
Un incendio en la casa de Alci Acosta en el municipio de Soledad, Atlántico, causó temor entre los fanáticos del cantante. Uno de sus hijos entregó detalles del siniestro, expresando su agradecimiento con la comunidad del barrio Oriental por ayudarlos en ese momento.
Los hechos, según el también artista Checho Acosta, hijo de Alci, los hechos ocurrieron en la mañana de 25 de abril. El incendio se dio en la parte superior de la vivienda del cantante, en la cual también vive su hermana, su cuñado, sus sobrinos y una prima. El equipo de bomberos y Defensa Civil atendieron la emergencia, logrando controlar el fuego.
"Los daños y pérdidas materiales se recuperan. Lo importante es que gracias a Dios todos están bien. Reiteramos nuestro agradecimiento por sus muestras de preocupación y cariño. Mi papá está tranquilo, agradecido por todos los mensajes", detalló el Checho.
¿Cómo está Alci Acosta?
Tras el incendio en su hogar, Alci Acosta fue atendido en la IPS Guadalupe, donde le realizaron chequeos para verificar su estado de salud. Sus familiares, quienes también estaban en la vivienda, también se encuentran bien.
Publicidad
El Checho indicó por medio de un comunicado que el rápido actual de su hermana y su cuñado fueron claves para evitar una tragedia. A eso se le sumó que los vecinos "no titubearon para ayudarlos". Los usuarios de redes se mostraron contentos de que la familia hubiera salido bien librada de esta situación.
"¡Gracias de verdad, mil gracias! Hoy más que nunca confirmamos el cariño tan grande que le tienen a mi padre, y eso no tiene precio. Aún estamos a la espera del reporte técnico para conocer la causa del incendio, pero ya con la tranquilidad del bienestar de todos", agregó.
Publicidad
¿Qué hacer en caso de incendio?
Ante un incendio estructural, las autoridades recomiendan conservar la calma y evaluar el entorno para planificar una salida segura. Es fundamental asistir a niños, personas mayores, con discapacidad y animales de compañía durante la evacuación. Si no es posible salir de inmediato, permanezca agachado y evite respirar el humo. Para protegerse, cubra nariz y boca con un paño húmedo.
Antes de abrir puertas o ventanas, toque la superficie con el dorso de la mano para asegurarse de que no estén demasiado calientes. Para reducir el riesgo de un incendio estructural, no almacene combustibles ni materiales inflamables en su hogar. Además, mantenga el sistema eléctrico en buen estado, instale extintores y guarde velas, fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co