartagena representó un desafío para la Fiscalía. La mujer fue incinerada y, debido a la gravedad de sus heridas, falleció el 16 de mayo de 2005. El Rastro conoció el caso en 2014 y reveló detalles escalofriantes sobre este crimen.Su esposo, Wilson Acevedo, sostuvo que Mireily se había quitado la vida a causa de una profunda depresión. Sin embargo, la madre y el hermano de la víctima siempre sospecharon que él la había asesinado.¿Qué ocurrió?La madrugada de los hechos, alrededor de la 1:00 a.m., Wilson Acevedo conducía un taxi a toda velocidad rumbo a la clínica más cercana. A su lado iba su esposa, Mireily Beltrán, con el cuerpo cubierto de graves quemaduras, tras lo que él describió como un intento de autoincineración.Sin embargo, debido al exceso de velocidad, Wilson colisionó contra otro vehículo. Intentó varias veces encender el taxi, pero no logró hacerlo arrancar. Aparentemente desesperado por el estado crítico de su esposa, logró detener otro automóvil y pidió ayuda.Veinte minutos después del accidente, la pareja ingresó por urgencias a un hospital en Cartagena. Fue entonces cuando Wilson llamó a su suegra para informarle lo sucedido. ”Yo le pregunto al doctor: ‘¿Está muy mal?’ y me dice: ‘Sí, tiene el 90% del cuerpo quemado’”, reveló Caridad Gánem, madre de la víctima. Los familiares de Mireily Beltrán afirmaron que lo único que se salvó de las quemaduras fueron sus pies.A pesar de los esfuerzos del equipo médico por salvarla, Mireily falleció. La joven, de 27 años, murió a causa de un severo edema respiratorio provocado por las quemaduras que sufrió.Hipótesis sobre el casoSegún el testimonio del esposo de la víctima, Mireily decidió quitarse la vida debido a la depresión que padecía, aparentemente tras enterarse de que él había decidido abandonarla. Sin embargo, la familia de Mireily no creyó en su versión, pues conocían los problemas que había en la relación de la pareja."Ella estaba sentada sobre la cama, tenía un fósforo encendido en la mano. Le pregunto: ‘¿Qué vas a hacer? Ella me contesta: ‘Si tú te vas, yo me mato’...Ella trata de apagar el fósforo y lo suelta, pero la veo vuelta en llamas. Yo trato de apagarla con las manos y me quemo, pero eso no me importaba”, así fue la declaración de Wilson ante las autoridades.La muerte de Mireily despertó varias dudas entre los oficiales, por lo que horas después, investigadores del CTI se presentaron en la morgue para iniciar las indagaciones. Asimismo, se dirigieron a la casa de la víctima para recolectar evidencias, inspeccionar la escena y determinar si la versión del esposo coincidía con los indicios encontrados en el lugar.Durante la inspección, hallaron elementos que no concordaban con un suicidio, lo que aumentó las sospechas sobre un posible homicidio. “Se encontró en el piso de la vivienda de fósforos usados, quemados. Más de cuatro... La cama tenía quemadura, pero no estaba quemado completamente el colchón”, afirmó el investigador, Robinson Roca Mercado.Las pruebas recolectadas fueron enviadas a un laboratorio, donde expertos forenses determinaron que el líquido altamente inflamable encontrado en el cuerpo de Mireily y en su alcoba era una mezcla de naftalina y keroseno. Este hallazgo en la vivienda despertó aún más sospechas, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación formal contra Wilson.Desde ese momento, los familiares de Mireily revelaron a las autoridades que Wilson era una persona posesiva, celosa y agresiva. Relataron varios episodios en los que las discusiones entre la pareja terminaban en fuertes peleas provocadas por él."Yo tuve muchos problemas con él. Cada vez que mi hermana venía aquí y me decía que la maltrataba, yo salía siempre en busca de él para ver si lo encontraba, pero ella me suplicaba y nos agarraba para que no nos metiéramos en su relación", contó Pedro Beltrán, hermano de la víctima, a El Rastro.Por esa razón, según la familia, nunca presentó una denuncia por violencia intrafamiliar. No obstante, y a pesar de los constantes problemas con Wilson, Mireily decidió iniciar una relación extramatrimonial.Escalofriantes detallesDías antes del crimen, su hermano, Petro Beltrán, la encontró afuera de su casa pidiendo auxilio, empapada en gasolina. Al parecer, Wilson habría sido el responsable de ese hecho.“Mi hija nunca tuvo problemas depresivos. Que ella me haya dicho que tomaba pastillas, jamás”, dijo Caridad.Un investigador y experto en explosivos, Wilton César Hernández, analizó la escena del crimen y brindó detalles escalofriantes. “Se logra demostrar que hay siete fósforos esparcidos desde el ingreso de la sala hasta la habitación. No hay elementos que evidencien que ella pudo haber esparcido el combustible". Según el especialista, el cuerpo de Mireily no se incineró en posición sentada, como aseguró su esposo.Tras el análisis forense, se concluyó que el incendio fue provocado, por lo que se trataba de un homicidio. Además, se verificó que Wilson, el esposo de la víctima, era ingeniero químico, lo que llamó la atención de los investigadores, ya que el líquido inflamable utilizado (una mezcla poco común) requería conocimientos técnicos.Debido a estas pruebas contundentes, la Fiscalía le imputó a Wilson el delito de homicidio agravado. Sin embargo, seis meses después del crimen, fue dejado en libertad tras considerarse inocente.Luego de un largo proceso judicial para demostrar su responsabilidad, en 2012 Wilson fue condenado a 28 años de prisión por el homicidio agravado de Mireily Beltrán. Finalmente, fue capturado en Melgar por efectivos de la Policía del Tolima, tras haber permanecido prófugo de la justicia.
El 12 de noviembre de 2015, la joven actriz Karem Escobar, de tan solo 18 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito. Era conocida por trabajar frente a las cámaras desde los 5 años en reconocidas producciones como Mujeres al límite y Tu voz estéreo, era una promesa en ascenso en el mundo de la actuación colombiana. En 2021, Expediente Final investigó su caso, revelando detalles impactantes y desconocidos.Ese día, Karem se dirigió al colegio. Al finalizar la jornada escolar, se dispuso a regresar a casa, donde su familia la esperaba. Sin embargo, un aparatoso accidente de tránsito acabó con su vida. El vehículo en el que se desplazaba era conducido por un compañero del colegio, quien, según las autoridades, manejaba bajo los efectos de la marihuana y la benzodiazepina. El joven conductor fue posteriormente sentenciado por homicidio culposo.El círculo de amigos de Karem asegura que el año 2015 estuvo marcado por una sombra oscura. Además de la muerte de Karem, meses antes una compañera había atentado contra su vida y otro joven del grupo sufrió un accidente con consecuencias fatales. Estas tragedias dejaron una herida profunda en el grupo de amigos.Así fue el accidente en el que murió Karem EscobarEse día de noviembre, Colombia se preparaba con júbilo para la tercera fecha de la eliminatoria Sudamericana rumbo a Rusia 2018, con grandes expectativas por el partido contra Chile. Además, Karem y sus compañeros estaban a punto de terminar el año escolar y se graduarían una semana más tarde.Después de las clases, Karem y sus amigos decidieron salir a dar un paseo en la camioneta último modelo que Santiago Ortiz Cadavid había llevado al colegio. El vehículo, propiedad de los padres del joven, tenía capacidad para cinco personas, pero iban siete. Sin un destino planeado, los jóvenes solo querían estar juntos y esperar a que llegara al hora del partido.A la 1:30 de la tarde, salieron del colegio ubicado en la carrera 31a con la 25A en Bogotá, tomaron la calle 26 hacia las Américas y subieron el puente en sentido oriente-occidente. Al llegar a la carrera 32c, ocurrió lo inesperado."No teníamos una ruta exacta, o sea, era como dar una vuelta por las 26, las Américas y otra vez llegar al colegio, no íbamos a hacer gran cosa", contó Sebastián Sánchez, amigo de Karem."La camioneta donde venían iba bajando y había exceso de velocidad porque la camioneta iba más o menos a unos 120 km/h en una vía donde lo permitido es 30 o 50 km/h", señaló Estefany Escobar, actriz y hermana de Karem.A la altura de la avenida de las Américas con carrera 32c, la camioneta se accidentó y Karem encontró la muerte.Los detalles del fatal accidente de tránsito"Conduciendo a alta velocidad en el sentido oriente-occidente sobre la avenida de Las Américas, él hace una maniobra violenta e imprudente, así lo determina Medicina Legal. La camioneta se voltea, gira muchas veces sobre sí misma durante un trayecto de más o menos 23 metros y expulsa a Karem", reveló Óscar Bastidas, abogado de la familia Escobar Parra."Sufre bastantes laceraciones sobre el costado derecho y el impacto de su cabeza contra el piso a esas velocidades la destruye completamente. Ella muere prácticamente de forma instantánea", añadió el abogado.Hasta ahí llegaron los sueños de una prometedora actriz. El coro de la iglesia perdió una de sus más lindas voces, Estefany perdió a su hermanita, y sus padres, Agustín y Estela, quedaron devastados."La rectora me llama y me da la noticia tan grave, me dice que mi hermana ha fallecido. Lo que yo siento en ese momento no te lo puedo describir", contó Estefany a Expediente Final.Los jóvenes entraron en pánico, la angustia se apoderó de los presentes, y la familia no podía creer lo que estaba sucediendo. "Escuché una versión, sí claro, efectivamente Santiago iba con exceso de velocidad, pero me comentaron que la camioneta tuvo un roce con un carro que iba pasando, lo que los hizo perder el control", contó Alejandro González, amigo de Karem.Lo que reveló la investigación sobre el accidente"Mienten, es parte del problema de nuestra sociedad, que convierte al victimario en víctima, dan versiones diferentes. Se sabe que ellos trataron de ponerse de acuerdo, uno dice que era un furgón, otro dice que era un carro blanco y otro dice que hasta le vio la placa transitando a 126 km/h", relató el abogado."Del examen particular que hice con un especialista de los videos de la zona, se ve el recorrido del vehículo previo al accidente y no aparece ningún vehículo, mucho menos grande o camión grande como alguno de estos jovencitos dijo", recalcó.Las autoridades comenzaron de inmediato con la investigación. "Al homicida le encontraron marihuana y benzodiazepina… Karem, al hacer el examen, es un cuerpo absolutamente sano, no tiene ningún consumo de bebidas, de licores, de ninguna naturaleza", afirmó el abogado.La condena en el caso de Karem EscobarEl proceso fue largo y doloroso. Según la sentencia del juzgado 46 penal del circuito de conocimiento, se determinó que Santiago Ortiz Cadavid efectuó una maniobra abrupta a la derecha y perdió el control del vehículo, lo que originó el volcamiento de la camioneta y la expulsión de Karem Escobar Parra.Las autoridades finalmente determinaron que las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y el consumo de sustancias psicoactivas por parte del conductor.A Santiago Ortiz Cadavid, quien iba al mando de la camioneta, se le imputaron cargos por homicidio culposo, una condena excarcelable."La Fiscalía negocia y quita el agravado aun teniendo toda la evidencia para condenar, pues le regaló una pena de 32 meses y eso ata al juez. El juez no puede hacer nada, lo condenan a 32 meses… y eso significa que en la práctica no pagó un solo día de prisión", afirmó el abogado."Para nosotros fue muy triste y desalentador que fue un caso que quedó en la impunidad. Esta persona, Santiago Ortiz, sigue haciendo su vida y a nosotros nos dañó la vida", relató su hermana.A pesar del paso de los años, quienes la conocieron aún recuerdan el carisma y talento de la actriz Karem Escobar que perdió la vida a una muy corta edad.
