Octavio Dotel, el campeón de la Serie Mundial que falleció en el colapso de techo de discoteca
República Dominicana perdió a uno de sus íconos deportivos. Octavio Dotel es una de las 124 personas que fallecieron por el colapso de techo en una discoteca.
República Dominicana llora la muerte de 124 personas en la discoteca Jet Set en Santo Domingo tras el colapso del techo del establecimiento. Primero fue el golpe de la muerte del cantante Rubby Pérez, conocido como, 'La voz más alta del merengue'
, cuya voz se apagó en el trágico accidente.
A pesar de los inalcanzables esfuerzos de las autoridades por rescatar a las personas que se encontraban entre los escombros, lamentablemente, también fallecieron otras figuras representativas de República Dominicana como la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, la cardióloga Lourdes Ricart y el exbeisbolista de las Grandes Ligas Octavio Dotel.
¿Quién era el Octavio Dotel?
Dotel, de 51 años fue un reconocido pitcher, con una larga trayectoria de aproximadamente 15 años en la en la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos. Fue ganador de una Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en el año 2011.
Inicialmente, los medios informaron que Dotel había sido rescatado de los escombros y trasladado a un hospital, pero Satosky Terrero, portavoz de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, le informó a la agencia AP que había fallecido.
Publicidad
A lo largo de su carrera participó en 13 equipos, algo que le permitió ser reconocido como el jugador con mayor cantidad de cuadrillas en la liga. Dentro de sus mejores años como jugador fueron a principios de la década de 2000, con los Astros de Houston, con una efectividad de 3.25 y más de 300 apariciones, en más de cuatro temporadas.
Getty Images
Además de los Astros, Dotel también vistió la camiseta de equipos emblemáticos como los New York Yankees, Oakland Athletics, New York Mets, Los Ángeles Dodgers y Detroit Tigers, entre otros. Aunque su carrera profesional terminó en 2014, el legado de Octavio Dotel continuó vigente. Era un referente para jóvenes peloteros dominicanos que soñaban con llegar a las Grandes Ligas.
Publicidad
Su fallecimiento provocó una ola de conmoción tanto en el ámbito deportivo como en la ciudadanía. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, incluyendo publicaciones de excompañeros y fanáticos que destacaron su humildad y compromiso con la pelota.
Por medio de un comunicado el comisionado de la MLB, Rob Manfred expresó: "Las Grandes Ligas están profundamente entristecidas por los fallecimientos de Octavio Dotel, Tony Blanco, Nelsy Cruz y todas las víctimas de la tragedia de anoche en Santo Domingo. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y amigos de todos los afectados y a nuestro colega Nelson y toda su familia".
Mientras que los Mets guardaron un minuto de silencio por la partida del exbeisbolista, cuando se enfrentaron a Miami el pasado martes.
La muerte de Octavio Dotel, Rubby Pérez y Nelsy Cruz en medio de esta tragedia ha puesto una nueva lupa sobre las condiciones de seguridad en lugares públicos de alto tránsito. La discoteca Jet Set, con más de cinco décadas de historia, ya había tenido un antecedente en 2023, cuando un incendio obligó a cerrar temporalmente el local. A raíz del colapso, el gobierno dominicano anunció el inicio de una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Una de las hipótesis es el sobrepeso en la estructura -
AFP
Publicidad
¿Qué causó el derrumbe?
Hasta el momento, las autoridades manejan comoprincipal hipótesis
una falla estructural en el techo del establecimiento. Aunque la investigación sigue en desarrollo, los primeros reportes apuntan a deficiencias en el diseño o mantenimiento de la infraestructura, lo que habría provocado que esta no soportara la carga presente durante el evento.
Según versiones preliminares, el lugar se encontraba al máximo de su capacidad, lo que podría haber añadido presión adicional sobre una estructura ya debilitada. También se ha mencionado un corte de energía ocurrido minutos antes del colapso, el cual podría haber afectado la estabilidad del sistema eléctrico y estructural del recinto. No obstante, esta versión aún no ha sido verificada por los técnicos.
Publicidad
La discoteca Jet Set era uno de los sitios más emblemáticos de la vida nocturna en Santo Domingo, reconocida por albergar presentaciones de alto nivel durante décadas. Sin embargo, este trágico evento dejó al descubierto posibles omisiones en el cumplimiento de normas de seguridad, lo que ha encendido las alarmas tanto en el sector privado como en las autoridades locales.
El gobierno dominicano ha asegurado que se adelantará una investigación a fondo para esclarecer lo ocurrido, identificar responsables y tomar medidas correctivas. Mientras tanto, la ciudadanía y la isla se mantienen en los 3 días de luto decretados por el presidente Luis Abdinader.