
Los premios Grammy Latino regresarán este año a Las Vegas, informó este martes la Academia Latina de la Grabación. La 26ª edición de lo mejor de la música hispana y portuguesa se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, luego de una pausa de dos años que llevó los premios a España, en su única apuesta fuera de Estados Unidos, y Miami, Florida.
La entrega de los premios más prestigiosos de la música latina se ha realizado en varias ciudades desde su primera entrega en el año 2000, pero Las Vegas fue sede en quince de sus ediciones. "Estamos orgullos de traer de nuevo la pasión y la creatividad de la música latina a Las Vegas", dijo Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación en un comunicado. "La ciudad ha recibido a los Grammy Latino durante años, y no vemos la hora de tener otra gran semana de los Grammy Latino celebrando la música latina y a sus creadores", dijo la Academia.
La primera ronda de votación para los premios va del 28 de julio al 8 de agosto, detalló la Academia, y las nominaciones serán anunciadas el 17 de septiembre. La última fase de la votación va del 1 al 13 de octubre. El dominicano Juan Luis Guerra y su 4.40 triunfaron el año pasado al llevarse los gramófonos a Grabación del año con "Mambo 23", y a Álbum del año con "Radio Güira". "Derrumbe", de Jorge Drexler, se alzó como la Canción del año, y la colombiana Ela Taubert fue reconocida como la mejor artista revelación . La ceremonia de tres horas será producida por TelevisaUnivision.
🎵🎰✨🤩 ¡Las Vegas será nuestra casa por 15.a vez! El próximo 13 de Noviembre, celebraremos La Noche Más Importante de la Música Latina, reuniendo a creadores de música de todo el mundo. Viviremos una inolvidable Semana #LatinGRAMMY.
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) April 22, 2025
Más info aquí: https://t.co/JgkScGo9XA… pic.twitter.com/foO3qyGAR3
Publicidad
Nuevas reglas para los Latin Grammy
Para la próxima edición de los premios se incluyó una nueva área y la llegada de dos nuevas categorías. El área se trata de Música para medios visuales, que incluye la categoría de Mejor música para medios visuales, que "reconoce la música original creada para acompañar y enriquecer la trama de películas, series de televisión, videojuegos y otros medios visuales". También se suma la categoría Mejor canción de raíces - sencillos o cortes, que irán al área de música tradicional.
Además hay cambios de nombre en algunas categorías existentes, que incluye: Mejor Álbum Vocal Pop ahora se llamará Mejor Álbum de Pop o Contemporáneo, Mejor Fusión/Interpretación Urbana se llamará Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana y Mejor Álbum de Música Latina Para Niños ahora se llamará Mejor Álbum de Música Para Niños (Área Infantil).
Publicidad
Se actualizó el requisito de elegibilidad en la categoría Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana, las remezclas son elegibles solamente si la versión original de la canción fue lanzada durante el mismo año de elegibilidad y el porcentaje requerido de elementos urbanos incrementa de 51% a 60% para calificar en la categoría. En la categoría Compositor del Año se redujo el umbral mínimo de canciones de seis a cuatro . Los compositores con un mínimo de cuatro canciones nuevas escritas recibirán crédito como compositor o coautor siempre que no sean también el intérprete, productor o ingeniero.
Por último, la categoría Mejor Video Musical Versión Larga tendrá en cuenta videos elegibles con una duración mínima de 12 minutos. Criterios adicionales de elegibilidad: la duración de los créditos no se tomará en cuenta como parte de la duración del video a menos que contribuyan al proceso creativo.