Carlos Lehder, uno de los mayores narcotraficantes de Colombia, conocido por sus excentricidades y su papel en el Cartel de Medellín, fue capturado y extraditado a los Estados Unidos en 1987. Recientemente, volvió a ser noticia tras su regresó a Colombia después de cumplir una larga condena en varias prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos y vivir en Alemania tras su liberación. ¿Qué llevó a su captura hace 38 años y cuál fue el papel de Pablo Escobar en su caída?La captura y extradición de Carlos LehderCarlos Lehder fue capturado por delitos relacionados con el tráfico de drogas, conspiración para importar y distribuir cocaína, y crimen organizado. En 1987 fue extraditado a Estados Unidos, donde un año después lo condenaron a 135 años de prisión. Sin embargo, su sentencia fue reducida significativamente después de que colaborara con las autoridades estadounidenses y entregara información valiosa sobre el Cartel de Medellín y testificara contra el dictador panameño Manuel Noriega.Gracias a su cooperación, la condena de Lehder se redujo a 55 años, de los cuales cumplió 33 y fue dejado en libertad en el 2020. Tras su liberación, fue deportado a Alemania, país del que también es ciudadano.El regreso a Colombia y su nueva capturaAl llegar al país el pasado 28 de marzo de 2025 fue detenido por Migración Colombia y entregado a la Policía Nacional ya que tenía una orden de captura por porte ilegal de armas.Tras legalizársele la captura y pasar el fin de semana en una unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, Lehder fue presentado el lunes 31 de marzo a la jueza 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Marta Yaneth Delgado, quien declaró la prescripción de la condena de 24 años impuesta al quindiano, ordenó la cancelación de las órdenes de captura contra el hombre de 75 años y así recuperó su libertad.¿Por qué cayó Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer.Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una joven con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.En una reciente entrevista con Blu Radio, Carlos Lehder reveló que Pablo Escobar lo entregó a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación para obtener beneficios y también aliviar la tensión que enfrentaba en Colombia.El exnarcotraficante señaló que, tras el asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, Escobar decidió entregar a algunos de sus socios. Esto, junto al comportamiento inestable que presentó en el incidente con el sicario habrían motivado la decisión del fundador del Cartel de Medellín de entregarlo.Así era la celda de Carlos Lehder en Estados UnidosTras su captura y extradición, Lehder pasó más de 30 años en cárceles estadounidenses. Al llegar, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de Marion, Illinois."En esa época mi papá estaba en Marion, que sigue siendo la prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, entonces lo tenían aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, contó Mónica, su hija, a Los Informantes en el 2015.Ella, junto a su madre, eran parte del programa de protección a testigos y, por tanto, sus nombres fueron cambiados. “(A) Nosotros nos cambiaban obviamente primero el apellido. (Yo) Salazar y mi mamá Fajardo se llamaba. Mientras nos acomodaban estuvimos más o menos seis meses encerrados literal, cuando podíamos salir era con un federal que venía por nosotros”, afirmó.Señaló que fueron meses donde se sentía como si estuvieran detenidos, en un cuarto junto a su madre y tío. "Intentando verlo porque nos decían siempre mañana, este fin de semana, en 8 días, este mes ya no se pudo, dentro de un mes y así estuvimos más de un año”, reveló Mónica.Recordó cómo fue verlo en la cárcel en Estados Unidos. "Normalmente la reacción es salir corriendo a abrazarlo, que te carguen, todo eso no se puede dar porque tú no puedes tener tanto contacto físico. Él venía de civil, una camisa tipo polo, blue jean, esposado obviamente”, recordó.Lehder pasó por distintas prisiones de máxima seguridad durante su tiempo en Estados Unidos. Mónica señaló que renunciaron al programa y antes de regresar a Colombia lo visitaron en otra prisión federal. Para ese momento, Mónica ya tenía 12 años.“Estuve en una prisión americana por primera vez, la prisión en Arizona es en medio de un desierto, cactus, todo. Gracias a Dios a mí nunca me ha tocado verlo por medio de vidrios, ahí sí ya sale con el uniformado caqui”.¿Qué pasó con la fortuna de Lehder?Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”, contó en Los Informantes.“Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó. A pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre.
Johanna Rincón Uyoque, madre de tres hijos, fue brutalmente asesinada dentro de su vivienda el 25 de septiembre de 2012, en Cúcuta. Su cuerpo fue hallado atado y con múltiples heridas de arma cortopunzante. Las autoridades determinaron que el crimen fue perpetrado con extrema violencia y tortura. El Rastro conoció el caso en 2013.Así fue el crimenEl día de los hechos, Johanna salió a realizar varias diligencias personales y, por ello, dejó a sus tres hijos menores de edad al cuidado de una amiga y vecina. La mujer aseguró que, por la noche, regresaría a recoger a los niños. Sin embargo, no se supo nada del paradero de Johanna hasta la mañana siguiente.Una de sus vecinas se acercó nuevamente a la vivienda y se percató de que las luces y el televisor estaban encendidos. Tras intentar llamar insistentemente, nadie respondió, por lo que decidieron romper el vidrio y entrar en la casa.Dentro de la habitación, encontraron una escena desgarradora: Johanna, de 26 años, yacía sin vida, con evidentes signos de tortura. Sin embargo, ninguno de los vecinos escuchó ni vio nada.Las autoridades arribaron al lugar de los hechos e identificaron que el crimen se había cometido al menos 24 horas antes del hallazgo, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo."Lo más sorprendente para nosotros fue que la cerradura de la casa no presentaba ningún signo de violencia. Estaba intacta, lo que nos hace pensar que la víctima conocía al agresor", aseguró el criminólogo de la SIJIN, Edwin Sáenz.Personas cercanas informaron a las autoridades que el esposo de Johanna no contestaba las llamadas y que no había regresado a la casa. Además, varios vecinos aseguraron que la pareja atravesaba problemas sentimentales, lo que hizo que él se convirtiera en el principal sospechoso.¿Quién estaba detrás del homicidio?Carlos Daniel Carrascal era el esposo de Johanna y padre de sus tres hijos. Para sostener a su familia, él transportaba caucho entre Cúcuta y zonas de Venezuela. Mientras él trabajaba, Johanna se quedaba en casa cuidando a los niños.Debido a la alta carga laboral, Carlos decidió contratar a su sobrino Luis Carlos Carrascal, de 21 años, quien se convirtió en su mano derecha. "Lo quería como un hijo, tomaban, trabajaban, visitaba la casa, comía, dormía", afirmó Luz Carrascal sobre la estrecha relación que tenía su hermano Carlos con su sobrino.Tras 48 horas del homicidio, Carlos llegó a la vivienda y encontró a varios de sus familiares fuera de la residencia. El hombre aseguró que, durante su estadía en Venezuela por trabajo, había perdido su celular.De inmediato, consternado por el asesinato de su esposa, Carlos dio un detalle a las autoridades que cambiaría el rumbo del caso: informó que le habían robado un dinero que él y su esposa escondían en unos tarros de leche.“Me preguntaron cuánta plata tenía en efectivo, y les dije que tenía 80 millones de pesos. Ya ni en la casa se puede estar seguro”, confesó Carlos Daniel, esposo de Johanna.Asimismo, aseguró que, un día que salió a departir unas cervezas con su sobrino, este le había preguntado si el dinero que ahorraba lo guardaba en el banco, y él, confiando, le respondió que lo tenía en la casa.Según la Policía, el atroz crimen no podría haber sido cometido por una sola persona, ya que, debido a la gravedad de las heridas y las condiciones en que fue hallado el cuerpo, se presume que otras personas estarían involucradas.En una incansable búsqueda, los investigadores lograron dar con el paradero del sujeto, quien había comprado una motocicleta junto a otros dos hombres, quienes serían los otros implicados en el crimen. Sin embargo, como no contaban con una orden de captura, las autoridades no pudieron detener al joven.Mientras tanto, Carlos Daniel siguió a su sobrino durante varios días para no perder su rastro. No obstante, Luis Carlos huyó a San Cristóbal, Venezuela.Allí, el joven confesó a una conocida que la cantidad de dinero que llevaba había sido robada y que, para conseguirlo, asesinó a la esposa de su tío. Su secreto fue rápidamente conocido por los habitantes de la zona, quienes decidieron entregarlo a las autoridades colombianas.Una de las mujeres que conocía el paradero de Luis Carlos se contactó con el tío del joven y juntos idearon un plan para que el sujeto regresara a Colombia, alegando que le debían una supuesta cantidad de dinero. Durante el trayecto de regreso al país, las autoridades lograron capturar al señalado.El sujeto no solo confesó el crimen, sino que también señaló que había dos personas más involucradas en el homicidio. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado a Luis Carlos, quien fue condenado a 19 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel Modelo de Cúcuta.Uno de los otros implicados fue capturado y condenado, mientras que el otro sigue prófugo de la justicia.
Se escucha el rugir de la loba en Medellín, es por eso que todos los fanáticos de Shakira se preparan para lo que será un fin de semana esperado e inolvidable en la capital antioqueña. Organizadores del evento y autoridades locales entregaron recomendaciones para vivir de la mejor manera uno de los eventos más grandes del año.El secretario de Turismo de Medellín, José Alejandro González, comentó que se espera que asistan unas 69 mil personas asistan al concierto, el cual se estima que tenga un impacto económico de cerca de 11 millones de dólares.¿Cuándo se presenta Shakira en Medellín?Shakira se presentará en Medellín el 12 y 13 de abril de 2025. La apertura de las puertas será a las 4:30 p.m. y la barranquillera se presentará a las 9:30 p.m. Medios locales informaron que los paisas Maluma y Karol G podrían ser invitados en el escenario durante estas fechas.Recomiendan a las personas ubicar la puerta del ingreso a su localidad con tiempo, ya que solo podrán entrar por las que les fueron asignadas. Asimismo, los menores deben estar acompañados por un adulto responsable y solo serán admitidos en las localidades previamente designadas para ellos."La silletería en las graderías es numerada. Por favor tener en cuenta esto al momento de ubicar tu puesto", indicaron los organizadores, quienes fueron enfáticos en que no tendrán parqueadero.Estos serán los puntos de ingreso habilitados para los conciertos de Shakira en el Estadio Atanasio Girardot:Paramo y Ocesa publicaron video donde se ve al equipo haciendo el montaje en el recinto. Uno de los elementos clave es el escenario, puesto que las primeras fechas planteadas tuvieron que ser reprogramadas por problemas con la estructura.¿Qué no puedo llevar al concierto de Shakira?Para el concierto de Shakira en Medellín no se podrá ingresar los siguientes elementos:Alimentos.Bebidas.Armas, cuchillos y/o cadenas.Artículos inflables.Bengalas o elementos pirotécnicos.Cámaras fotográficas o de video.Accesorios para el celular como lentes y luces.Camisetas alusivas a equipos de fútbol.Cigarrillos.Vapeadores.Drogas.Narcóticos.Drones.Instrumentos musicales.Mascotas.Morrales de gran tamaño.Sillas plegables.Sombrillas.Trípodes para fotografía o selfie sticks.Walkie takies.Horario especial del Metro para el concierto de ShakiraJaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, informó que se tendrá sobre el horario especial que se implementará este fin de semana por el concierto de Shakira. Inicialmente, el sistema operará en su horario habitual: el sábado hasta las 11:00 p.m. y el domingo hasta las 10:00 p.m. Sin embargo, se activará una operación especial posterior al evento.Esta ampliación permitirá el ingreso al sistema únicamente por la estación Estadio, entre las 12:30 a.m. y la 1:50 a.m. Las estaciones habilitadas para salida serán San Javier, San Antonio, Bello, Acevedo, Caribe, Poblado, Aguacatala, Envigado y La Estrella.