
Durante su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, Shakira ha deslumbrado al público con un vestuario vibrante y lleno de simbolismo. A través de sus redes sociales, la colombiana ha creado una serie de videos en los que explica el origen y significado de cada uno de sus atuendos y esta vez fue el turno del vestuario que utiliza para interpretar su icónico tema 'Waka Waka'.
¿Qué hay detrás del vestuario de Shakira?
Shakira detalló que este conjunto, diseñado por Jawara Alleyne, destaca por su explosión de colores y su diseño que evoca la energía del Carnaval de Barranquilla, rindiendo homenaje a las raíces colombianas de la artista, pero que, al mismo tiempo, para ella representa todo lo que implica la unión y la representación de las diferentes culturas del continente africano.
El atuendo se compone de una base de lycra en tonos neón, complementada con flecos y cortes asimétricos que realzan los movimientos característicos de Shakira. Este diseño no solo resalta su figura, sino que también permite una libertad de movimiento esencial para sus coreografías enérgicas, según detalló. Además, la cantante reveló que le pidió a Alleyne que también hiciera el mismo para los bailarines que la acompañan en el escenario , los cuales tienen algunas variaciones en los colores, pero que en conjunto crean una armonía visual que potencia la experiencia del espectáculo.
Sobre el diseñador Jawara Alleyne se sabe que es de origen jamaicano-trinitense, con base en Londres, y es conocido por su enfoque innovador que fusiona arte, cultura caribeña y sostenibilidad. Su trabajo ha sido celebrado por desafiar las convenciones de género y por integrar narrativas culturales en sus piezas. La colaboración con Shakira refuerza su compromiso con la expresión cultural a través del vestuario, creando una propuesta visual poderosa que conecta con el mensaje y el ritmo de Waka Waka.
Publicidad
"Me encantó trabajar con Jawara Alleyne en este diseño para Waka Waka. Su estilo audaz y vibrante captura a la perfección el espíritu de la canción. Es un honor que mis bailarines también lleven sus piezas. ¡Gracias, Jawara!", escribió Shakira en la publicación, en la que también destacó otros puntos importantes del vestuario. La barranquillera resaltó que incorporó accesorios que rinden homenaje a las tradiciones africanas, incluyendo pulseras y collares.
Para Shakira , según explicó en su video, el vestuario juega un papel crucial en su actuación porque es un elemento que le ayuda a crear una conexión visual con el público que va más allá de la música. "Quiero que cada vez que la gente vea mis presentaciones, sientan la misma alegría y unidad que buscábamos transmitir con 'Waka Waka'", expresó.

Publicidad
'Waka Waka' es una canción insignia de la colombiana y una de las más conocidas a nivel mundial. El tema fue lanzado como el himno oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010 y mezcla ritmos africanos con pop latino. Es un himno de celebración, unidad y empoderamiento. Su impacto cultural ha sido duradero, convirtiéndose en una pieza emblemática que trasciende generaciones y fronteras. Más de una década después de su estreno, sigue siendo uno de los momentos más esperados en los conciertos de la artista.
Cabe resaltar que este vestuario forma parte de una cuidada selección de 13 cambios de atuendo que Shakira presenta a lo largo del concierto , colaborando con reconocidos diseñadores como Versace, Zuhair Murad, Gaurav Gupta y Dario Mittmann. Cada conjunto está meticulosamente diseñado para complementar la narrativa de las canciones y mantener al público cautivado.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co