Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia , se encuentra en la cárcel El Buen Pastor pagando una condena de 5 años y 2 meses, ratificada por la Corte Suprema de Jsuticia, por los daños que ella causó en Transmilenio durante el estallido social del año 2019.
En un video que habría grabado una mujer privada de la libertad se ve a Daneidy jugando un partido junto a otras reclusas en la cárcel El Buen Pastor.
El video se ha hecho popular en redes sociales y varias personas, que no están a favor de la condena a la que sentenciaron a Epa Colombia, escribieron mensajes en apoyo a la influencer.
(Lea también: Novia de Epa Colombia le envió a la influencer un conmovedor mensaje en el que involucra a su hija)
Publicidad
La condena de Epa Colombia
Epa Colombia fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por su participación en actos de vandalismo durante las protestas del Paro Nacional en Bogotá el 22 de noviembre de 2019. Durante estos eventos, Daneidy Barrera grabó y compartió videos en redes sociales en los que se la ve destruyendo vidrios, torniquetes y equipos de lectura de tarjetas en la estación Molinos del sistema TransMilenio.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la condena, señalando que sus acciones no solo causaron daños materiales, sino que también instigaron a otros a cometer actos similares. Además, la sentencia establece que Epa Colombia no podrá cumplir su pena bajo prisión domiciliaria y se le prohibió ejercer como influencer o creadora de contenido durante el tiempo que dure su condena.
Publicidad
La influenciadora fue hallada culpable de los delitos de perturbación al servicio de transporte público, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno. Durante el fallo, el tribunal destacó la importancia de evitar que figuras públicas utilicen su influencia para promover actos que atenten contra el orden público o los bienes comunes.
Presidente Petro habló sobre condena de Epa Colombia
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la condena de Epa Colombia durante un consejo de ministros el 4 de febrero de 2025.
El mandatario criticó la severidad de la sentencia y sugirió que la creadora de contenido fue castigada por ser "popular y pobre" y por protestar durante las manifestaciones de 2019: “a Epa la castigan por ser popular, pobre, levantarse ¿cierto?, y protestar en un momento en que los jóvenes estaban protestando. Castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta, eso es Epa”.
El jefe de Estado cuestionó la imparcialidad del sistema judicial colombiano, señalando que no se aplica la misma celeridad en la investigación de casos de corrupción de alto calibre.
Publicidad
También, el presidente Gustavo Petro mencionó que Epa Colombia restituyó el vidrio que rompió, lo cual era un bien público, y que su condena podría estar motivada por su origen humilde y su popularidad.
“Un funcionario parece tener una casota inmensa en Valledupar (Cesar), que era dinero para la paz y nadie investiga. A Epa se la llevan presa, ¿por cuánto es, Laura? Porque le pegó a un vidrio, ¿cierto? Ella restituye el vidrio que es un bien público, pero lo hace en medio del estallido social?”, mencionó el presidente.
Publicidad
(Lea también: Niegan casa por cárcel a Epa Colombia: este es el fallo contra influencer por daños a Transmilenio)