“Invitamos a los usuarios a vivir la cultura Metro durante su recorrido y a recargar previamente su medio de pago para agilizar el ingreso”, señaló Ortiz.Asimismo, se presentarán los siguientes cierres viales entre el viernes 11 y el lunes 14 de abril:Carrera 74 entre calles 48 y 50, calzada oriental entre el 11 de abril a las 6:00 a.m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a. m.Carrera 74, entre calles 48 y 50, calzada occidental, entre el 12 y 13 de abril, desde las 10:00 p. m. hasta las 3:00 a. m.Cierre de la calle 48 entre carreras 70 y 73, el 12 y 13 de abril, entre la 1:00 p. m. y las 4:00 a. m.Además, el sábado 12 se realizará el Festival de Giras Culturales y Creativas en la comuna 2, por lo cual se harán cierres desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. de la carrera 49 B entre las calles 97 A y la calle 98.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Son muchos los objetos simples que cobran gran valor por haber pertenecido o son firmados por un famoso. Recientemente, el cantante colombiano Jhonny Rivera conoció la historia de un influenciador al que hace años él le firmó un billete de $1.000 y lo que pasó después con este preciado objeto. ¿Qué logró conseguir gracias a tener un billete firmado por el famoso?¿Cuánto vale un billete firmado por Jhonny Rivera?En medio de una entrevista en Los Impresentables de la emisora Los 40 Principales, uno de los locutores le confesó a Jhonny Rivera que hace varios años él le firmó un billete de $1.000 en medio de una presentación que hizo en su pueblo. "¿Don Jhonny me va a firmar un billete de dos mil?", le preguntó Felipe Flórez al cantante y, aunque el famoso aceptó, preguntó el motivo para pedir que le autografiara específicamente un billete.El locutor detalló que hace varios años Rivera se presentó en su pueblo natal y él le pidió un autógrafo, en ese entonces, en un billete de $1.000 porque quería guardar ese recuerdo. "Resulta que don Jhonny Rivera fue a cantar a Sonsón, Antioquia. Yo estaba muy chiquito, entonces yo salí corriendo y me fui para el lado del escenario y lo que tenía era un billete de mil pesos, lo que pasa es que ya no hay, y le entregué el billete a don Jhonny, y don Jhonny me lo firma".El joven detalló que salió del evento muy contento con el autógrafo del cantante, quien efectivamente escribió su nombre en el billete que ya no está en circulación en el país. El plan de Flórez, gran admirador del intérprete de 'Soy soltero', era guardar el billete como un objeto preciado y tenerlo siempre con él para presumir su historia; sin embargo, en el transcurso de ese días los eventos lo llevaron a perder el autógrafo.Según el locutor, él siguió en las fiestas del pueblo con amigos y familiares hasta que "eran como las 2:00 de la mañana y la fiesta estaba muy buena", entonces decidió ir a la tienda por más aguardiente. "Le dije al señor: ‘¿Cucho, qué vale una mediecita?’ y me dice: ‘Vale 20.000’. Yo me mandé la mano al bolsillo del pantalón y tenía el billete de mil firmado y tenía 10.000 pesos más".Flórez aseguró que en el momento tuvo que tomar una decisión muy difícil, guardar el billete firmado por Jhonny Rivera u ofrecerlo al tendero a cambio de media de aguardiente. "Yo dije: 'Uy, don Jhonny discúlpeme'. ¿Sabe qué? Jesús, María y José. Le dije al cucho: 'Mano, tengo un billete con la firma de Jhonny Rivera usted me dirá'". Efectivamente, el tendero aceptó darle la media de aguardiente a cambio del billete de $1.000 firmado por el cantante.Al escuchar la historia, Jhonny Rivera empezó a reírse por la situación y firmó el billete de $2.000 que le dio ahora el locutor. Por su parte, Flórez resaltó que eso no fue todo en su historia, pues el billete se convirtió en todo un acontecimiento para el tendero del pueblo, quien todavía tiene el objeto firmado por el cantante enmarcado y visible en su tienda. El artista, por su parte, concluyó con broche de oro señalando que ahora con un billete de mayor denominación firmado por él, "ahora ya le dan una garrafa".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La historia que dio origen al universo animado de Disney regresa a las pantallas, esta vez en una nueva versión de acción real. Blancanieves, inspirada en la película de 1937 que marcó un antes y un después en la industria del cine, ya se encuentra en cartelera y se espera que próximamente llegue a Disney Plus con una propuesta moderna, diversa y llena de cambios que han generado conversación en todo el mundo.La adaptación dirigida por Marc Webb trae de vuelta a la entrañable princesa, ahora interpretada por Rachel Zegler, con una imagen renovada y un enfoque más actual. A pesar de las polémicas previas a su lanzamiento, la expectativa sobre cuándo llegará a la plataforma Disney+ también ha despertado el interés de los fanáticos.Una historia clásica con una nueva miradaSegún la sinopsis oficial, la película mantiene la premisa central del cuento: una princesa es perseguida por su madrastra por ser “la más bella de todas” y encuentra refugio en un grupo de criaturas que le ayudan a enfrentar el peligro. Sin embargo, la forma en la que se cuenta ha sido profundamente actualizada.En esta versión, Blancanieves ha sido educada con valores como la valentía, la justicia y la verdad, y su papel ya no gira en torno a ser salvada por un príncipe. De hecho, el personaje masculino principal, interpretado por Andrew Burnap, no cumple la función tradicional de "salvador", sino que es presentado como un bandido del bosque con un rol secundario frente al protagonismo de la princesa.La cinta conserva canciones emblemáticas como Heigh-Ho y Silbando al trabajar, pero también incluye nuevos temas que permiten a Zegler mostrar su talento vocal. Además, la narrativa se enfoca en la construcción del liderazgo de Blancanieves, quien sueña con gobernar su reino con sabiduría, no con encontrar el amor.Vea el trailer:¿Cuándo estará disponible en Disney+?Aunque Blancanieves ya está disponible en las salas de cine desde el 20 de marzo, su llegada a Disney+ aún no tiene una fecha oficial confirmada. Sin embargo, siguiendo la estrategia habitual de la compañía con sus estrenos en cine, se estima que el filme estará disponible en la plataforma de streaming entre junio y julio de 2025.Disney suele esperar entre 90 y 120 días desde el estreno en cines para lanzar sus películas en formato digital, dependiendo del desempeño en taquilla. Por tanto, los fanáticos que prefieran ver la cinta desde casa podrán hacerlo a mediados de año, cuando se espera su inclusión en el catálogo de Disney+.Las controversias que rodean al live actionLa película ha sido objeto de múltiples controversias desde antes de su estreno. Una de las primeras reacciones surgió con la elección de Rachel Zegler como protagonista. La actriz estadounidense, de raíces colombianas, fue cuestionada por interpretar a un personaje que tradicionalmente ha sido descrito como “de piel blanca como la nieve”. La respuesta de Zegler según los medios fue clara: “Sí soy Blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió en redes sociales, aunque luego eliminó el mensaje.Otro punto crítico fue su postura frente a la versión original de 1937, a la que calificó de “anticuada”, especialmente por su visión del amor romántico y la sumisión de los personajes femeninos. Sus declaraciones generaron diferentes reacciones en redes sociales, especialmente de fans conservadores de la película, quienes expresaron su descontento.La tensión entre el elenco también se mencionó en los medios, pues Rachel Zegler publicó en sus redes sociales un mensaje de apoyo a Palestina, lo cual fue interpretado por algunos como un gesto polémico, dado que su compañera de reparto, Gal Gadot, es israelí. Aunque ninguna de las dos actrices abordó directamente el tema en entrevistas, el ambiente en torno a la película se tornó más tenso.Con su estreno ya en marcha y la espera por su llegada a Disney+ contando los días, 'Blancanieves' se perfila como una de las apuestas más arriesgadas de Disney en su estrategia de reinventar clásicos. Sin embargo, la recepción no ha sido alentadora: en portales especializados como Sensacine, donde apenas alcanza una puntuación de 2 puntos, FilmAffinity con un 3/10, e IMDb con un 1.6/10, la cinta ha recibido críticas considerablemente negativas.
El actor de Hollywood Oscar Isaac se prepara para asumir un nuevo papel retador para su carrera. En esta ocasión, interpretará a Juan Carlos Guzmán, un colombiano conocido como el “mayor estafador vivo” por su historial de fraudes y engaños alrededor del mundo, quien será el centro de la nueva serie de Apple TV+ titulada 'Stowaway'.La historia de Guzmán comenzó en 1993, cuando fue descubierto como polizón en el tren de aterrizaje de un avión que aterrizó en Miami. A pesar de haber viajado en condiciones extremas, logró sobrevivir, hecho que marcó el inicio de una serie de engaños que lo llevaron a convertirse en uno de los estafadores más reconocidos del mundo.En su llegada a Estados Unidos, el joven aseguró llamarse Guillermo Rosales, tener solo 13 años y ser huérfano. Alegó haber huido de su país para buscar una vida mejor, versión que fue desmentida poco después por su propia tía. Ella reveló que tenía 17 años y que su madre seguía viva y residía en Bogotá. Aun así, esa historia falsa no sería la última.“Yo reconozco que mentí cuando dije que era huérfano y que además oculté mi nombre auténtico y mi verdadera edad, pero todo eso lo hice para evitar que me deportaran el mismo día en que llegué a Estados Unidos”, afirmó en ese momento.Durante los siguientes 20 años, Guzmán utilizó múltiples identidades para estafar a personas de alto perfil económico en diferentes países como España y Estados Unidos. Su método consistía en ganarse la confianza de sus víctimas haciéndose pasar por una figura de prestigio, como fotógrafos o empresarios, y luego desaparecía tras vaciar cuentas bancarias o acumular deudas."Viajando por el mundo, con un alias tras otro, robó millones a la clientela adinerada que se alojaba en los hoteles más exclusivos del mundo", explicó la sinopsis informada por el medio antes mencionado. "Sin embargo, por muy hábil que suplantara la identidad de sus víctimas, Juan siempre se encontraba huyendo, no solo de Scotland Yard, el Departamento de Policía de Las Vegas o la Interpol, sino de un pasado, del que parecía incapaz de escapar por completo".Detalles sobre la producción de la serieOscar Isaac, reconocido por películas como Duna, Star Wars y X-men, no solo dará vida al estafador, sino que también trabajará como productor ejecutivo. Lo hará a través de su productora Mad Gene Media, en colaboración con Elvira Lind, Gena Konstantinakos y otros destacados nombres de la industria.El piloto de la serie será dirigido por Alfonso Gómez-Rejón y el desarrollo narrativo estará a cargo de Steven Levenson, ganador del premio Tony en el 2017. Apple TV+ adquirió los derechos del proyecto en medio de una competencia por la producción.Se espera que 'Stowaway' explore los contrastes entre la imagen pública construida por Guzmán y su verdadera historia, en un intento por comprender qué lo llevó a tomar ese camino de engaños.Entre las múltiples fugas de Juan Carlos Guzmán, se destaca la ocurrida en Irlanda en diciembre de 2006, cuando escapó de una cárcel. En 2009 fue nuevamente detenido tras cruzar ilegalmente la frontera entre Canadá y Estados Unidos. En 2019 fue condenado en Francia, posteriormente extraditado a Austria y más tarde liberado; desde 2021, no se tiene información confiable sobre su paradero actual, pero se dice que se mantiene alejado de las conductas delictivas.La serie de Apple TV+ representa la segunda gran apuesta de Mad Gene Media, después de Bananas, protagonizada por el propio Oscar Isaac y Ana de Armas, bajo la dirección de David O. Russell.Por ahora, Apple TV+ no ha confirmado la fecha exacta del estreno de 'Stowaway', pero el anuncio ya ha generado expectativa en el público internacional, que sigue con atención cada nuevo detalle sobre la vida de uno de los personajes más controvertidos del mundo del crimen moderno.
