Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Residente canceló su presentación en Concierto de la Esperanza en Bogotá, según Rolling Stone

En su pronunciamiento, Residente, quien participaría de un concierto en el cual se usarán recursos del Sistema de Medios Públicos, pidió utilizar este dinero para apoyar artistas locales.

Residente

El próximo 2 de marzo de 2024, Residente sería uno de los artistas que se presentaría en el Concierto de la Esperanza: POR LA DIGNIDAD, en la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La alta inversión del evento generó polémica, por lo cual hoy, 6 de febrero de 2025, el artista puertorriqueño anunció que cancelaría su presentación.

De acuerdo con el portal especializado Rolling Stone Colombia, el equipo de René Pérez Joglar, conocido como Residente, emitió un comunicado donde aseguraban no tener "mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la Plaza de Bolívar en dicha ciudad".

(Lea también: Residente conmueve a Puerto Rico con emotiva presentación junto a su madre )

En lugar de esto, Residente, quien es también un reconocido activista político y social, afirmó que los recursos de un evento como este deberían destinarse al talento local, pues sentía que es "mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos”.

Publicidad

El equipo del fundador de Calle 13 prometió a los fanáticos hacer en otro momento un show en la capital colombiana.

¿Por qué iba a cantar Residente en Bogotá?

El Concierto de la Esperanza, según el portal de RTVC, será un evento gratuito generado como contenido del Sistema de Medios Públicos. Además de Residente, quien canceló su presentación, también participarían varias agrupaciones nacionales como Pato Machete, Los Rabanes y Desorden Público.

Publicidad

Este evento será gratuito y se transmitirá en directo por Señal Colombia, 8 frecuencias de Radiónica, 73 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia y la plataforma de streaming de RTCV.

Desde RTVC destacan el rol de activista del artista puertorriqueño, categorizándolo como un importante referente musical en el mundo, con canciones que hablan de justicia, identidad cultural, orgullo latinoamericano y diversidad.

"Esta afinidad con las causas sociales convierten al fundador de Calle 13 en un portador del mensaje de construcción de ciudadanía, desde la promoción de la cultura de paz, que hace parte de la misionalidad de RTVC Sistema de Medios Públicos", detallaron.

Este espectáculo costará 3.965 millones de pesos, de los cuales se le pagarían 2.100 millones de pesos a Residente y su equipo de trabajo.

Publicidad

(Lea también: Netflix aparta a Karla Sofía Gascón de la promoción de Emilia Pérez en días claves para los Óscar )