![Pablus Gallinazo y el documental sobre su vida: “Soy un agradecimiento ambulante” Pablus Gallinazo y el documental sobre su vida: “Soy un agradecimiento ambulante”](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/cef70d2/2147483647/strip/true/crop/832x626+0+0/resize/611x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F23%2F73%2F99c55f5f40f3862215011fa4299b%2Fpablus-gallinazo.jpg)
Pablus Gallinazo y el documental sobre su vida: “Soy un agradecimiento ambulante”
El artista, representante del nadaísmo, asistió a la premier en su tierra, Bucaramanga. La película busca recordar y preservar su legado.
![Pablus Gallinazo y el documental sobre su vida: “Soy un agradecimiento ambulante” Pablus Gallinazo y el documental sobre su vida: “Soy un agradecimiento ambulante”](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/cef70d2/2147483647/strip/true/crop/832x626+0+0/resize/611x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F23%2F73%2F99c55f5f40f3862215011fa4299b%2Fpablus-gallinazo.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se estrena en las salas de cine del país ‘Pablus Gallinazo’, un largometraje sobre la vida de este poeta y músico referente del nadaísmo. La premier fue en su tierra, Bucaramanga, donde Pablus fue ovacionado.
Pablus Gallinazo llegó a la función con su mochila en hombro, bastón en mano y con su compañera, Tita Pulido.
“Yo acepto esto con toda la humildad posible, con todo el orgullo y un agradecimiento infinito. Ahora soy más que un hombre, un agradecimiento ambulante”, dijo el cantautor.
‘Pablus Gallinazo’ es una cinta que busca recordar, y llevar a las nuevas generaciones, la historia de una época en la que, a través de la literatura, el arte y la cultura, una sociedad inconforme se hizo sentir.
Publicidad
Un legado que hoy se cuenta a través de Andrea Echeverry, Edson Velandia y Carlos Vives.
“Él hace parte de un gran movimiento latinoamericano y tiene un color especial, creo que es una persona que trae consigo el golpe de la música campesina en la guitarra y el tiple, y trae también una poética que es muy propia, un vuelo que es único”, dice Velandia.
Publicidad
El homenaje a un hombre de 79 años que hoy vive en su mundo soñado, en el que sostiene sus ideales, esos que aún canta en su ‘Flor para mascar’.