Luego de que la relación entre Anamar y Renzo, exparticipantes de la más reciente temporada del Desafío The Box, terminara en demandas e indirectas por redes sociales, ella ha decidido anunciar su embarazo en sus perfiles de redes sociales. Aunque la noticia en primer momento había sido dada por Renzo en una polémica entrevista, la mujer señaló que había sido una acción "cobarde" revelar esta información que ella quería mantener en secreto. La exdesafiante también aseguró que será madre soltera.Así anunció Anamar su embarazoLa exparticipante del Desafío utilizó un emotivo video en sus redes sociales para revelar que está esperando a su primogénito y que tiene cinco meses de embarazo. En el video se le ve rodeada de naturaleza y en un río, cuando sale del agua es evidente su barriguita, algo que emocionó a sus seguidores y a varos de sus excompañeros en la competencia. "Hoy comparto con ustedes el secreto más hermoso que he guardado en mi corazón durante 5 meses. Mi familia sigue creciendo", escribió la mujer en el video que rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.Anamar añadió que "este camino no ha sido fácil, ha estado lleno de pruebas, silencios, lágrimas, pero también de un amor infinito, fe inquebrantable y una esperanza que nunca se apagó. Dios ha sido fiel, y hoy más que nunca entiendo que todo llega en el momento perfecto". Aunque todavía no reveló el sexo del bebé que viene en camino, sí señaló que su hijo ha llegado a su vida para transformarla positivamente luego de una experiencia negativa que ella misma ha compartido en denuncias a su expareja y padre del bebé, a quien denunció en redes sociales por maltrato.El mensaje de Anamar a RenzoPor otro lado, la exparticipante del Desafío publicó un texto en sus historias de Instagram en el que dio más detalles sobre lo que han sido los últimos cinco meses para ella, al darse cuenta que estaba embarazada de Renzo, hombre con el que inició su relación amorosa en el Desafío, pero que terminó después de algunos meses de convivencia. "Llegó el momento de contarles esa noticia tan hermosa que me tiene el corazón rebosando de amor".La modelo e influencer reveló que no fue sencillo aceptar su embarazo y seguir adelante en medio de la situación con su expareja. "No fue una decisión fácil, pero estoy segura que es la correcta desde el amor y la valentía". También pidió a los internautas "respeto y prudencia" con la situación, entendiendo que hay opiniones divididas sobre lo que vivió con Renzo y las versiones que ambos han dado al público. "No saben lo difícil que ha sido todo este proceso y estaba esperando estar lista para dar mi noticia yo, Ana María Restrepo".Procedió a enviarle un mensaje a su expareja, condenando la acción de este al revelar, sin su autorización, su embarazo. "Nadie, absolutamente nadie, tenía el derecho de salir a hablar sobre mi embarazo y más de la manera que lo hicieron. Se debe ser muy cobarde en la vida para salir en TV nacional a hablar sobre un tema tan delicado y que merecía prudencia".¿Qué dijo REnzo?En una entrevista con La REd, Renzo dio su versión sobre las acusaciones de Anamar de maltrato físico y psicológico, ser un hombre "mantenido" y haberla engañado con Karen, otra exparticipante, negando todas las palabras de la exdesafiante. Además, aseguró que ambos se agredieron físicamente y que muchos de los golpes que ella mostró en sus publicaciones fueron cusados por ella misma o producto de sus cirugías estéticas."Ella está embarazada actualmente, pero no sé si sea mío porque ha sido una persona que ha mentido", aseguró el hombre y agregó que "me dice que está embarazada y que va a abortar porque no puede tener un hijo mío después de lo sucedido. Yo a ella le respondo, le escribo un mensaje en el cual le digo que vamos para adelante, que tiene todo mi apoyo, que lastimosamente las cosas fueron así, pero que el bebé no tiene nada que ver en esto. Ahí dejamos las cosas como medio bien, yo estaba pendiente de los controles, aportar económicamente, pero siento que ella quiere seguir manipulando todo para hacerme quedar mal".Por su parte, Anamar concluyó su publicación indicando que "me queda claro que será mío y solo mío por siempre y para siempre", refiriéndose al hijo que viene en camino y dando a entender que será madre soltera.Los comentarios de los exparticipantes del DesafíoEn la publicación de Anamar anunciando su embarazo se pueden ver varios comentarios de otros exparticipantes del Desafío manifestándole sus felicitaciones y apoyo. Campanita le escribió que "Estamos listas para brindarle todo el amor más grandeee"; Luisa también le comentó que "sólo Dios conoce el plan tan perfecto que tiene para tu vida! Se que serás una gran mamá y seguirás inspirando a muchas mujeres"; Dickson se unió a los mensajes diciendo: "Bendiciones. Recuerda siempre que Jesús está en tu barco. Él te guiará con amor y mucha sabiduría en esta nueva etapa".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@carcoltv.com.co
República Dominicana despidió este jueves, 10 de abril de 2025, con música, rezos y lágrimas, al cantante dominicano Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue" y quien falleció el martes durante la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.Personas de todas las edades, artistas, políticos, periodistas, en su mayoría vestidas de negro, desafiaron las elevadas temperaturas y desfilaron por el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde fue expuesto su ataúd, adornado con su característico sombrero y sus gafas de sol, y ocasionalmente con la bandera de Venezuela, país al que él se refería como su segunda patria.Roberto Antonio Pérez, de 69 años, se encontraba realizando un concierto al momento del colapso del techo del club que ha dejado más de 200 muertos hasta el momento. "A punto de estallar está mi alma por amor", coreó su hija Zulinka Pérez, sobreviviente de la tragedia, al comenzar una ceremonia privada en el Teatro Nacional de Santo Domingo."Del amor estoy enamorada", cantó al recordar otro extracto de temas que su padre le entonaba de pequeña. El himno nacional también sonó como parte del acto fúnebre.Personalidades acompañaron la despedida de Rubby PérezFamiliares lloraban desconsoladamente al recibir el pésame del presidente Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje, quienes hicieron la primera guardia de honor visiblemente afectados.Artistas como Juan Luis Guerra acudieron igualmente a la ceremonia a dar su pésame. Pérez, quien actuaba en la discoteca al momento del siniestro, fue "un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, un gran amigo y compañero", dijo Guerra en un video publicado por su oficina de prensa tras su asistencia al funeral del cantante en el Teatro Nacional, en Santo Domingo.Guerra recordó a Pérez, de 69 años, "siempre sonriente" y deseó que "la paz del señor se derrame sobre todos sus familiares y el país, sabiendo que (el cantante) ha llegado a la presencia de nuestro señor Jesucristo"."Mi hermano era una persona de trabajo, una persona que le encantaba trabajar", declaró a la prensa Neifi Pérez en unas breves palabras que interrumpió el llanto.¿Quién era Rubby Pérez?Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, cerca de Santo Domingo, Rubby Pérez comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música. Antes había soñado con ser beisbolista, pero un accidente a los 15 años truncó su deseo. Tras lograr éxitos con la orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby Pérez, padre de siete hijos, debutó con su agrupación en 1986.Al frente de su orquesta, el merenguero se dio a conocer con temas como 'Volveré', 'Sobreviviré', 'Buscando tus besos' o 'De color de rosa', la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, en el que también murieron figuras locales como el diseñador Martín Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagro Cruz Martínez.Víctimas del siniestro en la discoteca Jet SetLas autoridades de la República Dominicana cifraron en 221 los muertos a causa del derrumbe del techo de una popular discoteca la madrugada del martes en Santo Domingo, a la espera de un informe final, en lo que representa una de las peores tragedias en el país caribeño en las últimas décadas."Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 (personas) que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas" fallecieron, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca Jet Set."Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord", afirmó el ministro dominicano de Salud, Victor Atallah.El Gobierno decretó tres días de duelo nacional (8, 9 y 10), período durante el cual se suprimen las actividades festivas públicas y la bandera ondea a media hasta en los edificios públicos.AGENCIA EFE / AGENCIA AFPEDITADO POR MANUELA HERNÁNDEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Yo Me Llamo Mini continúa robándose el corazón de los televidentes todas las noches. Durante 12 días, a las 8:00 p.m., el talento de los pequeñines sigue brillando en las pantallas de Caracol Televisión con la participación del lobo más querido de la televisión colombiana: Aurelio Cheveroni.Este nuevo formato infantil es una apuesta fresca y conmovedora que busca descubrir al mejor imitador infantil del país. Niños entre los 5 y los 14 años conquistan el escenario caracterizados como sus artistas favoritos, no solo para cantar, sino para imitar sus gestos, movimientos y estilo frente a un jurado exigente pero lleno de carisma.Una de las grandes novedades de esta edición especial del programa es el regreso de Aurelio Cheveroni, quien se ha convertido en una figura fundamental para los pequeños participantes. Su estilo alegre, divertido y cercano permite romper con la tensión del formato competitivo y conectar no solo con los niños, sino también con aquellos que lo recuerdan por su participación en el programa Club 10.Junto a Aurelio están los ya conocidos jurados Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. Entre los cuatro se encargan de evaluar las presentaciones y tomar la difícil decisión de escoger a los 21 talentos infantiles que serán guiados por los participantes de Yo Me Llamo para lograr ser el “doble mini perfecto”.¿Qué se lleva el mejor imitador versión niño?El premio, por supuesto, también es un gran incentivo. El niño o niña que logre destacarse como el mejor imitador infantil recibirá un bono de estudios por 100 millones de pesos colombianos. Un reconocimiento que, además de ser simbólico, se trata de una inversión en el futuro académico o artístico del pequeño ganador.Tal como lo explicaron las presentadoras Melina Ramírez y Laura Acuña, el bono podrá utilizarse una vez el participante finalice sus estudios secundarios. A partir de ese momento, tendrá la libertad de escoger la carrera profesional o artística que desee, con el respaldo económico necesario para comenzar a construir sus sueños.Adicionalmente, el lobito irreverente tuvo un gesto muy especial con los niños. Además de regalar un pedazo de su cola a cada uno de los participantes, como símbolo de cariño, les obsequió un iPad para que cada uno pueda potenciar su talento y seguir creciendo como artista.¿Cómo va Yo Me Llamo Mini hasta el momento?La reacción del público ha sido positiva, muchos destacan la calidad de las imitaciones y el carisma natural de los pequeños. Aunque aún quedan varias noches para conocer al gran ganador, lo cierto es que Yo Me Llamo Mini ya logró inspirar, emocionar y ofrecer un espacio en el que el talento de los niños tiene el protagonismo que merece.Gracias a su destacada participación en los capítulos 59 y 60, siete niños lograron avanzar y asegurar su cupo en la competencia. Los imitadores de Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Gloria Trevi, Hernán de Los Tigres del Norte, Carin León, Bob Marley y José Feliciano, fueron los escogidos por el jurado para continuar brillando en el escenario de Yo Me Llamo.
A través de sus redes sociales, la actriz y cantante Lady Noriega anunció con mucha tristeza que su padre Álvaro Darío Noriega Usta falleció. La famosa recopiló en un video fotos de los momentos que compartió desde niña con su papá y de fondo le agregó una emotiva canción que ella le compuso hace varios años. Sus seguidores le envían mensaje de fortaleza en este difícil momento.¿De qué murió el papá de Lady Noriega?Aunque la actriz recordada por su paso por Pasión de Gavilanes no dio detalles sobre la causa de muerte de su progenitor, desde hace varios años ella había dado a conocer que el hombre llevaba varios años batallando contra un cáncer. Aparentemente, el papá de Lady Noriega enfrentaba esta enfermedad desde 2016, pero siempre quiso mostrarse fuerte ante su familia, según contó la famosa en una entrevista en el 2020.Álvaro Darío Noriega Usta no era un hombre reconocido en el mundo de la farándula, pero su hija lo mencionó en varias de sus entrevistas y siempre recalcó el amor y cariño que tenía por él. Como muchas otras famosas, la cantante resaltaba que su padre fue una figura muy importante en su vida para aprender importantes lecciones y convertirse en una mujer fuerte e independiente, aunque también fue 'la niña de sus ojos'."Hoy me despido de ti, papá", escribió Lady Noriega en sus redes sociales al publicar un conmovedor video en el que recopiló varias fotos de la vida de su papá. En las imágenes se puede ver que el papá de la famosa estuvo siempre presente en los momentos más importantes de su vida, desde sus primeras presentaciones en el colegio, festividades, reuniones familiares y hasta su matrimonio. "Sentido pésame lady, mucha fortaleza para ti y tu familia"; "Mucha fuerza a toda la familia"; "Mi más sentido pésame para la familia y amigos"; "Desde el cielo un ángel los continúa protegiendo", le escriben sus seguidores en la publicación.La canción de Lady Noriega a su papáEn el año 2020 la cantante lanzó al mercado su canción 'Padre amado', un tema musical que le escribió a su papá, quien llevaba cuatro años enfrentando el cáncer y en la que no solo le expresaba todo su amor, sino también su temor a perderlo. "Hola, papá. He pensando tanto en ti y quiero decirte tantas cosas. Hoy, ante la fragilidad de tu salud, ruego a Dios que mejores prontamente, el solo pensar que un día no te encuentre...", empieza la diciendo la canción.Según reveló Lady Noriega en sus redes sociales, las exequias de su padre, a quien ella llamó "mi héroe, mi príncipe encantado" en su canción, se llevarán a cabo este jueves 10 de abril del 2025 en la Funeraria Los Olivos, en Montería, su ciudad natal, desde las 8:00 a. m. y hasta las 3:00 p. m. Luego el cuerpo será llevado al cementerio a cremación.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Desde el anuncio del regreso de Aurelio Cheveroni a las pantallas de Caracol Televisión, el público ha estado a la expectativa del retorno del lobo más irreverente de la televisión colombiana. Finalmente la espera terminó: el iconico personaje apareció en el capítulo 59 de Yo me llamo, en una edición muy especial marcada por el estreno de una nueva etapa del programa.La producción presentó oficialmente Yo Me Llamo mini, una sección dentro del concurso que busca descubrir a los talentos infantiles del país. En esta etapa, niños y niñas tendrán la oportunidad de imitar a sus artistas favoritos en el escenario con el objetivo de convertirse en el "doble exacto" en versión niño.Aurelio regresó justo para este estreno, en el que no solo hizo gala de su característico humor, sino que también se sumó a las dinámicas del jurado, acompañando a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz durante la jornada de selección. Su papel fue apoyar con comentarios espontáneos y entretenidos, buscando hacer más amena la experiencia para los pequeños participantes.“Bienvenidos esta noche al mundo mágico de los niños, a esto que se llama Yo Me Llamo mini. Hoy tenemos un nuevo reto muy especial. Vamos a hacer la selección para que 21 niños se queden en el templo de la imitación. Podrán ser el ‘minidoble exacto’ de su artista favorito”, anunciaron los jurados al inicio del episodio.El retorno de Aurelio fue bien recibido por gran parte del público, que lo recordó con nostalgia como uno de los personajes más populares de la televisión infantil en Colombia. No obstante, los chistes del lobo rojo no fueron del agrado para la diva colombiana, quien se mostró muy ofendida en un momento del capitulo y hasta lo mandó a callar.¿Por qué Amparo Grisales mandó a callar a Aurelio?Todo comenzó cuando Amparo Grisales, en su papel habitual de jurado, le preguntó la edad a uno de los niños en competencia. Aprovechando la situación, Aurelio hizo la misma pregunta relacionada con la edad a la actriz, un tema que ha sido objeto de comentarios en redes sociales durante varios años. Amparo respondió con tono serio: “Yo tengo 520, ¿por qué?”. El lobo, sin perder el ritmo humorístico, respondió: “Es que estás apenitas para mí”. La actriz, visiblemente indignada le respondió con contundencia: “No salgo con lobos”."En cambio yo sí con..." respondió Cheveroni. El intercambio provocó risas entre los presentadores, parte del público y los participantes en el estudio. Sin embargo, la incomodidad de Grisales fue evidente. Ella detuvo el cruce de palabras con un claro: “Ya, cállate un poquito”, lo que generó un momento tenso en el escenario.Aurelio, intentando suavizar la situación, respondió: “Bueno, lo que sumercé ordene, la generala”. Con esa frase concluyó el cruce entre ambos, aunque las reacciones no se hicieron esperar en redes sociales.Sin embargo, luego de la presentación de mini Diomedes Diaz, Aurelio continuó coqueteándole a Amparo. Cuando el maestro Escola le preguntó el porqué de su aspecto tan apagado, el lobito respondió sosteniendo un pañuelo: "Porque la herida que siempre llevo en el alma, no cicatriza", para luego añadir: "Es que estoy mal, Amparo, yo a usted la quiero", momento que desató risas, incluyendo a la jurado.Cabe destacar que los pequeños imitadores no solo tendrán la oportunidad de presentarse frente a un jurado profesional, sino que también contarán con la guía de imitadores adultos que actuarán como sus padrinos, brindándoles consejos y acompañamiento durante su paso por el concurso.Por su parte, Aurelio Cheveroni sigue las pantallas de Caracol Televisión regalando risas a los niños, los jurados, las presentadoras y a todos los televidentes fieles que no se pierden los capítulos de Yo Me Llamo.
