El 31 de marzo de 1995, la música latina perdió a una de sus estrellas más brillantes: Selena Quintanilla
. Tres décadas después de su trágico asesinato, su impacto sigue vivo en la industria musical y en el corazón de millones de seguidores en todo el mundo.
La cantante, conocida como 'la Reina del Tex-Mex', fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar,
quien había sido la presidenta de su club de fans. La noticia conmocionó a la comunidad latina y marcó un antes y un después en la historia en el género musical.
Ahora, treinta años después, su recuerdo sigue intacto en la memoria de sus seguidores y, especialmente, en aquellos que la conocieron. Recientemente, Joe Ojeda, tecladista de su banda, recordó con nostalgia la última vez que compartió con la artista. En una entrevista exclusiva con el medio estadounidense The New York Post, contó cómo fueron los últimos momentos con su amiga y compañera.
La última vez que juntos compartieron
Explicó que se encontraba con Ricky, también integrante y compositor de la agrupación. “De hecho, estaba en Corpus Christi con Ricky grabando algunas ideas para su próximo disco en español. Y fuimos a su casa para encontrarle un tono a su voz para una de las canciones que estábamos grabando”.
Ese encuentro, sin saberlo, sería la ultima vez que compartirían con la cantante. “Llegamos a su casa, comimos tarta de queso y luego nos acompañó a la salida... haciéndonos muecas. Hablábamos con ella en serio y ella hacía muecas. Era muy divertido estar con ella”, recordó Ojeda.
Al siguiente día Yolanda Saldívar cometería los hechos que mantuvieron en luto a millones de fans, amigos y familiares. Selena estaba en la cúspide de su carrera cuando fue asesinada. Su talento y carisma la convirtieron en un fenómeno cultural y muchos la veían como la próxima gran estrella latina en la industria de la música en inglés.
A pesar de su éxito, según cuentan personas cercanas a Selena, la artista nunca perdió su humildad ni su cercanía con su equipo. Joe, con nostalgia, explicó que la banda era como su segunda familia y que, a pesar de la fama, la cantante siempre se mantuvo sencilla y alegre. “Era tan humilde, sabía que iba a llegar lejos, pero eso no le impedía ser Selena: hermosa, inocente, humilde, siempre haciéndonos reír. Era un ángel”.
Enterarse fue un momento oscuro
Joe Ojeda se integró a la banda de Selena junto con el corista Pete Astudillo luego de que su dúo, Los Bad Boyz, tuviera la oportunidad de abrir uno de sus conciertos. Por su cercanía con la familia le fue muy difícil enterarse del fallecimiento de la cantante. “Nos cambió la vida por completo, ¿sabes? Fue algo muy oscuro, muy triste”.
El tecladista relató que estaba en un hotel cuando su entonces novia, ahora esposa, Raquel, le informó sobre el tiroteo. “Conduje hasta el hospital... y al llegar vi a muchas personas y periodistas. Pensé: ‘¡Dios mío! ¿Qué está pasando?’”, recordó.
Al entrar a urgencias, la realidad lo golpeó con fuerza. “Vi a todos llorando... y empecé a sentir mucho frío.. Luego vi a Abraham (el padre de Selena) salir llorando. Dije: '¡Dios mío, Dios mío!'. Empecé a entrar en pánico. Me acerqué a Abraham y me dijo: 'Selena se ha ido'. Luego, en shock, empezó a llorar".
El futuro de Selena, tanto en su carrera como en su vida personal, quedó en la incertidumbre. Sin embargo, su tecladista cree que su destino era lograr cosas más grandes. “Habría estado en todas partes”, afirmó. Además, recordó que la cantante soñaba con formar una familia junto a Chris Pérez, su esposo y guitarrista de la banda. “Ya habían comprado un terreno y planeaban construir una casa”.
Un legado que sigue vivo
A pesar de los años, la huella de Selena sigue intacta. “Su sonrisa es lo que permanece más vívido en mi mente”, dijo Ojeda con melancolía. Hoy en día, continúa rindiéndole homenaje a través de la Joe Ojeda Band y celebra cómo su música sigue conquistando nuevas generaciones.
“Abrió muchas puertas para artistas latinas y su legado sigue vivo”, aseguró. “Es increíble ver cómo las nuevas generaciones se conectan con su música. Su música es atemporal. Cada día hay un nuevo fan de Selena”, agregó.
Cabe destacar que a Yolanda Saldívar se le negó la libertad condicional el pasado 28 de marzo, por lo que no podrá volver a ser elegible hasta 2030, una decisión que Joe Ojeda recibió con alivio. “Estoy agradecido de que no le dieran la libertad condicional”, expresó el tecladista. “Nos arrebató una vida inocente y, ya sabes, se hizo justicia. Así que estoy agradecido de que se la negaran… Sigue estando donde debe estar”.