Zulinka Pérez iba a cantar el día que su padre Rubby Pérez falleció. No lo hizo porque estaba recién operada y el artista decidió remplazarla en el escenario de la discoteca Jet Set, donde él y más de 200 personas fallecieron al desplomarse el techo del recinto. Ella habló con Noticias Caracol sobre el difícil momento que atraviesa su familia y contó detalles inéditos de ese día.“Fue como una explosión”La voz del merengue había decidido adelantar su presentación, que iba a ser el 14 de abril, porque quería viajar a Houston, en Estados Unidos, para verse con su novia. “Ya mi mamá murió y no la vamos a regresar, él decidió darse la oportunidad y tener su pareja. Es una muchacha muy bonita y muy buena persona, y él decidió irse para donde ella. Me dice ‘mami, cambié la fecha, me voy para donde Lady, me voy el 8 a Houston y voy a estar unos días con ella allá. Necesito estar tranquilo’. Pensé chévere, no pensaba que iba a cambiar la fecha, pero chévere”, relató Zulinka.La cantante recordó que el pasado 7 de abril, Rubby Pérez se levantó temprano y se fue a su finca, que quedaba a dos horas de la casa, a las seis de la mañana. “Él fue y regresó a media tarde, yo le preparé su comida. Se la comió como siempre, porque yo era que lo atendía, yo tenía cuatro años viviendo aquí en su casa a raíz de la enfermedad de mi mamá y él comió y digo ‘wow, te la comiste toda’. Él no era de mucho comer y me puse tan contenta. Y luego en la noche se puso como siempre, hermoso, y fuimos a trabajar. Dios es el que sabe”, relató.Dijo que su padre le solía decir que “'cuando estés interpretando te imaginas las notas’. Él tenía una pantalla dentro de su cabeza. Por eso cerraba sus ojos, para poder interpretar, para dar esa voz tan hermosa como él tenía. Y él no se dio cuenta, yo sé que no lo vio (el techo caerse) porque tenía sus ojitos cerrados”.Rubby Pérez estaba cantando ‘Color de Rosa’ cuando ocurrió la tragedia: “Fue de repente, fue como una explosión. Cuando nos vinimos a dar cuenta ya teníamos las barreras, las paredes de arriba aquí encima”.“Mi esposo fue quien salvó mi vida”Zulinka reveló que al momento de desplomarse el techo de la discoteca Jet Set sintió que su marido, Miguel, “me jaló y él me tiró al piso. Incluso tengo todos los brazos morados, las piernas. Él tenía una viga encima, en la mitad de su cuerpo, me dijo ‘mami, no me puedo mover’”.Sobre Rubby Pérez contó que vio “cómo le cayó el muro y lo aplastó, y yo gritaba ‘saquen a mi papá que está ahí abajo, saquen a mi papá’. Yo creía que mi esposo se iba a morir también porque él no podía respirar, y él como pudo me dijo ‘mami, sal rápido que esto se va a derrumbar, sal para que el niño no se quede solo. ¡Vete, corre!’. Y como yo pude salí, porque como estoy recién operada no podía escalar, y tuve que subir vallas, tuve que tirarme, tuve que correr. Yo no le deseo esto a nadie”.Afirmó que “mi alma sabía que ya mi papá se había ido. Yo tenía una conexión muy fuerte con mi papá y con mi mamá del alma, pocas personas entienden eso. Cuando alguien está conectado del alma, el alma habla y yo sabía que mi papá se había ido. Incluso me puse mal y me subieron una ambulancia y una enfermera me decía ‘ora para el que aparezca’. Yo le decía ‘no, yo tengo que orar para que su alma descanse porque ya mi papá se fue. El alma me habló, ya mi papá se fue’”.Desmintió que Rubby Pérez hubiera cantado para que lo encontraran“Los mismos rescatistas, algunos que estaban, jugaron con eso, y me dolió mucho porque con el dolor ajeno no se juega, con el dolor de una familia no se juega, con el dolor de una hija desesperada diciendo ‘encuentren a mi papá’, no se juega. Y jugaron con eso”, afirmó Zulinka.Rubby Pérez “ya se fue con su vieja”Durante la velación del artista, en el Teatro Nacional de Santo Domingo, su hija cantó dos temas. Una fue ‘Cuando se ama’, de Laura Pausini, por lo que este representa. “Toda familia pasa por un proceso de baja económica, nosotros lo pasamos y papi se fue a Nueva York a buscar el sustento de su familia. Él me llamaba de allá, tenía yo 17 años, y él tocaba la guitarra y yo cantaba esa canción. Mi papá nunca podía escuchar esa canción porque comenzaba a llorar. Laura, yo creo que ni lo sabe ni se lo imagina, pero es algo muy significativo para nosotros. También interpreté la que él estaba cantando cuando falleció”, ‘Color de Rosa’.Zulinka recalcó que Rubby Pérez fue sepultado en Puerta del Cielo junto a su mamá, quien falleció en 2022 por un cáncer. “Como él decía: ‘Quiero estar con mi vieja’. Ya se fue con su vieja”.Y recordó a su padre con un inmenso cariño: “Yo digo que si existen en el mundo cinco padres maravillosos… Papi nunca fue para él. Papi fue para sus hijos, para su esposa, aunque fracasó en muchas cosas en la calle, sus hijos estaban primero, su vieja estaba primero, aunque crean que no. Mi mamá era su reina, mi mamá era su princesa, nosotros éramos sus hijos y tanto los de matrimonio como los de la calle, sus hijos eran sus hijos y punto. Tuvo errores como cualquier ser humano porque mi papá no era perfecto. Mi papá y yo peleábamos mucho y al ratico ya como que nada pasaba. Pero si existe otra vida yo quiero que Dios me conceda ser su hija y de mi mamá”.
Tras una larga espera y problemas que llevaron a que tuvieran que reagendarse las fechas, Medellín comenzó la cuenta regresiva para ver a Shakira en vivo en el Estadio Atanasio Girardot. Las expectativas son altas, no solo por el show de la barranquillera, sino también porque esto se ha convertido en un evento que impulsaría varios de los sectores clave de la economía local.José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, afirmó que se esperan que asistan unas 69 mil personas al concierto. De ellos, cerca de 35 mil serían turistas nacionales y extranjeros. "Esto significa para la ciudad un impacto económico de cerca de 11 millones de dólares. Hay mucha expectativa", declaró ante medios locales el funcionario.Entretanto, Manuel Villa, secretario de Seguridad, afirmó que, de la mano de la Policía, ya se tiene listo el personal para garantizar la seguridad durante las actividades que se darán en el marco de la Semana Santa.¿Cuándo se presenta Shakira en Medellín?Los conciertos de Shakira en Medellín serán el 12 y 13 de abril de 2025. Por medio de sus redes sociales, la intérprete de 'Chantaje' le dijo a sus seguidores que tenía "sorpresitas" preparadas para cada una de las fechas.Aunque hasta el momento la barranquillera no ha tenido invitados en el escenario, muchos comenzaron a especular que en la capital antioqueña esto podría cambiar. Dicho pensamiento fue impulsado por un artículo del diario local El Colombiano, donde afirmaban que pudieron constatar que los paisas Maluma y Karol G acompañarían a Shakira en sus conciertos.El montaje del evento comenzó el martes 8 de abril y se extenderá hasta el miércoles 16 de abril. En este lapso de tiempo no se realizará la tradicional ciclovía al interior de la unidad deportiva. El creador de contenido Juanjo Guerrero publicó algunas imágenes donde mostraba el avance en el escenario que se verá dentro del Atanasio Girardot. Este es uno de los elementos claves del concierto, ya que las fechas anteriores tuvieron que ser aplazadas por problemas con la estructura donde se presentaría la artista.Las autoridades locales indicaron que se programaron los siguientes cierres viales entre el viernes 11 y el lunes 14 de abril:Carrera 74 entre calles 48 y 50, calzada oriental entre el 11 de abril a las 6:00 a.m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a. m.Carrera 74, entre calles 48 y 50, calzada occidental, entre el 12 y 13 de abril, desde las 10:00 p. m. hasta las 3:00 a. m.Cierre de la calle 48 entre carreras 70 y 73, el 12 y 13 de abril, entre la 1:00 p. m. y las 4:00 a. m.Además, el sábado 12 se realizará el Festival de Giras Culturales y Creativas en la comuna 2, por lo cual se harán cierres desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. de la carrera 49 B entre las calles 97 A y la calle 98.Horario del Metro para el concierto de ShakiraJaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, anunció el horario especial que se tendrá este fin de semana por el concierto de Shakira. Se prevé que inicialmente el horario sea el habitual (sábado hasta las 11:00 p.m. y domingo hasta las 10:00 p.m.).Posteriormente, se habilitará la operación especial, la cual tendrá ingreso desde las 12:30 p.m. hasta la 1:50 a.m. únicamente por la estación Estadio. Las salidas autorizadas serán en las estaciones San Javier, San Antonio, Bello, Acevedo, Caribe, Poblado, Aguacatala, Envigado y La Estrella."Invitamos a los viajeros a vivir la cultura Metro dentro de nuestro sistema y a llegar con su medio de pago recargado para facilitar el ingreso", expresó el directivo.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Lina Tejeiro es uno de los rostros más reconocidos de la televisión colombiana, no solo por su recordado personaje en Padres e Hijos, sino porque ahora protagoniza la nueva versión de Nuevo Rico Nuevo Pobre, una exitosa novela de Caracol Televisión. Sus dotes actorales han resaltado en la pantalla chica y en redes sociales, donde se ha convertido en toda una maestra del lip sync.Su vida amorosa también ha acaparado la atención de sus seguidores, quienes han seguido de cerca sus relaciones. Amando profundamente, llegó incluso a viajar en a otras ciudades en la noche y devolverse en la mañana a Bogotá para poder compartir con su pareja."Hay muchas cosas de las que me arrepiento haber publicado, creo que esto va a ser muy controversial, pero una de mis relaciones, una de tantas que he tenido, me arrepiento de haberla publicado. No por lo que viví, fue muy linda, sino por la posterminada", dijo entre risas, admitiendo que no entendía por qué su antigua pareja lanzó cierto tipo de comentarios tras su ruptura.¿Cómo Lina Tejeiro consiguió su papel en Nuevo Rico Nuevo Pobre?Aunque lleva años en la industria del entretenimiento, Lina Tejeiro no había conseguido su primer papel como protagonista. Admite que en algún momento sintió frustración, puesto que todas sus compañeras del gremio estaban siendo seleccionadas para este tipo de roles. "Viivía como con ese afán, en esa carrera de la vida, de por qué todavía no me tocaba. Un día solté y dije 'bueno, debe ser que debo ser la actriz de reparto para siempre', y como que lo asumí y cuando solté ese deseo tan arraigado, finalmente sucedió", expresó la villavicense.Ante el equipo periodístico de Lo Más Viral, confesó que pensó bastante presentarse al casting de Nuevo Rico Nuevo Pobre, ya que estaba en un proyecto que le consumía bastante tiempo. Aunque en el momento le dijo a su manager que no participaría de la audición, este le dijo que debía pensarlo bien, puesto que esta podría ser su gran oportunidad.Aunque vio la primera versión de la telenovela hace décadas, decidió no repetirla para evitar condicionarse y hacer un trabajo fresco en el set. No le fue difícil, ya que gracias a la naturaleza de un personaje como el de Rosmery y el apoyo de la producción le hizo sentirse confiada.¿La reina del lip sync en Colombia?Lina Tejeiro ha develado que muchas veces le cuesta memorizar parlamentos, pero sus fanáticos se sorprenden ante esta confesión, por el hecho de que la también empresaria se ha convertido en toda una personalidad de las redes sociales, especialmente por su capacidad para hacer videos de sincronización de labios.Esta pasión comenzó a cultivarse por su gusto culposo con un famoso comercial en el cual una estudiante le confiesa su amor a un profesor. Años después apareció una aplicación para hacer lip sync y después se trasladó a TikTok, donde hoy ya tiene más de 5.5 millones de seguidores.Su capacidad para transformarse también la ha hecho crecer en el mundo de los negocios. Lejos de pensar que las polémicas podrían afectarla emocionalmente, las ha utilizado para viralizar sus productos. Ejemplo de ello fue una campaña donde utilizó la conversación alrededor de la canción donde colaboraron sus exnovios para poder promocionar su pestañina.¿A quién le debe su éxito Lina Tejeiro?La actriz colombiana Lina Tejeiro sostiene que el amor que tiene por sus abuelos maternos, quienes ya no están con ella, influyeron mucho en su vida personal y profesional. Al recordarlos se pone sentimental, especialmente porque poco antes del estreno de Nuevo Rico Nuevo Pobre tuvo que enfrentar la perdida de uno de ellos."Me pasa mucho que cuando vivo estos duelos estoy en medio de mucho trabajo y es muy difícil, porque no hay tiempo procesar. Creo que apenas sucedió todo, me dediqué un poco a tratar de ser apoyo de mi mamá, aunque siento que no soy la mejor dando eso. Hace unos 15 días tuve un quiebre emocional muy duro en el que me tocó parar", comentó.En medio de las reflexiones sobre este proceso, el periodista Juan Camilo Cortés, de Noticias Caracol En Vivo, no pudo evitar sentirse identificado con su experiencia. "No todo el tiempo se tiene la posibilidad de procesar. No sé si le pasó a Lina y es uno se pregunta mucho qué quisiera esa persona, cómo quisiera verme", comentó emotivo el joven comunicador.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Carolina Cruz es una de las presentadoras y modelos más reconocidas en el país. A través de sus redes sociales la vallecaucana comparte con sus seguidores algunos detalles de su estilo de vida laboral y personal, algo que hace que su audiencia se sienta mucho más cercana a ella y encuentren cambios sutiles en ella. Recientemente, uno de sus seguidores le preguntó si había hecho un cambio en su cuerpo, a lo que ella respondió afirmativamente.¿Qué se hizo Carolina Cruz?A través de Instagram, la presentadora abrió la cajita de preguntas para que sus seguidores hicieran sus cuestionamientos sobre la vida de ella. Una de las preguntas que le llegó y ella respondió con sinceridad fue: "¿Te quitaste las prótesis". Cruz respondió con una foto en bikini y reveló que "me las cambié".Este tema generó algunos cuestionamientos entre los seguidores de la vallecaucana, recordando que hace algunos años Carolina Cruz hizo unos comentarios desafortunados sobre las mujeres que deciden retirarse las prótesis o cambiarlas por unas más pequeñas. Al respecto, la misma presentadora decidió hablar al respecto y no solo explicar su punto, sino admitir su error y resaltar los aprendizajes que vinieron después.La vallecaucana habló al respecto en su podcast Mi mundo, mis huellas, mi verdad y resaltó que había tardado en mencionar esta polémica que protagonizó porque, en realidad, le afectó. Además, resaltó que apenas dos años después de lo ocurrido sintió que estaba preparada para hablar públicamente sobre la explantación, "un capítulo muy amargo en mi vida", con tranquilidad, honestidad y con empatía hacia otras mujeres.Según Carolina Cruz, cuando hizo sus comentarios desafortunados sobre las mujeres que se retiran las prótesis, "yo no tenía la madurez suficiente, me gana el ego, y tengo que aceptarlo, para entablar esta conversación desde un punto de vista neutral", admitió. También agregó: "Me expresé como no debía; creo que mis palabras no fueron las correctas, pero jamás fue mi intención herir a tantas mujeres", pero también resaltó que "la situación se salió de control y se me salió de las manos".La presentadora de Día a Día también resaltó que ese día habló sin pensar y teniendo en la mente la historia de una amiga muy cercana que enfrentó una depresión cuando los médicos le recomendaron retirarse sus prótesis por el síndrome de Asia. Cruz aseguró que ese nubló su juicio en el momento y habló sin abarcar todas las historias de mujeres que también han pasado por esta situación y lo han vivido de manera diferente.Fue tanto el odio en redes sociales que Carolina Cruz recibió, que la presentadora reconoció que decidió acudir a expertos para analizar el por qué de sus palabras. "Pedí una cita con mi coach para entender por qué me había expresado así. Seguramente yo tenía que sanar algo en mí", señaló y agregó que "no era mi intención ofender a nadie ni minimizar el dolor de las mujeres que han tomado esta decisión por salud. Reconozco que mis palabras fueron desafortunadas y que debo aprender de este episodio".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Un creador de contenido coreano se unió al debate de millones de colombianos sobre cuál es la mejor ciudad del país para vivir. Jason Lee, quien está radicado en Colombia hace tiempo y comparte en sus redes sociales la cosas que lo enamoran de nuestro país, cree tener ya los suficientes argumentos para establecer que Bogotá es la mejor ciudad de Colombia para establecerse.¿Por qué Bogotá es la mejor ciudad de Colombia, según influenciador coreano?Jason Lee explicó en un video que, en su paso por Colombia, ha tenido la oportunidad de visitar diferentes ciudades del país para conocer mejor nuestra cultura. A lo largo de su recorrido, aunque sabe que algunas personas tienen reservas hacia la capital del país, aseguró que se enamoró de varias cualidades que tiene Bogotá y que, para él, la hacen la mejor ciudad para vivir. "Sé que mucha gente debate sobre Bogotá y si Bogotá es una gran ciudad para vivir o no, pero, en mi opinión, Bogotá es una gran ciudad para vivir. ¿Saben? Hay algunas cosas que necesitan mejorar, pero, a pesar de todo, creo que realmente amo Bogotá", expresó en el video que se hace viral y abre mucho más el debate en las redes sociales.Entre las razones que dio el coreano destacaron la oferta gastronómica que tienen los locales comerciales de la ciudad, el clima y hasta la moda que ve en los habitantes de la ciudad. "Hay muchos restaurantes buenos, el clima es genial, cuando hace sol es asombroso y la gente es tan elegante aquí, cuando hablamos de moda y todo eso, la gente está muy bien vestida. Creo que es bastante asombroso ver y estar en Bogotá en general. ¿Qué piensan?".Las reacciones de los internautasLa publicación de Jason Lee se hizo viral en TikTok, alcanzando más de 16 mil reproducciones y varias reacciones de colombianos de diferentes partes del país que, desde sus propias experiencias, confirman o refutan lo asegurado por el coreano. Muchos aseguran que Lee tiene razón en los puntos que menciona de Bogotá, pero otros resaltan que las partes negativas que omitió en el video también son importantes a tener en cuenta para definir si realmente es la mejor ciudad del país para vivir."No lo es, Medellín es mejor, así estamos bien en Bogotá"; "Increíble que la belleza de Bogotá la valoren más los extranjeros que nosotros mismos"; "Bogotá es lo mejor, no la cambio por ninguna otra ciudad de Colombia"; "Es la ciudad que recibe y da oportunidad a mucha gente"; "Soy de la costa y estoy de acuerdo, amo Bogotá"; "Villavicencio también es buen vividero"; "He estado ahí tres veces y da muy buenas vibras"; "Qué bueno que te gustó Bogotá", se lee en los comentarios de la publicación.Jason Lee tiene gran cantidad de videos en su perfil destacando las cosas positivas que encuentra cada día en Bogotá. "Sé que el clima suele ser deprimente y oscuro, pero Bogotá es un mundo diferente cuando sale el sol. Bogotá es hermosa, por eso tengo que decirles que amo a Bogotá. El clima es una de las cosas menos favoritas de la gente, pero yo amo el clima de Bogotá porque es fresco, hace frío, pero no tanto", aseguró en otra de sus publicaciones.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Este jueves 10 de abril se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro Nacional Eduardo Brito, en República Dominicana, el funeral del cantante Rubby Pérez, quien falleció el pasado 8 de abril, luego de que el techo de la discoteca Jet Set cayera sobre él y todos los presentes en el evento. Hasta el momento, la cifra de víctimas mortales por esta tragedia es de 218, causando un luto general en el país caribeño.Además de la tristeza que ha causado la muerte de todas estas personas, también generan impacto las historias de los sobrevivientes, aquellos que lograron salir ilesos luego del desplome del techo. Entre ellos ha conmovido especialmente a la prensa el testimonio de Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, quien reveló que su padre salvó su vida instantes antes de lo que ocurrió y ahora contó nuevos detalles sorprendentes sobre el cantante.¿Por qué Rubby Pérez adelantó su presentación en Jet Set?Zulinka Pérez habló con el programa Hoy Día durante el funeral de su padre y detalló que la presentación de Rubby Pérez y su orquesta en Jet Set no estaba programada para el 7 de abril. La mujer que era corista en la agrupación de su padre, contó que días antes, Rubby Pérez tomó una decisión que cambió su destino. "Nosotros estábamos [programados] para el 14 de abril, nosotros íbamos a tocar en Jet Set el lunes 14 abril". La hija del intérprete de 'Volveré' señaló que el cantante quiso mover la presentación para el 7 de abril con la intención de viajar a Houston antes, pues extrañaba a su novia. "Como él tiene a su novia en Houston, que ella está devastada, papi me dijo: 'yo voy a mover el viaje a Houston' y yo le pregunté por el show en Jet Set. 'Yo mandé a tumbar esa vaina, yo me quiero ir a Houston, quiero estar con Leidy'".Finalmente, el show de Rubby Pérez y su orquesta no fue cancelado, sino adelantado para el 7 de abril. Según ha detallado Zulinka desde que la tragedia ocurrió, los músicos y el cantante subieron al escenario de Jet Set a la madrugada del 8 de abril y tan solo llevaban media hora sobre el escenario cuando la estructura colapsó. "Llevábamos media hora en el escenario. No dio tiempo de nada", recalcó.Rubby Pérez estaba planeando su retiro de los escenariosAdemás, la hija del cantante conocido como 'la voz más alta del merengue' también reveló que una semanas antes de esta tragedia, su padre le había anunciado que estaba planeando retirarse de los escenarios. Zulinka detalló que Rubby Pérez le pidió a ella que armara un grupo aparte con sus músicos para que siguieran su legado musical cuando él ya no quisiera presentarse más."Me dijo: 'ármate un grupo con Miguel, mi esposo, has un grupo porque ya yo me voy a retirar, voy a ir tocando cada vez menos, ya estoy cansado y quiero estar tranquilo. Ya yo tengo con qué comer. Entonces hagan un grupo y le van a poner este nombre 'Los hijos de Rubby'", confesó la mujer que durante años ha trabajado de la mano con su padre, interpretando sus canciones y haciéndole los coros.Zulinka concluyó que, en honor a su padre, este grupo va a ser una realidad como si fuera el último deseo de Rubby Pérez. Sin embargo, recalcó que "ahora mismo yo no me siento preparada, pero incluso estaba pensando que, si la gente acepta, yo cubro todas las actividades que papi tenía programadas. Yo no tengo problema porque él me dijo eso y mi esposo y yo lo estábamos armando y la gente nos estaba apoyando".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Natalia París es una de las modelos más reconocidas de Colombia, no solo por su belleza sino también por su autenticidad y tranquila forma de ser. Durante una reciente emisión del programa de entretenimiento La Red, del Canal Caracol, la también DJ compartió un íntimo recorrido por su álbum familiar en el que dejó ver imágenes inéditas de su infancia, su carrera como modelo y hasta de su etapa como madre. Sin embargo, dentro su relato sorprendió al revelar que prestó servicio militar.Como parte de la sección TBT del programa, Natalia mostró diferentes fotografías, entre ellas una imagen en la que tenía apenas dos años. Según explicó, fue tomada por la pareja de su madre en ese entonces, quien era fotógrafo profesional. “Tuve la gran buena suerte de que mi mamá se ennovió con un fotógrafo, entonces todas las fotos de esa época mía son así, todas que parecen de revista”, dijo con humor.La modelo aprovechó el espacio para recordar cómo su madre le inculcó desde pequeña la solidaridad y la empatía social. “Todos los años me hacía recolectar los juguetes que ya no usaba y los llevábamos a un barriecito muy pobre. Yo regalaba mis juguetes y jugaba con todos esos niños descalza, esa fue mi niñez”, narró con nostalgia.Otro momento especial fue cuando mostró la fotografía de su primera comunión, que realizó en el colegio La Enseñanza, en Medellín. Allí, según dijo, compartía aulas con niñas de distintos estratos sociales. “No nos dejaban usar tenis de marca ni vestidos ostentosos para que no se notaran diferencias. Muy bonita esa enseñanza”, destacó.Una de las imágenes más significativas fue tomada cuando tenía 16 años. Fue a partir de esa sesión que empezó a recibir múltiples ofertas de trabajo en agencias de modelaje y comerciales. “Fue un momento que marcó mi carrera”, recordó.No obstante, lo que más llamó la atención del público fue una anécdota poco conocida: cuando su madre evitó que su hermano prestara servicio militar proponiendo a Natalia como reemplazo. “Mi mamá llamó al general y le dijo ‘vea, le intercambio a mi hijo por mi hija que es Natalia París’, y entonces el general le dijo ‘Listo’. Un año me tocó casi prestar servicio militar, visitar pueblitos”, recordando esa anécdota como una "experiencia hermosa".También compartió imágenes de su época universitaria, cuando logró graduarse como publicista en el Instituto de Artes de Medellín. Aunque reconoció que por su agitada vida profesional “pasaba más tiempo viajando que en clases”.Para finalizar, mostró una foto durante su embarazo, con la pancita al descubierto: “Ahí casi que ya estaba a punto de tener a Mariana, y parece una barriguita como de cuatro meses”.Con más de tres décadas de carrera y a sus 51 años, Natalia París se mantiene como una de las figuras más queridas del país, considerada por muchas personas como una de las mujeres más bellas de Colombia.
A mediados del mes de marzo, seguidores colombianos de Yana Karpova se alertaron ante la desaparición de la rusa radicada en Colombia de las plataformas digitales. Luego de que la mujer saliera de un programa de televisión nacional, sin explicación alguna, la joven influenciadora apareció nuevamente en sus perfiles para aclarar cómo está y qué le pasó. ¿Dónde está Yana Karpova?Según se ha podido confirmar, Yana Karpova permanece en Bogotá, esto a pesar de que su casa está en Medellín, ciudad en la que la joven cantante se radicó hace varios años, cuando decidió vivir en Colombia para emprender su sueño como cantante de reguetón. Recientemente, fue entrevistada por una persona en las calles de la capital del país en la que finalmente confirmó por qué tuvo que salir del reality colombiano.La influencer rusa fue abordada en Bogotá y, finalmente, explicó qué sucedió con ella. Según detalló la rusa, tuvo que abandonar el programa en el que estaba participando porque tenía algunas cuentas pendientes en su casa, lo que la obligó a abandonar el proyecto. "Es una pregunta muy seria y la voy a responder por fin. La verdad me sacaron porque yo tenía que pagar los servicios de la luz, del agua, del gas y si no me iban a cortar todo, me tocó salir y pagar los recibos", expresó la extranjera fingiendo que lloraba.Sin embargo, la respuesta de Karpova no fue tomada en serio por los internautas, quiénes todavía se preguntan el motivo de su extraña salida y por qué estuvo alejada de las redes sociales por tantos días. En medio de lo ocurrido, incluso se llegó a decir que estaba enfrentando problemas con Migración Colombia, por lo que tuvo que salir del país, cosa que ella desmintió en su momento.Cabe resaltar que años atrás Yana Karpova había tenido que salir del país porque, según explicó ella misma en un video ,se había quedado de ilegal y Migración Colombia la multó. La famosa aclaró que esa fue una situación de años atrás y que actualmente no tiene problemas con su estadía en el país. Por su parte, su equipo de trabajo tan solo publicó un comunicado en sus cuentas en el que agradecieron a los seguidores de la rusa por su preocupación. "En el momento oportuno se compartirá con ustedes la razón. Por ahora, les queremos expresar lo muy agradecidos y felicidad que estamos con todos ustedes. Los queremos mucho".Por otro lado, Yana Karpova también reveló que "decidí quedarme en Bogotá temporalmente". Anteriormente, la rusa vivía en Medellín, ciudad que ha sido clave para establecer su carrera como cantante de reguetón. Paulatinamente la mujer ha regresado a hacer contenido en sus redes sociales; sin embargo, sus seguidores todavía tienen dudas sobre su situación en el país.¿Quién es Yana Karpova?En sus redes sociales, Yana Karpova, de 38 años, ha explicado que tiene un gran amor por Colombia, país en el que vive desde hace cinco años y que aprendió español viendo telenovelas colombianas. En el país no solo se ha hecho famosa por sus videos virales, también por ser "la primera rusa cantante de reguetón", según se lee en su perfil, y por ser la novia del cantante colombiano Cris Valencia.Ante lo ocurrido con Yana Karpova, otro de los rumores que surgió es que terminó su relación con el cantante Cris Valencia. Al igual que la rusa, el artista tuvo que salir en sus redes sociales para aclarar la situación, aunque no dio detalles sobre el motivo por el que su novia salió del programa, sí fue contundente al aclarar que no han terminado y que si no están juntos es porque ella está resolviendo sus asuntos. "No hemos terminado. Ella está solucionando sus cosas", recalcó.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Durante los últimos tres años, luego de su separación, Shakira ha impactado al mundo con varias canciones con indirectas a Gerard Piqué. En varias de esas canciones la barranquillera ha colaborado con diferentes artistas como Karol G, Grupo Frontera y Ozuna, entre otros, lo que no se sabía es que también lo hizo con Ibai Llanos, un socio y gran amigo del exfutbolista español.Las indirectas de Shakira a Piqué iniciaron cuando los famosos todavía no anunciaban al mundo su separación, con la canción 'Te Felicito', en la que la colombiana colaboró con Rauw Alejandro. En la letra de este tema musical la barranquillera ya expresaba lo que estaba pasando en su vida privada, algo que el mundo solo entendió meses más tarde. Pero otra gran sorpresa es que en esta canción también aparece Ibai Llanos.¿Cómo colaboró Ibai Llanos con Shakira?Fue el mismo Ibai Llanos quien, más de tres años después, decidió revelar en su cuenta de TikTok que colaboró con Shakira en la primera canción que hizo en contra de Piqué, su socio y amigo. Aunque no fue su intención que dicha colaboración terminara atacando a su colega, el streamer español resaltó que 'Te Felicito' es, hasta ahora, el video en el que él aparece con más reproducciones a nivel mundial, un logro que ha alcanzado gracias al reconocimiento mundial de la colombiana."Seguro que no sabías que yo colaboré en una canción con Shakira y Rauw Alejandro", dijo el español en su video y reveló que su voz es la que aparece en la intro del videoclip de la canción. "Aprovecha esta ventana que te da el diario de Patricia y manda un mensaje que sientas del corazón", fue lo que dice Ibai en el video cuando el cantante y compositor puertorriqueño recibe un particular mensaje que lo felicita por su actuación.Ibai Llanos reveló que fue contactado por la disquera de Shakira para grabar una voz, pero que nunca le fue revelado para qué la iban a utilizar. "Tuve que firmar un contrato con la discográfica y me dijeron que si me gustaría colaborar con ellos. Yo les dije que 'encantado'. Lo que yo no sabía es que la canción era 'Te Felicito'".El streamer aseguró que cuando escuchó su voz en el tema musical de Shakira su primera reacción fue sorpresa y, como en el momento no se sabía lo que pasaba entre ella y Piqué, no le prestó mucha atención al contenido del tema musical, tan solo celebró haber colaborado con la colombiana. Meses más tarde el mundo se enteraría de la separación de Shakira y Piqué, y tiempo después él también llegaría a la vida del exfutbolista como socio en la Kings League."Lo que yo tampoco sabía es que meses después yo iba a acabar colaborando con Gerard Piqué en la Kings League, tampoco sabía que meses después iba a pasar lo que pasó entre Shakira y Piqué. La vida da muchas vueltas, vamos a dejarlo ahí", expresó el famoso. Ibai agregó que "lo más curioso es que la canción de 'Te Felicito' es el video con mas visitas en el que yo he aparecido en toda mi vida".Finalmente, el streamer español recalcó que está abierto a seguir colaborando con artistas musicales en sus canciones, pensando que les puede dar un buen aporte a su carrera profesional, aunque no su vida amorosa. "Si algún artista quiere que yo colabore en su intro, que me llame, porque doy bastante suerte, al menos a nivel profesional, a nivel personal tampoco di tanta suerte, pero bueno a la canción le fue bien".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Alfonso 'Poncho' Herrera es uno de los actores mexicanos más queridos, reconocido por su papel como Miguel en la icónica telenovela Rebelde. Sin embargo, en este momento se encuentra atravesando por un momento difícil en su vida personal tras anunciar el fallecimiento de su padre, Alfonso Eduardo Herrera Castro.La noticia fue confirmada por el propio actor este sábado 5 de abril a través de sus redes sociales, donde compartió un mensaje breve, pero emotivo, en memoria de su progenitor. “La vida es un pequeño sueño y hoy despertaste a algo mucho más grande. Te adoro, padre”, escribió en su cuenta de Instagram, junto a una fotografía de don Alfonso Herrera Castro.Aunque Herrera no brindó detalles sobre la causa del fallecimiento, su publicación generó una ola de reacciones tanto en el mundo del entretenimiento como entre sus seguidores, quienes rápidamente le enviaron mensajes de apoyo y consuelo.En entrevistas anteriores, el actor había hablado con orgullo sobre su papá, a quien describió como un odontólogo innovador que desarrolló una fórmula con flúor para proteger los dientes de bebés durante la lactancia. Según contó, ese invento se convirtió en el eje de una empresa que su padre manejó con éxito hasta retirarse, a los 50 años.Durante su relato, destacó con afecto el impacto que su padre tuvo en su vida, tanto personal como profesional.A pesar de que Poncho se distanció del proyecto musical RBD y de no participar en la gira de reencuentro que sus excompañeros realizaron en 2023 en el 'Soy Rebelde Tour', varios de ellos no dudaron en solidarizarse con él en este difícil momento.Sus compañeros de RBD le enviaron un sentido mensajeAnahí, visiblemente conmovida, escribió: “Siempre vivirá en tu sonrisa. Te abrazo”. Por su parte, Christopher Uckermann le dedicó “Abrazos y luz, bro”, acompañado de un emoji de corazón. Maite Perroni también se sumó con un mensaje sentido: “Te abrazo con todo mi corazón”, y Christian Chávez brevemente escribió: “Abrazo grande”, seguido de un corazón.Zoraida Gómez, quien interpretó a Luján en Rebelde, comentó: “Te mando fuerte abrazo, Inge”. Mientras tanto, la actriz Estefanía Villarreal expresó: “Te mando un abrazo enorme, querido Poncho”.Hasta el momento, Dulce María no ha expresado su apoyo públicamente; no obstante, otros reconocidos actores del medio artístico también le mostraron su apoyo en este momento de duelo. Sebastián Rulli le envió un sentido mensaje: “Abrazo fuerte en el corazón, querido amigo. #QEPD”. Fernanda Castillo compartió: “Te abrazo muy fuerte, querido amigo”, mientras que Ana Brenda Contreras le recordó que el amor perdura más allá de la muerte: “Te abrazo fuerte. Vive en ti”. A estas voces se unió también la actriz Lorena Meritano, quien escribió: “Abrazo inmenso”.Actualmente, Herrera se encuentra enfocado en su carrera como actor y en otros proyectos personales. La noticia del fallecimiento de su padre representa una pausa repentina, pero ha estado acompañado del respeto y el afecto de quienes lo han seguido a lo largo de los años.
Desde este 7 de abril el concurso de imitación Yo Me Llamo, de Caracol Televisión, tendrá una nueva etapa que emociona a los televidentes colombianos. Se trata de una etapa 'mini' en la que los más pequeños son protagonistas y es precisamente por eso que se integran un cuarto jurado al programa ideal para los niños. Se trata de Aurelio Cheveroni, recordado personaje del Club 10.¿Cómo funciona Yo Me Llamo mini, nueva etapa del programa?En esta nueva etapa de Yo Me Llamo, Aurelio Cheveroni está de vuelta y se convertirá en el cuarto jurado. En esta ocasión, los 21 mejores imitadores de esta temporada, que continúan en competencia, tendrán la misión de ayudar a formar a los 21 mejores mini imitadores del país. El reto será poner en práctica todo lo que han aprendido en la Escuela para que los más pequeños se conviertan en grandes imitadores. De esta forma, cada participante apadrinará a un chico con la intención de convertirlo en el doble perfecto de su artista favorito. A la convocatoria llegaron más de 5.000 talentosos niños colombianos que quieren imitar a sus artistas favoritos en el escenario de Yo Me Llamo y los jurados Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola reciben al gran Aurelio Cheveroni para seleccionar a los mejores mini imitadores.Esta temporada es tan mini que tan solo va a durar 12 días, en la que también los participantes y sus pupilos tendrán que competir cada noche por grandes premios. Al final, solo uno de los padrinos y mini imitadores será el gran ganador. Cuando se termine Yo Me Llamo mini tendrá lugar en el estudio la gran final de Yo Me Llamo.¿Quién es Aurelio Cheveroni?Para varias generaciones de colombianos el nombre de Aurelio Cheveroni está grabado en su memoria; sin embargo, los más pequeños ahora no saben mucho sobre este particular personaje. Es el famoso lobo rojo y peludo del Club 10 y uno de los personajes más queridos de la televisión infantil que tuvo su gran debut en Caracol Televisión en 1999.Aurelio Cheveroni fue el protagonista de las mañanas de los fines de semana de miles de hogares colombianos que disfrutaban de sus travesuras y aprendizajes. En total, durante 16 años este lobo rojo estuvo en las pantallas de los televisores cautivando corazones y causando risas entre los televidentes. Acompañado de sus grandes amigos: la gata Mary Moon y el dinosaurio Dinodoro; así como la ahora cantante y actriz Juliana Velásquez.Aunque su pelaje en un comienzo era rosado, con el paso del tiempo y su crecimiento, quedó de un rojo vivo. Destacó a lo largo de los años por ser el peluche más travieso de la familia Club 10, pero al mismo tiempo el más carismático y gracioso. Detrás de la voz y el manejo de la marioneta de Aurelio Cheveroni está el director y actor Fernando Rojas, quien ha revelado a lo largo de los años que se inspiró en su infancia y algunas anécdotas de la vida adulta para crear este personaje.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
A finales de 2024 la historia de la exmodelo Ingrid Karina cautivó a millones de colombianos a través de las redes sociales, luego de que la mujer fuera hallada en las calles de Medellín a causa del consumo de drogas y empezara un proceso de rehabilitación. Muchas cosas han pasado en la vida de la mujer, quien recientemente fue vista de nuevo en Bogotá, con un semblante mucho mejor.Luego de que Ingrid Karina escapara del centro de rehabilitación en el que estaba y denunciara violencia en su contra, poco se supo sobre el paradero de la exmodelo. Lo último que se había conocido sobre la mujer es que estaba intentando rehabilitarse por sí misma y con apoyo de su familia, pero ella misma había reconocido que no era un proceso sencillo dejar atrás la vida de las calles y el consumo de sustancias psicoactivas.Vuelven a ver a Ingrid Karina en BogotáSegún se ha conocido, recientemente la modelo habría pasado por un rehabilitación en un centro de Bogotá, luego de que tuviera una recaída en la capital del país. Sorprendió a los usuarios de redes sociales volver a saber de Ingrid Karina a través de diferentes videos publicados en sus perfiles, los cuales creó su hijo para que ella compartiera su cambio de vida. En las grabaciones se le ve en un reconocido restaurante de la ciudad y montada en un lujoso carro.El primer video que se conoció de Ingrid Karina, luego de que la mujer se radicara en Bogotá y se reencontrara con su hijo Juan Antonio es en un restaurante de Crepes & Waffles, algo que emocionó a los internautas que han seguido su proceso de recuperación. A la mujer se le ve disfrutando de una comida acompañada de su hijo y con una apariencia recuperada.A pesar de tener una recaída y tener días no tan buenos en medio de su rehabilitación, Ingrid Karina ha logrado cautivar a un gran público en las redes sociales, alcanzando más de 700 mil seguidores en TikTok, donde comparte algunas reflexiones, recuerdos y detalles de su vida actual y pasada. De la misma forma, ha logrado conectar con diferentes marcas que la invitan a eventos para hacerles cambios de imagen y ayudarla en su nueva vida. Otra de las grabaciones que ha sorprendido gratamente a los seguidores de la exmodelo nacida en Ocaña fue grabada en un evento de Volvo en un centro comercial de la ciudad. A la mujer se le ve sentada frente al volante en uno de estos vehículos y aprovecha el momento para enviarle un consejo a los internauta. "Quiero decirles que si ustedes siguen un estilo de vida bien, comiendo bien, haciendo ejercicio, van a estar montados en un carro como estos dando vueltas", aseguró.Las reacciones positivas al gran cambio de Ingrid Karina no se hicieron esperar en los comentarios de sus publicaciones, son muchos los internautas que ven de manera positiva el proceso de la colombiana y la invitan a no desistir. "Te ves hermosa, sí se puede, sigue adelante que Dios te siga bendiciendo"; "Bendiciones a ese hijo que no se cansó de ayudar a su mamá hasta no verla salir de ese mundo en el que muchos caen y no encuentran una mano"; "Me da mucha alegría ver esta señora como se recuperó"; "Qué lindo es ver que las personas después de estar derrotadas vuelven a resurgir con la frente en alto", escriben los seguidores.El cambio de look de Ingrid KarinaAdemás de los videos en los que se le ve disfrutando de su nuevo estilo de vida, acompañada de su hijo, y todavía trabajando en abandonar su adicción, Ingrid Karina también comparte publicaciones en las que muestra su cambio de apariencia, el cual ha sido evidente con el paso de los meses. La mujer sigue con su cabello corto y nuevamente luce su rostro con maquillaje. Su publicación más reciente la muestra con un cambio de look radical, gracias a una peluca larga y rubia que le regalaron.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL EN NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Amparo Grisales es una de las actrices más reconocidas a lo largo de los años en la televisión colombiana, donde ha construido una carrera de admirar. Su personalidad fuerte, opiniones sin filtro y su estilo de vida la han llevado ha ser una personalidad que genera admiración, cariño y algunas críticas por parte de los televidentes, así como algunas diferencias con sus mismos colegas; entre ellos la famosa Margarita Rosa de Francisco.Las dos mujeres son grandes actrices con una gran trayectoria en la televisión nacional; recordadas especialmente por el trabajo que ambas realizaron en la novela 'Los pecados de Inés de Hinojosa', a finales de la década de los 80, en la que Amparo Grisales y Margarita Rosa de Francisco causaron controversia al protagonizar el primer beso entre dos mujeres en la televisión colombiana. A pesar de la buena relación que formaron en este proyecto, con los años se distanciaron y hasta se pelearon.¿Por qué pelearon Amparo Grisales y Margarita Rosa de Francisco?En una entrevista que Margarita Rosa de Francisco concedió a la periodista española Eva Rey, en su programa Desnúdate con Eva, la actriz y presentadora reveló que tuvo sus diferencias con Amparo Grisales hace algunos años. El momento se dio cuando la periodista la hizo escoger entre Grisales y Marbelle."Es que yo a Amparo la amo con pasión", empezó diciendo Margarita. Entonces Rey le preguntó si actualmente tenía relación con la jurado de Yo Me Llamo. "Sí, hace poco nos volvimos a ver", respondió la actriz confesando que el reencuentro fue una especie de reconciliación entre las dos, luego de que algunas diferencias en sus opiniones sobre el país las distanciaran y por poco terminaran con la amistad que habían construido años atrás."Habíamos tenido cierto rifirrafe porque alguna vez yo dije algo que a ella no le gustó, luego ella dijo también algo con respecto a mí", reveló Margarita Rosa de Francisco, señalando que nunca fue un problema personal entre ellas, pero que ante sus declaraciones públicas en diferentes espacios habían decidido tomar distancia.¿Cómo se reconciliaron Margarita Rosa de Francisco y Amparo Grisales?La actriz que recibió el premio a Toda una vida en los Premios India Catalina este año aseguró que hace poco llegó a un punto en su vida en el que le pareció innecesario estar alejada de personas a las que quiere solo por tener diferentes opiniones, motivo por el que decidió comunicarse con Amparo Grisales y hacer las paces."Yo la llamo. En esas estoy en mi momento actual, llamo y pido perdón, digo: 'por favor, encontrémonos, conversemos porque yo te amo'. No me importa lo que haya dicho". Sobre el encuentro que tuvo con 'la diva de Colombia', la también presentadora resaltó que "nos volvimos a encontrar, tuvimos una conversación divina. Le sigo declarando mi amor y mi admiración a ella", aseguró.Eva Rey asegura que Amparo Grisales la tiene bloqueadaEn ese momento, la periodista Eva Rey le confesó a Amparo Grisales que actualmente se siente distanciada de la manizaleña y agregó que no se debe a un tema personal, sino a sus diferentes opiniones políticas. Sucede en ocasiones también en el programa Yo Me Llamo que la actriz tiene fuertes diferencias con los participantes o con sus compañeros en la mesa de jurados Rey Ruiz y César Escola.Sin embargo, la periodista señaló que en su caso y a diferencia de Margarita Rosa, ni siquiera tiene la oportunidad de llamar o escribirle a la actriz para mejorar su relación. "Me va a costar tener aquí a Amparo Grisales porque me tiene bloqueada del teléfono ¿Qué hago, Margarita? Dile que me desbloquee", pidió la española.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Los Premios India Catalina, galardones que reconocen la excelencia audiovisual en Colombia, cumplieron este sábado 5 de abril su edición número 41 en Cartagena, Bolívar.De un total de 62 categorías, Caracol Televisión obtuvo 35 nominaciones, un reconocimiento que destaca la calidad de las producciones y colaboraciones que ha tenido en el último año el canal.Noticias Caracol, Edición Central, se llevó el galardón a Mejor Noticiero Nacional. La presentadora de deportes Marina Granziera recibió el premio en representación de sus compañeros. A través de unas cortas, pero muy sentidas palabras, la periodista agradeció a todas las personas que hacen parte de Noticias Caracol y muy especialmente a los televidentes y audiencia en todas las plataformas digitales. “Es un honor para mí estar parada aquí frente a todos ustedes hoy para poder recibir un premio de un canal y de tanta gente talentosa: de productores, maquillistas, editores, periodistas... Juan Roberto Vargas, nuestro director, pidió agradecer a nuestro público y nuestros televidentes. Este premio India Catalina va para toda la audiencia de Noticias Caracol. Seguiremos trabajando para llevarles la mejor información siempre”, manifestó Granziera.En la categoría de Mejor Documental, el premio fue para Los Niños Perdidos, que narra la historia de la intensa búsqueda y rescate de los hermanos Mucutuy, quienes sobrevivieron durante 40 días en la selva amazónica colombiana tras un accidente aéreo en mayo de 2023.Y para no quedarse atrás, la estatuilla que reconoció al Mejor Reality fue para El Desafío. Además, Jorge Luis García ganó el premio a Mejor Diseño de Producción de no ficción por el Desafío XX.Mateo Stivelberg y María Gamboa, con La Primera Vez, de Caracol Televisión y Netflix, ganaron en la categoría de Mejor Dirección de Ficción.La gala de premiación en la capital del departamento de Bolívar hizo un reconocimiento especial con el premio Víctor Nieto a Toda una vida a la actriz Margarita de Francisco. También se homenajeó al actor Manolo Cardona por Trayectoria internacional.En uno de los momentos más emotivos de la noche se recordó a las personalidades de la televisión colombiana que fallecieron recientemente. Entre ellas se honró la memoria de la humorista Fabiola Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, y la actriz Sandra Reyes, quien recibió una nominación póstuma por Pedro, el escamoso 2.Fabiola Posada falleció el 19 de septiembre de 2024 en Bogotá, mientras que Sandra Reyes murió el 1 de diciembre de 2024 en Ubaté, Cundinamarca. Ganadores del Canal Caracol en los Premios India Catalina 2025Mejor Noticiero Nacional: Noticias Caracol: Edición Central – Caracol Televisión. Mejor Reality o Concurso: Desafío XX – Caracol Televisión.Mejor Documental: Los Niños Perdidos – Grain Media/ Caracol Televisión/Teletigre, Imagine Documentaries/One Day’s Walk/Netflix.Mejor Dirección de Ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez – Caracol Televisión/Netflix.Mejor Diseño de Producción de no ficción: Jorge Luis García – Desafio XX – Caracol Televisión.JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO